miércoles, 29 de junio de 2022

CASOS DE COVID-19 HAN AUMENTADO DE CERO A CUATRO POR SEMANA EN CAJAMARCA

 



Víctor Zavaleta, director de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Cajamarca, señaló que los casos de covid-19 han aumentado de cero a cuatro por semana, por lo que se están tomando las medidas de tamizaje y búsqueda activa de infectados. También dijo que se espera un incremento de contagios por la concurrencia de la gente a fiestas patronales en el interior de la región.

AGRICULTORES Y GANADEROS DE CAJAMARCA ANUNCIAN PARALIZACIÓN PARA ESTE 18 DE JULIO

 



Rosa Vega Urbina, vicepresidente de la Federación Departamental Agraria, Campesina y Ganadera de Cajamarca, anunció que este 18 de julio los agricultores y ganaderos cajamarquinos realizarán una paralización en demanda de una solución a la falta de fertilizantes. Señaló que el ministro de Agricultura, Andrés Alencastre, se niega a escuchar las propuestas de los gremios del sector.

martes, 28 de junio de 2022

RENIEC Y OSIPTEL JUNTOS CONTRA LA CIBERDELINCUENCIA


Validarán información inconsistente de abonados de las empresas telefónicas y los reportados por los ciudadanos en la base Reniec. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – Reniec y el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – Osiptel, a través de un convenio interinstitucional, refuerzan cooperación mutua para la lucha contra la ciberdelincuencia; adoptando medidas de intercambio y validación de información que contribuyan a la integridad de los sistemas informáticos, para una mejor atención a la ciudadanía. En ese sentido, la suscripción del convenio se realiza en el marco de los mecanismos de colaboración interinstitucional entre entidades públicas, conforme lo establece la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Con la firma el Reniec brindará, por única vez a Osiptel el servicio de cotejo masivo para la validación de hasta 29 millones de datos del Registro de Abonados del servicio público móvil.

lunes, 27 de junio de 2022

Inversión minera caerá 5% este año y 16% en 2023 por conflictos sociales


Los proyectos para seis nuevas minas por US$ 4,417 millones que se esperaban poner en construcción este año no están avanzando y se podrían postergar, según el IIMP.

Las inversiones mineras, que cayeron en enero a su nivel más bajo en 12 meses, muestran una recuperación en el primer cuatrimestre del 2022, pero ello no evitaría que caigan en el presente año, y desciendan aún más el año entrante, según el BCR.

En su Reporte de Inflación (RI) de junio, el BCR revisó a la baja su proyección de la inversión minera proyectada en el RI de marzo, desde -0.8% para el cierre del 2022, a -5%; y para el 2023, decae de -15.0 a -16%.

sábado, 25 de junio de 2022

SANMARQUINA OBTIENE PRIMER PUESTO EN CONFERENCIA ORGANIZADA POR UNIVERSIDAD DE HARVARD


Sofía Luna Quispe, estudiante de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, obtuvo el primer puesto internacional por su destacada participación en la conferencia “Harvard National Model United Nations-Latin America (HNMUN LA)”, realizado del 1 al 5 de junio. La notable estudiante obtuvo el premio al “Mejor Delegado” del comité de los Acuerdos de Paz de Esquipulas de 1987.
“Estoy muy feliz por todos los logros, no solamente mío sino también del equipo peruano con el que fui. En la ciudad de Panamá del 1 al 5 de junio. Nosotros hacemos una clase debate llamado modelo de Naciones Unidas, que es básicamente simulaciones de los comités reales donde debaten los diplomáticos de las Naciones Unidas”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Concytec distingue a Gold Fields por innovador proyecto que promueve la sostenibilidad ambiental


Especialistas de la empresa lideran investigación científica para aplicar tecnologías verdes y favorecer la economía circular en Cerro Corona.

Lima, junio de 2022: La apuesta y compromiso por la sostenibilidad ambiental es innegociable. Y esto lo promueve con firmeza Gold Fields, minera que opera en el país desde hace 15 años. La empresa ha manifestado siempre su propósito de dejar un legado positivo más allá de la minería, beneficiando a todos sus públicos y, principalmente, al medio ambiente.

Por ello, en el marco de la “Semana de la Innovación 2022”, promovida por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC, Gold Fields recibió de esta institución una distinción sobresaliente por promover proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) en el marco de la Ley Nº 30309.

viernes, 24 de junio de 2022

RESERVAS PARA VISITAR CAJAMARCA EN FIESTAS PATRIAS LLEGAN AL 80 %

 



Las empresas del sector turismo esperan con optimismo las Fiestas Patrias y estiman que llegarán entre 1500 y 2 mil visitantes, dijo el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Cajamarca, José Rojas.

jueves, 23 de junio de 2022

Diresa en alerta máxima por feriado largo y celebración de fiestas patronales


Institución y dependencias toman medidas para garantizar bienestar de población ante eventos adversos.

Desde este 23 hasta el 30 de junio, la Dirección Regional de Salud y sus dependencias se encuentran en máxima alerta como medida preventiva ante la ocurrencia de determinadas situaciones que pudieran poner en riesgo la salud de la población.

Esta medida se toma en el marco de la vigente resolución ministerial N° 309-2020-SA que declara la alerta roja en todos los servicios asistenciales, la realización de fiestas patronales en toda la región y el feriado largo.

miércoles, 22 de junio de 2022

DISTRITO DE BAÑOS DEL INCA IMPULSA OBRAS PÚBLICAS CON APOYO DE EMPRESA MINERA YANACOCHA

 


Edilberto Aguilar Flores, alcalde del distrito de Baños del Inca, provincia de Cajamarca, destacó que su gestión está impulsando varios proyectos de obras públicas con el apoyo de la empresa minera Yanacocha. Resaltó que la compañía ha firmado un reciente convenio, para financiar la elaboración del expediente técnico del asfaltado de la carretera Otuzco – Apalín.

ACCIONES PREVENTIVAS Y EDUCATIVAS REDUCE NÚMERO DE INCENDIOS EN CAJAMARCA

 



Cajamarca ha registrado una disminución en el número de incendios forestales, informó el director de la Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca, Jorge Torres Monteza.

LA MINERÍA BIENVENIDA SEA EN CAJAMARCA, PARA QUE LA REGIÓN PUEDA DESPEGAR

 


César Vásquez, candidato al Gobierno Regional de Cajamarca por el partido Alianza Para el Progreso (APP), sostuvo que si es elegido gobernador apoyará las inversiones mineras, para que puedan contribuir con el desarrollo de la región. También dijo que destrabará los proyectos Michiquillay y La Granja, así como impulsar otros que están en curso en zonas como Hualgayoc y Celendín.

GOLD FIELDS CAPACITÓ A JÓVENES HUALGAYOQUINOS EN CARRERA TÉCNICA DE EXPLOTACIÓN DE MINAS


· Quince estudiantes, entre hombres y mujeres, culminaron con éxito la capacitación especializada en CETEMIN.

· La empresa realizó una inversión de más de medio millón de soles.

La apuesta por la educación y el desarrollo profesional de los jóvenes de su zona de influencia directa e indirecta, es una de las consignas de Gold Fields para fomentar una mejor calidad de vida para las familias y sembrar un futuro con mejores oportunidades para todos.

Por ello, cumpliendo con el compromiso de brindar capacitación permanente a jóvenes hualgayoquinos, culminó con éxito el programa de becas en la especialidad técnica de Explotación de Minas, en el Centro Tecnológico Minero CETEMIN.

lunes, 20 de junio de 2022

CAJAMARCA DUPLICARÁ ESTE AÑO CIFRAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN RELACIÓN AL 2021


Cajamarca registra 1424 casos ingresados de violencia contra la mujer, de los cuales 1285 son delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, informó Susan Rueda, fiscal provincial de la Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar.

En declaraciones al programa Conexión, de Red de Comunicación Regional, detalló que casi la totalidad de los casos involucran violencia física y mayormente psicológica.

Rueda dijo que el 2021 se terminó con 2 mil 579 en Cajamarca, por lo que estima que este año se duplique la cifra de denuncias por violencia contra las mujeres.

MTC logra dejar sin efecto una medida cautelar que beneficiaba a una empresa china

 

• Medida buscaba suspender la resolución de un contrato que se tomó por incumplimientos del contratista en una obra del corredor vial Pativilca-Aquia.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su Procuraduría Pública, logró que el Poder Judicial revierta su decisión inicial de otorgar una medida cautelar a favor de la empresa China Railway N° 10 Engineering Group Co. Ltd. Sucursal del Perú.

Provías Nacional, órgano ejecutor del MTC, y la referida empresa suscribieron el contrato N° 130-2019-MTC/20.2, para el servicio de gestión y conservación por niveles de servicio del corredor vial: Pativilca–Conococha–Huaraz–Caraz–Molinopampa–Chiquian–Aquia–EMP 3N, por más de S/ 40 millones. Sin embargo, dicho contrato fue resuelto por Provias Nacional ante los constantes incumplimientos de la empresa.

GOLD FIELDS OBTUVO RECONOCIMIENTO “BUENAS PRÁCTICAS LABORALES 2021” OTORGADO POR EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DEL PERÚ


En la décima primera edición del concurso de Buenas Prácticas Laborales, Gold Fields logró obtener el primer y segundo puesto en las categorías:

1. Prevención de riesgos en salud y seguridad - Programa “Mineros y mineras regresando sanos y salvo a casa” (1er puesto)

2. Participación en la gestión de la empresa - Programa “Ingenio Evoluciona” (1er puesto)

3. Promoción del empleo, solidaridad empresarial y participación social en situaciones de caso fortuito o fuerza mayor - Programa “Junt@s, nada nos detiene”. (2do puesto)

RONDAS CAMPESINAS DE CAJAMARCA RECHAZAN LEY QUE RECONOCE A LOS COMITÉS DE AUTODEFENSA


Lenin Chuquilín, prefecto regional de Cajamarca, señaló que las rondas campesinas de Cajamarca han expresado su rechazo a la ley 31494, que reconoce a los comités de autodefensa y desarrollo rural y los incorpora en el sistema de seguridad ciudadana. Advirtió que la norma es anticonstitucional y puede generar un conflicto social entre las rondas y los comités en la región.
“Esta ley es anticonstitucional y se está generando reacciones de diversos espacios de derechos humanos y de las propias rondas campesinas, que el viernes me hicieron llegar un pronunciamiento, donde rechazan esta ley dada desde el Congreso. Tengo un pronunciamiento de las federaciones provinciales y voy a hacer un informe, porque eso ya genera un conflicto social en Cajamarca. Es unánime el rechazo de varias federaciones provinciales”, dijo.

Gold Fields fue reconocida por décimo año consecutivo como empresa socialmente responsable (DESR)


· Empresa obtuvo el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (DESR) otorgado por Perú Sostenible en ceremonia semipresencial.

· Su puntaje de 95.47% viene siendo el puntaje más alto desde que comenzó con sus postulaciones.

Son muchas las iniciativas que Gold Fields ha venido llevando a cabo en lo que va del año, demostrando en cada una de ellas que su compromiso de seguir creando valor que perdura más allá de la minería es un propósito que tienen instaurados como empresa y dentro de su cultura.

Esta vez, Gold Fields ha recibido, nuevamente, el DESR (Distintivo Empresa Socialmente Responsable) el cual avala, bajo criterios alineados a los ODS por la sostenibilidad, la gran gestión integral que se realiza dentro de la compañía. Temas como ética e integridad, buen gobierno corporativo, diversidad e inclusión, gestión ambiental, cambio climático, derechos humanos, etc. fueron los evaluados a través de la metodología que propone el distintivo. Cabe mencionar que en cada una de estas categorías Gold Fields ha logrado obtener como máximo puntaje el 100% de aprobación en su gestión.

viernes, 17 de junio de 2022

NINGÚN CANDIDATO AL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA TIENE UN PROGRAMA PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN

 


Robert Santillán, analista político y docente universitario, dijo que ningún candidato al Gobierno Regional de Cajamarca tiene un programa para reactivar la economía de Cajamarca, que ha sido golpeada por la pandemia y la crisis internacional. Precisó que los postulantes Andrés Villar, César Vásquez, Walter Benavides y Felicita Tocto todavía mantienen un cuádruple empate en las preferencias electorales.

CIENTÍFICOS PARTICIPAN EN REUNIÓN LATINOAMERICANA DEL MAÍZ EN CAJAMARCA

 



Investigadores y científicos del continente se reúnen en Cajamarca para participar en la XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz que se prolongará hasta el viernes 17 de junio, informó Héctor Antonio Cabrera Hoyos, director de la estación experimental agraria Baños del Inca, en Cajamarca, del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA).

jueves, 16 de junio de 2022

CAJAMARCA: CIENTÍFICOS DE DIVERSOS PAÍSES PARTICIPAN EN REUNIÓN LATINOAMERICANA DEL MAÍZ


Al menos 50 investigadores y científicos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Venezuela y Perú se encuentran en la ciudad de Cajamarca para participar de la XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz que se inauguró este miércoles 15 y culmina el viernes 17 de junio.

La investigadora agraria Alicia Medina Hoyos, del Instituto Nacional de Innovación Agraria, INIA, destacó que en el evento se analiza la evolución de este cultivo, aportes sobre los avances, proyecciones, planes estratégicos, perspectivas frente al cambio climático, biotecnología, innovación y la importancia de nuevas semillas como la del maíz morado INIA 601 desarrollado bajo su dirección y que no solo tiene altos índices de antioxidantes y anticancerígenos sino también una mayor productividad.

miércoles, 15 de junio de 2022

MINERA COIMOLACHE ABRE SUS PUERTAS A LA POBLACIÓN DE SUS ÁREAS DE INFLUENCIA


La empresa minera Coimolache viene recibiendo en sus instalaciones a vecinos del distrito de Chugur y de la provincia de Hualgayoc en Cajamarca, con la finalidad que los pobladores conozcan las instalaciones y la primera fuente del proceso operativo que realiza la unidad minera.

Líderes de cada una de las áreas explicaron y mostraron a los visitantes cómo se extrae el material en su estado natural, luego, cómo es trasladado a una zona previamente preparada para recibir el mineral extraído para su procesamiento de lixiviación (disolver), a fin de separar el material que tiene valor, en este caso el oro y la plata.

ENTREGAN OBRA DE MEJORAMIENTO Y ADECUACIÓN DE AMBIENTES DEL CENTRO DE SALUD DE HUALGAYOC


Gold Fields repotencia y moderniza Centro de Salud que construyó en el año 2014.

El servicio y atención que brinda el Ministerio de Salud a través de hospitales y centros médicos, permite que todas las personas del país tengan acceso a la salud. En esa línea, Gold Fields, comprometida con sus comunidades, ha destinado una inversión de S/. 725 mil 549 soles en el mejoramiento y adecuación del Centro de Salud de Hualgayoc, que también construyó en el año 2014, según la Norma Técnica de Salud N° 113- MINSA.

Esta iniciativa beneficiará a más de 20 mil habitantes del distrito de Hualgayoc, quienes podrán acudir a la moderna instalación para recibir atención médica permanente y participar de campañas de salud.

CAJAMARCA: BUENAVENTURA, COIMOLACHE, LA ZANJA, YANACOCHA Y GOLD FIELD FINANCIAN PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL


Atilano López Díaz, líder del Programa de Electrificación Rural en Cajamarca, anunció que las empresas mineras Buenaventura, Coimolache, La Zanja, Yanacocha y Gold Field van a financiar cinco nuevos proyectos de electrificación rural en Cajamarca. Precisó que los expedientes técnicos de estas obras ya están listos para su licitación.
“Hemos tenido una reunión con la ministra de Energía y Minas, nosotros le pedimos que convocara a un grupo de empresas de Cajamarca, toda vez que ellas deben también poner parte de su responsabilidad social en el desarrollo de estos proyectos. Ya están las fichas técnicas de los cinco proyectos, aprobados por el Ministerio. Las empresas Buenaventura, Coimolache, Gold Fields, y ahora se ha sumado Yanacocha, van a financiar estos cinco proyectos”, dijo.

Anuncian cambios en Casa Hogar Belén de Cajamarca por intentos de fuga de niñas de dicho albergue


Lenin Chuquilín, prefecto regional de Cajamarca, informó que se realizarán cambios en el directorio de la Casa Hogar Belén de Cajamarca por los constantes intentos de fuga de niñas de dicho albergue. También dijo que han recomendado al Ministerio de la Mujer sanciones penales contra los directivos si se comprueba que perpetraron abusos contra las menores.
“Nos han hecho llegar algunos videos, hay algunas fotografías que son impactantes. El día de hoy se anuncia el inicio de unas protestas de parte de organizaciones sociales en contra de los administrativos y de los cuidadores, y en favor de las menores, en Cajamarca”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

martes, 14 de junio de 2022

Las herramientas eléctricas vienen perfeccionando los proyectos de carpintería, aseguran especialistas


Las herramientas eléctricas se han venido perfeccionando en los últimos años para alcanzar niveles de precisión extraordinarios y una mayor comodidad para el especialista. Existe una gran variedad de ellas para diversos usos y especialidades como la carpintería. Por ello, los especialistas de Sodimac Constructor y Maestro muestran cuáles son las herramientas eléctricas esenciales para esta especialidad:

• Taladro atornillador: permite perforar la madera con diferentes tipos Y diámetros de brocas. Además, atornilla la madera a la perfección y sin esfuerzo.

CAJAMARCA: OBISPADO DE CAJAMARCA LLAMA A LA REFLEXIÓN EN EL INICIO DE LA CELEBRACIÓN DEL CORPUS CRISTI Y CONFIRMA REINICIO DE LAS PROCESIONES

 

El director de comunicaciones del Obispado de Cajamarca, Pbro. Juan Carlos Pérez Chávez destacó ante el inicio de la conmemoración católica del Corpus Cristi que, en estos tres días se realizan jornadas de oración en la parroquia de San Pedro, luego a iglesia de la Recoleta y hasta la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, para, finalmente llevarla a la catedral de la ciudad.

Agregó que la celebración central se realizará el jueves desde las 10:00h y como es tradición se tendrán las alfombras florales en la Plaza de Armas por donde se trasladará la imagen del Corpus Cristi en una procesión que se retomará en la ciudad tras dos años de restricciones producto de la pandemia de la Covid 19.

lunes, 13 de junio de 2022

Gold Fields: “Queremos que niños, jóvenes y adultos de Hualgayoc estén conectados al mundo virtual en tiempo real”


· Evelyn Padilla, coordinadora senior de Relaciones Comunitarias y Omar Mercado, coordinador de Desarrollo social en Salud y Educación de Gold Fields nos cuentan sobre uno de los aportes más significativos de la empresa con sus comunidades: La implementación de módulos tecnológicos para estudiantes.

Junio del 2022. Gold Fields guiado por su compromiso de entregar valor más allá de la minería y pensando en el desarrollo sostenible de adultos, jóvenes y niños de sus comunidades de influencia, ha realizado hace poco la donación de aulas tecnológicas en la comunidad El Tingo. Como parte de este aporte, además, viene realizando capacitaciones a los beneficiarios de este proyecto de la mano de colaboradores de la misma empresa.

jueves, 9 de junio de 2022

DESTINARÁN MÁS DE US$ 270 MILLONES PERMITIRÁ MEJORAR OCHO AEROPUERTOS REGIONALES, ENTRE ELLOS EL DE JAEN


El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), invertirá más de US$ 270 millones para el proyecto del Tercer Grupo de Aeropuertos de Provincia de la República del Perú, que incluirá a ocho aeropuertos de igual número de regiones y beneficiará a 12’046,414 ciudadanos en la zona costera, andina y amazónica.

Se trata de los terminales aéreos de Jauja (Junín), Jaén (Cajamarca), Ilo (Moquegua), Rioja (San Martín), Chimbote (Áncash), Yurimaguas (Loreto), Huánuco (Huánuco) y Chinchero (Cusco). En el caso de este último, el proyecto incluye la operación y mantenimiento del aeropuerto, pues la infraestructura ya se encuentra actualmente en construcción por el MTC bajo la modalidad de Contrato Gobierno a Gobierno.

miércoles, 8 de junio de 2022

INIA ORGANIZA EN CAJAMARCA LA XXIV REUNIÓN LATINOAMERICANA DE MAÍZ DEL 15 AL 17 DE JUNIO


Alicia Medina Hoyos, investigadora del Programa Nacional del Maíz Morado del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), anunció que en Cajamarca tendrá lugar la XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz, del 15 al 17 de junio. Precisó que el evento servirá para conocer las últimas tecnologías en el cultivo del maíz.
“Cajamarca se viste de gala para recibir a 11 países de América Latina y otros como Estados Unidos y España, que se darán cita para llevar a cabo la XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz, que se realizará en Cajamarca del 15 al 17 de junio. Los días 15 y 16 se realizarán charlas magistrales a cargo de expertos en el cultivo de maíz. El día 17 tendremos un espacio de campo en las instalaciones del INIA, en Baños del Inca y concluiremos con una feria internacional”, dijo.

Implementación de la licencia electrónica generará ahorros a gobiernos regionales


• El MTC destacó que las regiones pueden automatizar procesos y hacer uso más eficiente de tiempo y recursos mediante esta moderna herramienta.

La modernización de los procesos del Estado no solo beneficia a los ciudadanos mediante trámites más baratos, rápidos y transparentes, sino que también generará un impacto positivo en la gestión de las entidades públicas. Así lo detalló el director general de Autorizaciones en Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Fabián Susanibar.
“El MTC, en el marco de su política de atender de manera más eficiente al ciudadano, ha implementado el sistema de emisión de licencias electrónicas, el cual beneficia también a las entidades públicas con la automatización de procesos, gestión más eficiente del tiempo, de recursos financieros y del talento humano”, manifestó Susanibar.

Presidente Castillo llegó a EE.UU para participar en IX Cumbre de las Américas


El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, arribó a las 00:28 horas a Los Ángeles, Estados Unidos, para participar en la IX Cumbre de las Américas.
Llegó junto a la primera dama de la Nación, Lilia Paredes; el ministro de Economía, Oscar Graham y el embajador del Perú en España, Óscar Maúrtua.

Tras arribar a suelo estadounidense, el mandatario fue recibido por el representante permanente del Perú ante la OEA, Harold Forsyth y por funcionarios del Gobierno de Estados Unidos.

Convención minera: Perú mostrará proyectos por U$ 17.3 millones para impulsar inversiones


La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) confirmó que el Perú presentará en el PDAC 2022, la principal convención minera del mundo, una cartera de proyectos por 17.3 millones de dólares para impulsar la inversión extranjera directa en servicios de manufacturas diversas y alta tecnología para el referido rubro.
La delegación peruana que participará en una nueva edición del Prospectors & Developers Association of Canada, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio, en la ciudad de Toronto, estará conformada por líderes del sector público y privado, altos funcionarios del gobierno peruano, principales ejecutivos del sector minero y los más destacados promotores de la economía del país, informó Promperú.

martes, 7 de junio de 2022

Gold Fields convocó a 3 mil participantes en su III Foro Ambiental


• Empresa promovió las buenas prácticas de una minería sostenible y generó gran aceptación y reconocimiento en el sector empresarial y social.

Junio 2022.- Gold Fields finalizó su III Foro Ambiental con un mensaje que busca trascender: generar consciencia social y empresarial para el desarrollo de una minería responsable y sostenible. En este evento en el que participaron más de 3 mil participantes conectados a través de la plataforma virtual, Gold Fields destacó la importancia de la transición hacia la sostenibilidad 3.0 y la puesta en marcha de procesos circulares y eficientes que contribuyan a una operación CO2 neutra.

Anuncian construcción de Hospitales de #EsSalud en Cajabamba, Bambamarca y Celendín.


El Presidente Ejecutivo de EsSalud, Dr. Raúl Fonseca Espinoza, anunció que su despacho ha iniciado las gestiones para la construcción de Hospitales en las provincias de Cajabamba, Bambamarca y Celendín.

En Cajabamba, el Alcalde José Morales puso a disposición de EsSalud un terreno de 8 mil metros cuadrados, aquí el Presidente de EsSalud anunció la construcción de un hospital categoría II-1 y la implementación de un Centro del Adulto Mayor (CAM). "Todo lo construido aquí será en beneficio de los 13 mi asegurados de esta provincia" señaló Raúl Fonseca.

lunes, 6 de junio de 2022

MTC brindará mantenimiento a corredor vial que integra Lambayeque y Cajamarca


• El sector otorgó la buena pro para la realización de los trabajos, que benefician a ciudadanos de las provincias Chongoyape, Chiclayo, Chota y San Miguel.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de tránsito vehicular en la carretera que integra Lambayeque y Cajamarca, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó la buena pro para brindar mantenimiento a la vía de 390 kilómetros.

Esta actividad optimizará el flujo vehicular para el transporte de carga y de pasajeros, facilitando el traslado de la producción local y el acceso a zonas turísticas de estas regiones.

Se ha programado que esta intervención por niveles de servicios tenga un plazo de cinco años. Incluirá la conservación rutinaria de la vía, su conservación periódica y el mejoramiento en sectores de la carretera. Estas labores implican la limpieza del trayecto, colocación y mantenimiento de la señalética vial, optimización de tramos de la vía, entre otras actividades.

Empresas mineras pueden ayudar a mejorar la productividad y competitividad del sector agropecuario en Cajamarca


Juan Carlos Mondragón, gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cajamarca, sostuvo que las empresas mineras pueden ayudar a mejorar la productividad y competitividad de la agricultura y de la ganadería lechera. Destacó que de esa manera se aseguraría la seguridad alimentaria y el desarrollo del sector agropecuario de Cajamarca.
“El sector privado también tiene que participar en una mirada de competitividad y ahí es donde siempre solicitamos que el sector privado que mire a la región Cajamarca no solo como un entorno de su actividad económica, sino en el marco territorial del desarrollo de la competitividad de la región”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Gobierno crea comisión de alto nivel para enfrentar crisis alimentaria y agrícola


El Gobierno anunció la creación de una Comisión de Alto Nivel a fin de adoptar medidas inmediatas contra la crisis de seguridad alimentaria y la agricultura familiar.

A través de la Resolución Suprema 010-2022-MIDAGRI, se refiere que la Comisión estará integrada por el presidente del Consejo de Ministros, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Essalud: medio millón de soles para la compra de modernos equipos en Cajamarca


Essalud anunció la compra de una serie de equipos de última tecnología a fin de mejorar la atención de los asegurados de la región Cajamarca. El costo de estos equipos asciende a casi medio millón de soles y serán puestos al servicio de los más de 200 mil asegurados.

“Estamos elaborando el proyecto Cajamarca con la relación de equipos que se van a comprar, siguiendo el paso de lo que se está haciendo en Huánuco y en La Libertad. Queremos comprar todos los equipos que se necesitan porque no se está operando como quisiéramos. Por ello tenemos que asumir la solución”, señaló el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Fonseca Espinoza.

viernes, 3 de junio de 2022

60 FERIA AGROINDUSTRIAL, TURÍSTICA, ARTESANAL Y GASTRONÓMICA FONGAL CAJAMARCA 2022 AGRADECE APOYO DE YANACOCHA


Wilson Salazar, presidente la Feria Fongal 2022 – Cajamarca, agradeció a la empresa minera Yanacocha por su apoyo a la realización de la 60 Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, Folklórica y Turística Fongal Cajamarca 2022, que se realizará desde 25 al 31 de julio en la explanada del campo ferial del distrito de Los Baños del Inca.
“Tenemos que estar agradecidos con ellos, tenemos a diferentes mineras, porque siempre ellos participan de nuestra feria. Para eso damos un gran reconocimiento a ellos y vuelvo a reiterar mi agradecimiento a la empresa Yanacocha, Buenaventura, Tantahuatay, que todos los años están con nosotros”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

ANUNCIAN INGRESO GRATUITO A MUSEOS DE CAJAMARCA ESTE DOMINGO


Cuatro sitios arqueológicos de Cajamarca, el conjunto monumental Belén y el Cuarto de Rescate tendrán acceso libre el próximo domingo 5 de junio, anunció la Dirección Desconcentrada de Cultura.

Diana Alemán Paredes, responsable de la Gestión y Monumentos de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, explicó que el Programa Museos Abiertos permite el ingreso gratuito de los peruanos y extranjeros residentes el primer domingo de cada mes.

Southern Perú insta al cese de la violencia y continuará su trabajo con las comunidades


La compañía minera Southern Perú instó hoy al cese de la violencia contra su campamento del proyecto minero Los Chancas, en la región Apurímac, y afirmó que continuará su trabajo por el desarrollo de las comunidades vecinas.

La compañía indicó que en las últimas horas su campamento minero del proyecto Los Chancas, ubicado entre los distritos de Tapairihua y Pocohuanca, provincia de Aymaraes, región Apurímac, sufrió un grave atentado.

Refirió que un grupo de aproximadamente 300 personas, entre desconocidos y presuntos mineros informales e ilegales, atacaron violentamente el campamento pasadas las 20:00 horas del 31 de mayo, destruyendo e incendiando las instalaciones en la zona.

jueves, 2 de junio de 2022

Más de tres mil trabajadores pierden sus empleos por paralización de Las Bambas


Edwin Ramos Luna, secretario general del Sindicato Único de la Empresa Minera Las Bambas, señaló que más de tres mil trabajadores de empresas contratistas han perdido sus empleos por el conflicto social, que mantiene paralizado por más de 50 días a Las Bambas, en Apurímac. Precisó que los trabajadores y sus familias han iniciado una serie de marchas en Lima, Cusco y Arequipa exigiendo al Gobierno una pronta solución al problema.
“Ya van casi tres mil trabajadores de contratistas que se están desvinculando laboralmente de sus empleadores. También hay varias decenas de trabajadores directos que laboran en la empresa y que están en un tema de suspensión perfecta de labores. Esta situación ya está empezando a pasar para factura en varios escenarios, económicos, laborales y a la vez están llevando también a estos compañeros a formar parte del índice de los desempleados y de aquí a un tiempo parte del índice de la pobreza también”, dijo.

GOLD FIELDS ENTREGA MAQUINARIA PARA POTENCIAR LA AGRICULTURA EN PILANCONES – HUALGAYOC


· Empresa minera invierte más de 100 mil dólares en tractores y equipos agrícolas que permitirán mejorar la actividad agrícola en el caserío de Pilancones.

Mayo del 2022. Gold Fields asumiendo su compromiso de entregar valor más allá de la minería y pensando en el desarrollo integral de los hombres, mujeres y niños de sus comunidades de influencia, ha realizado la inversión de más de 100 mil dólares para adquirir equipos y maquinaria que ayudarán a reforzar la agricultura y ganadería que se desarrolla en la zona de Hualgayoc.

En esta ocasión, el caserío beneficiado es Pilancones con la donación de:

miércoles, 1 de junio de 2022

ASESORES LEGALES Y CANDIDATOS RADICALES DE PERÚ LIBRE PROMUEVEN ATAQUES CONTRA LAS BAMBAS

 



Iván Arenas, analista político y comentarista del portal de opinión “El Montonero”, señaló que asesores legales y candidatos radicales de Perú Libre están promoviendo ataques contra la mina Las Bambas, en Apurímac, para chantajear a la empresa MMG pidiendo millones de soles. Advirtió que la situación es crítica, porque la región ha dejado de recibir 200 millones de soles en impuestos.

CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE BAÑOS DEL INCA SE ENCUENTRA EN PELIGRO DE QUEDAR PARALIZADA

 



Edilberto Aguilar Flores, alcalde del distrito de Baños del Inca de Cajamarca, señaló que la construcción del Proyecto de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) se encuentra en peligro de quedar paralizada por una medida cautelar del Poder Judicial. Explicó que la denuncia ha sido realizada por un frente de defensa, encabezado por Enrique Alva Anduaga, que aduce que la obra va a contaminar el medioambiente, cuando eso es falso.

CAJAMARCA REDUCE BRECHA EN VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 CON “VACUNATÓN FAMILIAR”

 



Cajamarca redujo la brecha en la aplicación de dosis contra la COVID-19 con la “Vacunatón Familiar” realizada el pasado fin de semana, destacó la Coordinadora Regional de Inmunizaciones, Katherine Vásquez.