miércoles, 29 de enero de 2020

Serfor: este es el plan para combatir la deforestación y los delitos ambientales este 2020

(Foto: Serfor)

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre presentó este martes el plan de trabajo que ejecutará este año para enfrentar la deforestación. Programa tendrá la cooperación del Banco de Desarrollo Alemán con una inversión de S/420 millones por cinco años.

Entre 2017 y 2018, nuestro país pasó de tener 155.914 hectáreas deforestadas a 154.766, es decir, registró una reducción de 1.148 hectáreas, un área similar al distrito limeño de San Isidro. Sin embargo, esta disminución aún resulta insignificante.

Por ello, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) presentó este martes el plan de trabajo que ejecutará durante el 2020 a fin de enfrentar la deforestación con eficacia y luchar contra la tala y el tráfico ilegal de los recursos forestales.

Ganaderos de Cajamarca, Cusco y Puno aumentan en 40% producción lechera

ANDINA/Difusión

Gracias al Minagri, a través del Proyecto de Apoyo de Nueva Zelandia al Sector Lechero Peruano

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) logró que ganaderos de Cajamarca, Cusco y Puno incrementen en un 40% su producción lechera y lácteos, a través del Proyecto de Apoyo de Nueva Zelandia al Sector Lechero Peruano.

Este proyecto ejecutado por Agro Rural es un acuerdo de colaboración con el Gobierno de Nueva Zelandia y tiene como finalidad aumentar la productividad y los ingresos de los productores de leche y lácteos de mediana y pequeña escala.

martes, 28 de enero de 2020

Presidente Vizcarra anuncia reuniones de trabajo con nuevas bancadas

ANDINA/Prensa Presidencia

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que desde la próxima semana sostendrá reuniones con las nuevas bancadas parlamentarias, con la finalidad de conciliar una agenda con el Congreso.

En ese sentido, manifestó que será una relación "franca, sincera y de respeto mutuo", con la finalidad de encontrar el consenso en beneficio del Perú.

"Nosotros trabajaremos con todos y vamos, como hemos dicho, a definir una agenda en común a partir ya de la próxima semana vamos a establecer una relación con las nuevas fuerzas políticas, unas reuniones de trabajo para ir conciliando las agendas", afirmó.

SE DESCARTA DERRAME DE RELAVES EN LA ZANJA

 
Ante las denuncias difundidas en las redes sociales sobre un presunto derrame de relaves de la minera La Zanja, información proveniente de los distritos de Pulán y Santa Cruz de Succhubamba da cuenta que los días miércoles 22 y jueves 23, se hicieron presente en esas localidades el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa) y de la Autoridad Local del Agua (ALA), para realizar una inspección a las instalaciones y componentes del referido proyecto.

GOLD FIELDS INICIA PLAN PILOTO DE TRANSPORTE SOSTENIBLE DE MINERAL

 
 
· La compañía probará camiones amigables con el medio ambiente alimentados con gas natural licuado (GNL).
Gold Fields, reafirmando su compromiso de operación responsable con sus comunidades y el medio ambiente, ha implementado un plan piloto el transporte de mineral a través de camiones que utilizarán la más avanzada tecnología del parque automotor y serán alimentados con GNL (gas natural licuado) uno de los combustibles menos contaminantes que existen en el mercado.

jueves, 23 de enero de 2020

Cajamarca: brindan asistencia técnica para megaproyecto de agua para 16 centros poblados

El ministro de Vivienda, Rodolfo Yáñez, junto al ministro de Defensa, Walter Martos, participa en una reunión con el gobernador regional 
Mesías Guevara y alcaldes provinciales de Cajamarca para articular proyectos de vivienda, agua, saneamiento, pistas y veredas.

Ministro Rodolfo Yáñez se reunió con gobernador regional y alcaldes

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) brindará asistencia técnica para la elaboración del expediente técnico del megaproyecto que dotará de agua potable a 145 caseríos de 16 centros poblados de Cajamarca, y que es promovido por el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

En su visita a dicha ciudad, el titular del Sector, Rodolfo Yáñez, informó que, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) y del Centro de Atención al Ciudadano (CAC) del MVCS, se asistirá al equipo que constituya el GORE para iniciar los estudios de preinversión del proyecto.
“Vamos a trabajar de manera articulada, porque la prioridad para este gobierno es cerrar brechas sociales”, indicó el ministro, al reunirse con los representantes de los 16 centros poblados, en compañía de los viceministros de Construcción y Saneamiento, Julio Kosaka, y de Vivienda y Urbanismo, David Ramos; la coordinadora del CAC, Julia Mendoza, y del gobernador regional, Mesías Guevara.

miércoles, 22 de enero de 2020

Más de 30 millones de peruanos podrían tener acceso a internet este 2020


El Internet se ha convertido en un servicio indispensable para el desarrollo nacional; sin embargo, muchos peruanos aún no cuentan con una conexión a Internet. Noticias favorables da cuenta que la empresa estadounidense planea brindar servicio al 95% de hogares y negocios en las áreas más alejadas del país, disminuyendo de esa manera la brecha existente.

En efecto, HughesNet, líder mundial en Internet satelital de alta velocidad, anunció que durante 2019 tuvo un crecimiento de más de 200% respaldado por un total de ventas de 83% en hogares y 17% en pequeñas empresas ubicadas en siete departamentos de la sierra central y sur de nuestro país.

martes, 21 de enero de 2020

Ejecutarán S/ 10 millones con obras por impuestos

Resultado de imagen para obras por impuestos

Se destinarán cerca de 10 millones de soles a obras de saneamiento y riego mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (O x I), informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).
Detalló que el Gobierno Regional de Huancavelica adjudicó a la compañía de minas Buenaventura el proyecto ‘Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento en la localidad de Ccochaccasa, distrito de Ccochaccasa, provincia de Angaraes, Huancavelica’.

De este modo, la empresa financiará y ejecutará la obra, para lo cual destinará 4 millones 841,400 soles.

GOLD FIELDS ENTREGA HERRAMIENTAS PARA LA EJECUCIÓN DE MINGAS EN 20 CASERIOS DE HUALGAYOC Y BAMBAMARCA


Con la finalidad de fortalecer las actividades culturales y tradicionales. Gold Fields realizó la entrega de herramientas y víveres a 20 caseríos de los distritos de Hualgayoc y Bambamarca, incentivando la recuperación de las practicas ancestrales, como la minga.

En esta oportunidad se ha realizado la donación de 100 palanas, 100 picos, 20 carretillas, 20 barreta de acero y 20 sacos de arroz a la subprefectura del distrito de Hualgayoc y 100 palanas, 100 picos, 20 carretillas, 20 barreta de acero y 20 sacos de arroz a la subprefectura del distrito de Bambamarca,

sábado, 18 de enero de 2020

Diresa promueve estrategia Primero la Infancia en busca de buenos niveles de salud y nutrición en la niñez



Estrategia intergubernamental fue lanzada por el gobernador de Cajamarca, Mesías Guevara, y la viceministra de Desarrollo e Inclusión Social, Claudia Benavides.
Los escolares cajamarquinos pasarán por un tamizaje de anemia antes del inicio del año escolar 2020, en el marco de un programa que desarrollará la Dirección Regional de Salud - Diresa; informó el gobernador Mesías Guevara, en la reunión de trabajo con la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Amalia Moreno Vizcardo, y los alcaldes de la región.

También se atenderá a los escolares en salud visual y bucal, con la finalidad de que no tengan problemas para rendir en sus labores académicas.

jueves, 16 de enero de 2020

13 ALCALDES Y 65 REGIDORES DE CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA DE HUALGAYOC FUERON PROCLAMADOS Y PRESTARON JURAMENTO DE LEY ANTE EL ALCALDE PROVINCIAL

La imagen puede contener: 8 personas, personas de pie, de traje y calzado
 
 
En el teatro municipal de la ciudad de Bambamarca el día 16 de enero las nuevas autoridades electas de 13 centros poblados recibieron sus credenciales, resolución de proclamación e imposición de medallas por parte del alcalde y regidores de la comuna provincial.

La bienvenida estuvo a cargo del teniente alcalde Magister Carlos Humberto Cruzado Benavides y el mensaje central a cargo del Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez expresándoles a todas las nuevas autoridades que luego de la elección y proclamación se terminó el tinte político y ahora son soldados de la gestión que se ponen al servicio de su centro poblado siendo aliados importantes en la gestión de la municipalidad provincial.

MUNICIPALIDAD DE BAMBAMARCA ENTREGA TERRENO Y MODULO EDUCATIVO IMPLEMENTADO A I.E N° 594 DE PORO PORO.

La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, personas de pie, barba y exterior
 
Las autoridades comunales, alcalde del centro poblado del Tambo, docentes de los niveles de educación primaria, inicial, estudiantes y padres de familia se reunieron en la comunidad de Poro Poro para agradecer la inversión en la compra de 2,522 metros cuadrados de terreno por parte de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca y la gestión ante PRONIED Cajamarca para la instalación de un módulo educativo prefabricado con todos sus servicios que comprende: infraestructura, servicios básicos de agua, energía eléctrica, sanitarios, duchas, termas, aire acondicionado, lavatorios, equipos audiovisuales, alarmas con sensores anti incendios, ambiente térmico, mobiliario para estudiantes y docentes, entre otros.

lunes, 13 de enero de 2020

GOLD FIELDS BENEFICIA A MÁS DE 275 FAMILIAS CON PLANTONES DE PINO



Gold Fields, a través del área de Relaciones Comunitarias, realizó la entrega de plantones de pino pátuta a más de 275 familias de la comunidad campesina El Tingo, como parte de un convenio de reforestación de 50 hectáreas firmado con dicha comunidad. 

Cada familia de este proyecto recibió 180 plantones de estos pinos, los cuales al ser sembrados y cuidados, podrán mejorar la calidad de sus suelos, optimizar el microclima de sus terrenos, captar más agua y evitar deslizamientos de sus suelos en épocas de lluvias. Esto contribuirá a incrementar el área de sus siembras. 

Así es como Gold Fields continua trabajando, de la mano de sus comunidades, enlazando la actividad minera a las actividades de desarrollo sostenible.

viernes, 10 de enero de 2020

CAJAMARCA NECESITA BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA PROMOVER INVERSIONES


Lili Cruzado, candidata del partido Alianza Para el Progreso (APP) por Cajamarca con el N°4, prometió que, si es elegida congresista, presentará una iniciativa para otorgar beneficios tributarios a las cinco regiones más pobres del país para promover las inversiones y puestos de trabajo en su región.

RCR, 8 de enero de 2020.- “Se necesitan beneficios tributarios para nuestros cinco regiones más pobres del país, se necesita crear zonas francas para traer inversiones y darle valor agregado a nuestros productos y generar empleo para los cajamarquinos que dejan su tierra para buscar empleo”, indicó a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

jueves, 9 de enero de 2020

El 60% de nuestras divisas proviene de la minería, asegura titular MINEM


El Perú es un país netamente minero pues el 60% de nuestras divisas proviene de esa actividad y tenemos reservas mineras que representan el 6% del PBI nacional, aseguró el ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu.

En “La voz del consumidor” detalló que el 60% de la balanza comercial está relacionado con la minería por lo que es importante mantener la inversión minera en los límites que se están teniendo.

martes, 7 de enero de 2020

¡Atención! Conoce las plataformas de atención que ayudarán en la matrícula escolar 2020

Identicole es una herramienta digital diseñada por el Minedu que ofrece contenido relevante sobre la oferta educativa de 60 mil escuelas públicas y privadas de todo el país.
 
Datea tu Cole e Identicole ofrecen información sobre matrícula y la oferta educativa en escuelas públicas y privada

En el marco de las acciones por el Buen Inicio del Año Escolar 2020, el Ministerio de Educación (Minedu) ha puesto a disposición de la población las plataformas "Datea tu Cole" e "Identicole", que ofrecen información clave sobre el proceso de matrícula escolar y la oferta educativa en las escuelas públicas y privadas.

Identicole es una herramienta digital diseñada por el Minedu que ofrece contenido relevante sobre la oferta educativa de 60 mil escuelas públicas y privadas de todo el país.

lunes, 6 de enero de 2020

Elecciones 2020: JNE sortea hoy orden de partidos para los debates

ANDINA

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizará hoy, a las 10:30 horas, el sorteo para conocer el día y el orden de participación de los partidos políticos en los tres debates que se realizarán en Lima Metropolitana con motivo de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.

Así, los 21 partidos que intervienen en estos comicios podrán saber el día que participarán en los debates programados para el 12, el 16 y 19 de enero, a razón de siete organizaciones por jornada.

Un 84% de candidatos no tiene experiencia en cargos de elección popular

ANDINA/Difusión

Un 84% de candidatos a los comicios congresales del 26 de enero no cuenta con experiencia previa en cargos de elección popular, según el perfil de los aspirantes al Parlamento elaborado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Solo un 16% ha ocupado, al menos, uno de estos cargos; de dicho grupo el 29% ha ocupado más de un cargo o el mismo más de una vez, con un promedio aproximado de siete años de experiencia.

Entre quienes ocuparon al menos un cargo, el 77% lo hizo en gestión local (a nivel distrital o provincial), un 11% en gestión regional y un 12% en gestión legislativa.

viernes, 3 de enero de 2020

HUALGAYOC LIDERADO POR EL DOCTOR MARCO ANTONIO AGUILAR VÁSQUEZ LLEGÓ A UN 75.40% DE EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO E INVERSIÓN AÑO 2019.


GASTO PÚBLICO MUNICIPALIDADES DE LA REGIÓN DE CAJAMARCA; 

La Municipalidad Provincial de Jaén alcanzó un 81.50 % de ejecución de su presupuesto de inversiones 2019, ocupando el primer lugar seguido de la Municipalidad de la Provincia de Hualgayoc con un 75.40% de inversión, entre las 13 municipalidades de la Región de Cajamarca.

Mientras que las Municipalidades Provinciales de San Pablo, Cajamarca y Celendín no gastaron ni la cuarta parte de sus recursos asignados por el Estado para ejecutar obras públicas el 2019.