miércoles, 30 de noviembre de 2022

INIA SOLICITA AL GOBIERNO DECLARAR EN EMERGENCIA CAJAMARCA POR SEQUÍA PROLONGADA QUE ESTÁ AFECTANDO A LA AGRICULTURA POR “LA NIÑA”


Héctor Cabrera Hoyos, director del Instituto de Investigación Agraria (INIA – Cajamarca), dijo que están solicitando al gobierno central declarar en emergencia la región de Cajamarca por la sequía prolongada que está afectando a la agricultura por el fenómeno de “La Niña”. Explicó que la siembra de papa y de maíz se han perdido por la falta de lluvias.
“Tuvimos una reunión con el equipo de Midagri para sugerir que la región entre un estado de emergencia por las precipitaciones que están ausentes en Cajamarca. Entre octubre y noviembre apenas alcanzamos no más de 40 mm de precipitación, insuficiente del punto de vista si comparamos con años anteriores, cuando era de 200 hasta 400 mm”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Gobernador inauguró nuevo plantel del emblemático colegio Nuestra Señora del Carmen en Celendin


Se destinó 6 millones 787 mil soles para ejecución de infraestructura educativa que beneficiará a más de 800 estudiantes.

El gobernador Mesías Guevara, acompañado por autoridades locales y funcionarios del sector educación, inauguró supervisó el nuevo plantel del colegio de mujeres Nuestra Señora del Carmen en la ciudad de Celendín. El plantel albergará a más de 800 estudiantes de educación básica regular - variante técnica - de nivel secundario.

El plantel muestra amplios pabellones de aulas, nuevos techos, instalaciones deportivas y recreativas. “Celendín se beneficia con una moderno plantel para la formación de las adolescentes. Ambientes seguros y equipados para el desarrollo de actividades académicas, para la comodidad de estudiantes y docentes”, destacó el titular de la región.

COMEX PERÚ: EL 72% DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EDUCACIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES SE FINANCIÓ CON CANON Y REGALÍAS


Según el informe “Gobiernos regionales: ¿cómo va el gasto en salud y educación”, elaborado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú, ComexPerú, hasta octubre de 2022, el 72% de las obras públicas en educación y el 46% de las obras ejecutadas por los gobiernos regionales se financió con recursos del canon, sobrecanon y regalías mineras.

ComexPerú añade que, según el ranking de uso de recursos del canon, sobrecanon y regalías mineras para el sector educación, las regiones Puno y el Callao ocupan el primer y segundo lugar ya que ejecutaron el 100% de las obras públicas para ese sector con estos ingresos. En tercer y cuarto lugar se ubicaron Ucayali e Ica, respectivamente.

SOLICITAN DECLARAR EN EMERGENCIA EL DISTRITO DE CHIRINOS EN CAJAMARCA


Ruth Misahuaman, directora de la Dirección Desconcentrada de Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI, manifestó que tras el deslizamiento que ocasionó daños a viviendas, institución educativa y servicios básicos en el caserío de Cunia, distrito de Chirinos, provincia San Ignacio ,el gobierno regional de Cajamarca ha solicitado a la PCM la declaratoria de emergencia.

“Un número total de 17 viviendas han sido afectadas, por lo cual la municipalidad distrital ha tomado acciones inmediatas en el sector, donde 7 familias han sido refugiadas por sus familiares y 10 de ellas han ubicadas en un albergue temporal en el caserío de Hawai, donde se le han instalados toldos para refugiarse”, informó.

CAJAMARCA: COIMOLACHE APOYA A COMUNEROS DE EL TINGO Y TRES RIOS PARA OBTENCIÓN DE BREVETES


Comuneros de El Tingo y Tres Ríos en Cajamarca se verán beneficiados para la obtención de brevetes. gracias al apoyo de la minera Coimolache que brindará el financiamiento del curso de capacitación teórico y práctico, además del apoyo total de los trámites necesarios para que puedan obtener el documento oficial para conducir.

Esta iniciativa está orientada a contribuir con la empleabilidad de las personas que viven en el área de influencia de la minera para que puedan cumplir con los requisitos que exigen algunas ofertas laborales.

lunes, 28 de noviembre de 2022

CODIGO CIVIL ITALIANO ES EL REFERENTE DEL DERECHO CIVIL EN EL PERÚ Y EN AMERICA LATINA


Víctor Toro Llanos, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), destacó la importancia del encuentro por el 80° aniversario del Código Civil Italiano que se viene realizando del 23 de noviembre hasta el sábado 26 de noviembre en la Decana de América con la participación de importantes ponentes nacionales e internacionales .

“Este evento tiene una importancia mundial, ya que se trata del 80° aniversario de uno de los códigos emblemáticos que ha servido de modelo para la codificación en América Latina. Además de ser una fuente jurídica inagotable por la doctrina recogida por los grandes maestros italianos, por lo tanto, siempre está presente en la codificación de esta parte del continente”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

ESTUDIANTES DE SAN MARCOS OBTIENEN PRIMER PUESTO EN TORNEO NACIONAL DE ARBITRAJE LEGAL


Estudiantes sanmarquinos de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ganaron el Torneo Nacional de Arbitraje 2022, organizado por APTA Perú.

Tras haber obtenido el primer lugar de la competencia, la UNMSM vuelve a ser la sede para el próximo en la edición del año 2023.

El torneo de arbitraje es una competencia de derecho en formato “Moot court” sobre arbitraje. En esta oportunidad participaron trece universidades de Lima, Piura, Lambayeque, Huánuco, Arequipa, La Libertad y Pasco.

LA ENCAÑADA: JORGE GUEVARA YNFANTE FUE ELEGIDO PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD CAMPESINA MICHIQUILLAY 2022-2024

 

Con 1,622 votos Jorge Guevara Ynfante, de “Juntos por el desarrollo”; fue elegido presidente de la Junta Directiva de la Comunidad Campesina Michiquillay 2022-2024, en el distrito de La Encañada, provincia y región Cajamarca al imponerse a Víctor Manuel Chávez Valera, de “Recuperemos la comunidad sin corrupción”; que obtuvo 1,153 y, Óscar García Marín, de “Renovación Michiquillay” que reunió 1,056. En total, sufragaron 4,213 comuneros calificados.

Los miembros del Comité Electoral Modesto Marín Limay, presidente; Wilder Aguilar Saucedo, secretario; y, Ernesto García Cachay, vocal informaron que se instalaron 15 mesas de sufragio y este martes se entregará a la nueva directiva, toda la documentación sobre el proceso electoral y obtendría en 15 días a un mes su inscripción ante SUNARP.

jueves, 24 de noviembre de 2022

ALAC NEWMONT LLEVA A CABO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A AUTORIDADES RECIÉN ELEGIDAS EN CAJAMARCA


La Asociación Los Andes de Cajamarca-ALAC Newmont, desarrolla un programa de fortalecimiento de capacidades para las autoridades municipales recién elegidas y a sus equipos técnicos, para lo cual se ha establecido una alianza con la Universidad Nacional de Cajamarca, la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca y Videnza Consultores.

“La idea es fortalecer las capacidades para la gestión pública regional y local de Cajamarca y brindar conocimientos básicos sobre la organización del Estado, el ciclo de la política pública, los principales sistemas administrativos en el contexto de cambio de autoridades y contribuir con la mejor gestión centrada en las personas”, dijo Edison Terán Medina, coordinador del Área de Fortalecimiento de ALAC Newmont, a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

#25DENOVIEMBRE: GOLD FIELDS REAFIRMA SU COMPROMISO CON TODAS LAS MUJERES DEL PERÚ


En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la empresa minera cuenta sobre las iniciativas que lleva a cabo con su personal directo e indirecto y comunidades para garantizar el respeto y seguridad para las mujeres dentro de la sociedad.

Noviembre 2022. Conmemorando este 25 de noviembre, Gold Fields sigue ratificando su propósito de crear valor que perdure más allá de la minería, con sus acciones para seguir construyendo un país con tolerancia cero a la violencia de todo tipo en contra de las mujeres, generando igualdad de oportunidades para todas y todos; así como implementando y garantizando espacios y herramientas que permitan avanzar hacia una sociedad segura y justa.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

FENOMENO “LA NIÑA” GENERA AUSENCIA DE LLUVIAS Y ESCASEZ DE AGUA POR TRES AÑOS CONSECUTIVOS EN SIERRA NORTE

 



Especialistas en temas hídricos y problemas que enfrenta el desarrollo agrícola, enfatizaron en que la escasez de agua que se registra en algunas regiones, especialmente en la Sierra Norte del país, entre ellas Ancash, La Libertad, Lambayeque, Tumbes, Piura, Cajamarca y Amazonas, es provocado por el Fenómeno de “La Niña”, evento climático que genera la ausencia de lluvias.

OBRAS POR IMPUESTOS: DESTACAN PROYECTO PARA COSNTRUIR EL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO ESCOLAR EN EL DISTRITO DE JESÚS


Nicoll Vargas Cotrina, representante de la oficina de turismo de la municipalidad distrital de Jesús, en la provincia y región Cajamarca, confirmó que se ha iniciado el saneamiento del terreno que ocupará el Colegio de Alto Rendimiento, COAR Cajamarca, que se construirá en bajo la modalidad de obras por impuestos, OXI.

Precisó que se trata de un proyecto que financiará la empresa Southern Perú y fortalecerá no solo a la educación mejorando su calidad, sino que también impactará positivamente sobre el sector turístico. “El turismo, por ese lado también se va a potenciar. Es un beneficio mutuo que se tiene”, precisó.

martes, 22 de noviembre de 2022

OBRAS POR IMPUESTOS: RED INTEGRADA DE SALUD CONFIRMA INTENCIÓN DE EMPRESA MINERA DE REFORZAR EL SECTOR SALUD


El director de la Red Integrada de Salud, RIS Cajamarca, Edward Mundaca Vidarte, detalló que tanto los centros de salud de los distritos de Namora, La Encañada como el del sector de Pachacútec en la provincia de Cajamarca serán optimizados con inversión minera a través del mecanismo de obras por impuestos.

lunes, 21 de noviembre de 2022

Ministerio de Cultura: Entregan terreno para la construcción de Parque Cultural Bicentenario en Cajamarca


El Ministerio de Cultura, a través la Unidad Ejecutora 008: Proyectos Especiales, iniciará la elaboración de los expedientes técnicos para la construcción del Parque Cultural Bicentenario en la provincia de Cajamarca, cuyo terreno fue entregado esta tarde por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

La construcción del Parque Cultural se da con la finalidad de contar con un espacio público de infraestructura ecológica y cultural, que promueva la identidad cultural y los valores ciudadanos. Es por ello, que esta tarde, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través del alcalde Henry Alcántara, entregó el terreno donde se construirá la mencionada obra.

Gold Fields y WiM promueven el interés en estudiantes de Hualgayoc por desarrollar habilidades educativas

 


· La empresa minera y la organización que tiene como objetivo fomentar la participación femenina en el sector minero buscan potenciar el desarrollo de habilidades STEM en estudiantes de Hualgayoc y contribuir a una mayor presencia femenina en carreras afines.

Gold Fields, alineado al compromiso de brindar una educación de calidad a los jóvenes de su Área de Influencia Directa del distrito de Hualgayoc, en Cajamarca; viene desarrollando sus “Talleres de Sostenibilidad Gold Fields” los cuales buscan ser un espacio para difundir acerca de su gestión integral en sostenibilidad, así como compartir contenido de valor para estudiantes de últimos años escolares.
Estos talleres de sostenibilidad se desarrollan en temas tales como el “Cuidado del Agua”, “Salud y Bienestar”, “Motivación y Liderazgo”, “Fortalecimiento de Capacidades del Profesional del Futuro”, y demás contenidos alineados a la cultura Gold Fields y a la promesa de crear valor que perdure más allá de la minería.

MINERA COIMOLACHE REALIZA CAMPAÑA DE SALUD EN BENEFICIO DE CIENTOS DE POBLADORES DE EL TINGO EN HUALGAYOC


La Compañía Minera Coimolache realizó una campaña de salud donde se brindó servicios de medicina general, odontología y optometría a cientos de pobladores en el puesto de salud El Tingo, del distrito y provincia de Hualgayoc. El evento se realizó en coordinación con los líderes de la comunidad campesina El Tingo y el apoyo de la Dirección de la Red de Salud de Hualgayoc, en Cajamarca.

“Se ha brindado topicación con fluor gel, aplicación de sellantes a dientes de los niños, Atenciones curativas de piezas dentales cariadas, exodoncias. También atenciones con medición de agudeza visual, optometría a personas con déficit visual. Asimismo, atenciones de medicina general, incluyendo medicación, dispensación y tópico de inyectables”, dijo el jefe de Gestión Social de la empresa Buenaventura, Fredy Regalado.

ALIANZA ESTRATÉGICA: HIDRANDINA Y EL CETPRO CAJAMARCA ACORDARON CAPACITAR A JÓVENES NAMORINOS



La empresa prestadora de servicios eléctricos de la ciudad de Cajamarca, Hidrandina y el Cetpro Cajamarca suscribieron una alianza estratégica consistente en la implementación de un Plan Piloto para capacitación en la habilitación de redes interiores a 20 jóvenes del distrito de Namora.

CAJAMARCA: JOAQUÍN RAMÍREZ PRESENTARÁ EL PLAN DE SUS PRIMEROS 100 DÍAS DESPUÉS DEL ANIVERSARIO DE CAJAMARCA


El alcalde electo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Reber Joaquín Ramírez Gamarra, anunció que presentará su plan de gobierno de corto plazo el 4 de enero e 2023, después del aniversario de la ciudad. Este incluye uno de 15 días sobre diagnóstico situacional y otro para los primeros 100 días. Añadió que ya tiene el 60’% de su equipo técnico conformado.

viernes, 18 de noviembre de 2022

BUENAVENTURA FUE RECONOCIDA CON EL PREMIO “DESARROLLO SOSTENIBLE 2022” POR GESTIÓN HÍDRICA QUE GARANTIZA LA CALIDAD DEL AGUA DE LOS RÍOS ORCOPAMPA Y CHILCAYMARCA EN AREQUIPA


Compañía de Minas Buenaventura fue reconocida con el premio Desarrollo Sostenible 2022 por el sistema de Monitoreo Ambiental Participativo, realizado en conjunto con las comunidades y autoridades locales, el cual viene impulsando acciones e infraestructura orientadas a garantizar la calidad del agua de los ríos Orcopampa y Chilcaymarca, ubicados en la provincia de Castilla, en Arequipa.

Buenaventura, una empresa minera que está presente en la provincia de Castilla con la unidad de producción Orcopampa, obtuvo este reconocimiento especial en la categoría “Gestión Hídrica”.

Enfocados en el acceso al agua de calidad


Conscientes de que la falta acceso a agua de calidad es un problema en el Perú y que la situación es peor en zonas rurales del país, Newmont Yanacocha llevó a cabo un programa de desarrollo de capacidades de las organizaciones de servicios de saneamiento en la zona rural de Cajamarca.

El objetivo era mejorar el acceso a agua segura de los pobladores de 58 comunidades, ubicadas en los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y La Encañada, para contribuir a mejorar su calidad de vida.

De la mano de la Asociación Los Andes de Cajamarca, y con la participación de los integrantes de 77 Consejos Directivos de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), se desarrollaron talleres vivenciales para la operación y mantenimiento de los Sistemas de Agua Potable (SAP) y para el proceso de cloración del recurso hídrico.

COVID 19: LA RIS CAJAMARCA ASEGURA QUE LAS ZONAS SANITARIAS DE LA PROVINCIA ESTÁN LISTAS PARA ENFRENTAR LA QUINTA OLA DE LA PANDEMIA


El director de la Red Integrada de Salud, RIS Cajamarca, Edward Mundaca Vidarte destacó que tras anuncio de una quinta ola de la Covid 19 por parte del MINSA, se están activando las estrategias ya establecidas para evitar posibles embalses de atención ya que se cuenta con un plan preventivo de refuerzo del primer nivel de atención.

jueves, 17 de noviembre de 2022

¡BUENA NOTICIA! SAN MARCOS ES PREMIADA POR SER LA INSTITUCIÓN CON LA MAYOR CANTIDAD DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN SCOPUS


¡Gran noticia para San Marcos! El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) reconoció a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) como ganadora del Premio a la Producción Científica Scopus – Concytec 2022 en las categorías “Institución con la mayor cantidad de publicaciones científicas en Scopus (2017 – 2021)” e “Institución con el mayor número de publicaciones en el ODS 15 – Vida en la Tierra, periodo 2017 – 2021”.

La rectora de la UNMSM, doctora Jeri Ramón Ruffner, recibió este galardón e informó que San Marcos se ha preocupado por contar con las herramientas necesarias que apoyen al proceso de investigación y acceso a la información académico-científica, aspectos básicos y relevantes para difundirla y crear nuevos conocimientos.

REALIZAN TAMIZAJES PARA DETECTAR INICIO DE UNA QUINTA OLA EN CAJAMARCA


Jorge Bazán Mayra, director del Laboratorio de Salud Pública de la Diresa Cajamarca, señaló que están realizando tamizajes para detectar el inicio de una quinta ola en Cajamarca. Destacó que la región cuenta con un laboratorio de biología molecular, para el diagnóstico de variantes del covid y de otras enfermedades.
“Es importante mantener la vigilancia a través del tamizaje, pero también es importante mantener el estudio genómico que nos va a permitir y detectar oportunamente la aparición de alguna variante que obviamente esto cambiaría el panorama y sí sería el inicio de una quinta ola”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

BINN SALAS: “REPRESENTAR Y SER PARTE DE SAN MARCOS ES UN HONOR PARA TODOS NOSOTROS”


La Universidad Nacional Mayor de San Marcos se consagró campeón de los Juegos Universitarios Deportivos Nacionales tras ganar en la final a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) por un marcador de 2 a 1.

RCR Deportes habló con Binn Salas, integrante del equipo masculino de la UNMSM y sostuvo que el resultado obtenido es a base de esfuerzo y dedicación.
“Toda la selección nos sentimos muy contentos de obtener el campeonato ya que ha sido muy complicado porque todas las universidades están bien preparadas, pero nosotros hemos dado más de nuestro 100% para sacar adelante el resultado “, resalto.

martes, 15 de noviembre de 2022

“SABER PARA GANAR”: INICIATIVA QUE CONGREGA ESCOLARES, DOCENTES Y PADRES EN BUSCA DE UNA MEJOR ENSEÑANZA


· Programa concurso radial impulsado por Gold Fields concluye su séptima temporada formando a más de 200 escolares e involucrando a más de 1,000 padres de familia de las comunidades de Hualgayoc.

· El 96% de las comunidades de Gold Fields acepta esta iniciativa y pide a la empresa la continuidad del proyecto que impulsa el aprendizaje de matemáticas, comunicación, historia y otras ciencias.

Noviembre 2022. Gold Fields contribuye, desde el inicio de sus operaciones, con brindar una educación de calidad para el crecimiento profesional de todos los estudiantes de su Área de Influencia Directa en Hualgayoc- Cajamarca. Uno de los proyectos más emblemáticos en este propósito es “SABER PARA GANAR”, un programa concurso radial que tiene como objetivo incentivar la sana, libre y transparente competencia de conocimientos entre estudiantes del 3ro, 4to y 5to secundaria.

lunes, 14 de noviembre de 2022

MINISTERIO DE VIVIENDA OTORGARÁ BONOS DE ALQUILER PARA VIVIENDA A DAMNIFICADOS DE CAJAMARCA


Miguel Musucancha, coordinador de Intervenciones Temporales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, dijo que el sector otorgará bonos de alquiler para vivienda a los damnificados de Cajamarca que perdieron sus viviendas por las fuertes lluvias. Explicó que se entregarán 500 soles mensuales a los beneficiarios por un plazo de dos años.

“Este bono tiene como marco legal una ley publicada el 25 julio de este año y reglamentada en agosto también de este año. En Cajamarca es una quinta convocatoria que ya se realiza y agrupa a 4 distritos, que están en el marco de dos decretos de declaratoria de estado de emergencia por los decretos supremos 017 y 018 que se promulgaron este año”, indicó.

MINA COIMOLACHE CAPACITÓ A 23 DOCENTES HUALGAYOC PARA MEJORAR EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA

 


Minera Coimolache concluyó la segunda parte de la capacitación a 23 docentes de los distritos de Hualgayoc, Chugur y Catilluc, en la provincia de Hualgayoc, región Cajamarca, lo que permitirá mejorar la educación en las instituciones educativas de la provincia jurisdicción.

Fredy Regalado, jefe de Gestión Social de Minera Buenaventura, dijo que para la empresa ha sido de mucha satisfacción ya que se ha logrado capacitar en diferentes competencias y habilidades a los profesores para estar alineados al Proyecto Educativo Regional bajo la metodología de Escuelas de Desarrollo.

Sierra presentará lluvia, granizo y nieve durante la próxima semana


El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) indicó que la selva y sierra norte y centro del Perú, registrarán precipitaciones (lluvia, granizo, nieve y aguanieve) desde la tarde del lunes 14 y el viernes 18 de noviembre.

Especialistas de dicha institución explicaron que estas condiciones se deben al ingreso de vientos del este, lo que posibilitará el transporte de humedad desde la Amazonía y permitirá la formación de nubosidad de gran desarrollo vertical, siendo de mayor intensidad principalmente sobre la sierra norte y centro del país.

viernes, 11 de noviembre de 2022

LOS PROYECTOS CON OBRAS POR IMPUESTOS DEBEN SER EJECUTADOS SIN AFECTAR A LOS DISTRITOS


El alcalde distrital de Namora, Juan Eleuterio Lobato Yarango destacó la importancia de ejecutar proyectos de infraestructura que cierren brechas para la población bajo el mecanismo de obras por impuestos, pero siempre que esto no afecte a los recursos exiguos de las comunas distritales y sean asumidos por instancias como el gobierno regional.

Destacó que esto se logró y fue acogido por empresas como Southern Peru que acordó financiar por OXI cuatro establecimientos de salud en La Encañada, Baños del Inca, Cajamarca y en Namora; además, la empresa Pan American Silver financiará una vía de evitamiento en el distrito para desviar el tráfico pesado y no afectar la zona urbana con lo que se consolida el sector turismo con accesibilidad y servicios.

miércoles, 9 de noviembre de 2022

CAJAMARCA: ESPECIALISTAS PRECISAN QUE DISMINUCIÓN DE LLUVIAS OCASIONÓ ESCASEZ DE AGUA POTABLE


Profesionales de diferentes instituciones especializadas coincidieron en señalar que la escasez de lluvias es la razón de la reducción de los caudales en los ríos de Cajamarca y de las dificultades en el abastecimiento del líquido a la población, problema que ya ha comenzado a resolverse.

Glicerio Canchari, especialista en agrometeorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), explicó que la disminución de las lluvias está relacionada al cambio climático y a la temperatura del mar.

“Este es el resultado del cambio climático y también por la coyuntura actual de las condiciones de la temperatura del mar frente a la costa peruana, todavía está más fría de lo habitual. Estos dos factores están condicionando que las lluvias se presenten de manera irregular”, manifestó a RCR.

FEDERACIÓN DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL DEL PERÚ PLANTEARÁ INICIATIVA DE LEY PARA MODIFICAR NORMA QUE NOMBRA PRESIDENCIA EJECUTIVA DE ESSALUD


Luis Villanueva Carbajal, presidente de la Asociación para el Trabajo (APT) y secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (Ftccp), dijo en la Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE 2022 que plantearán una iniciativa de ley, para modificar la norma que nombra la presidencia ejecutiva de Essalud. Señaló que trabajadores y empleadores coinciden en que no debe haber injerencia política del gobierno de turno en Essalud.

“El sistema de salud no contributivo que se da a través del Minsa ha sido un fracaso y lo hemos visto en la pandemia, pero el sistema contributivo que se da a través de Essalud es pésimo. Allí tenemos una coincidencia con los empleadores y Essalud debe fortalecerse, pero para ello Essalud no debe tener mucha influencia política. La presidencia ejecutiva lo nombra directamente el presidente de la República y Essalud está desfinanciado, tiene mucha deuda pública y privada y hay que hacer que esas deudas se cobren”, dijo.

GOLD FIELDS OBTIENE CERTIFICACIÓN “EMPRESA SEGURA, LIBRE DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER”


· Empresa recibió esta distinción en la “categoría oro” y se convierte en referente de buenas prácticas de equidad, inclusión y diversidad en la industria minera.

Noviembre, 2022. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) otorgó el sello, en la categoría oro, marca “Empresa Segura” a Gold Fields por su gran aporte como empresa en la promoción de espacios libres de violencia y discriminación contra la mujer, cumpliendo en la acreditación de estándares de calidad, el incremento de acciones de promoción de la igualdad de género y propiciando una mejor calidad de vida para todas y todos en la comunidad donde opera en Hualgayoc- Cajamarca.

martes, 8 de noviembre de 2022

SEDACAJ RESTABLECE SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA


La empresa Sedacaj informó que la planta de tratamiento El Milagro está restableciendo el servicio de agua potable en toda la ciudad de Cajamarca. Dicha planta se está abasteciendo actualmente del dique Río Grande de la empresa minera Yanacocha, la misma que capta el recurso hídrico en épocas de lluvias.

La planta de tratamiento de agua potable El Milagro atiende al 70% de la población de Cajamarca y se abastece con agua de los ríos Grande y Porcón. El río Grande ha recuperado su caudal gracias a las descargas de agua provenientes del dique, donde Yanacocha reúne el recurso hídrico, principalmente en épocas de lluvias. El río Porcón, por falta de lluvias, disminuyó su caudal al 10% de lo que Sedacaj necesita.

Cajamarca: investigarán si Yanacocha fue responsable del desabastecimiento de agua potable


El gerente general de la EPS Sedacaj, Marco Narro, dijo hoy que el miércoles pasado presentó una denuncia ante la Fiscalía Ambiental de Cajamarca y la de Prevención del Delito contra los que resulten responsables por el desabastecimiento de agua potable en la ciudad de Cajamarca.

“Hemos denunciado para que investiguen las causas del desabastecimiento. Se presume que hubo problemas en las operaciones de la minera Yanacocha, por eso cerraron las compuertas del dique, hasta limpiar según ellos el oro que había en el dique. Ambas fiscalías ya están investigando todo esto y esperaremos las conclusiones”, señaló.

Cajamarca: cerca de 9,000 personas visitaron gratis museos y sitios arqueológicos este año


Cerca de 9,000 personas recorrieron gratis los museos y sitios arqueológicos administrados por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cajamarca en lo que va del año, en cumplimiento a la Ley N°30599 del programa de Museos Abiertos que se realiza el primer domingo de cada mes.

Tras señalar que más de 700 personas que visitaron los diferentes recintos culturales, Judith Padilla Malca, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cajamarca, afirmó que la pandemia del covid-19 generó una restricción en la visita a los sitios arqueológicos y otras actividades para evitar la sobrexposición al contagio; no obstante, “hemos tenido alta cantidad de visitas durante todo el año”.

CADE EJECUTIVOS 2022: CAJAMARCA INTEGRA FORO DE ANÁLISIS SOBRE DESARROLLO REGIONAL DURANTE ENCUENTRO EMPRESARIAL


La empresaria automotriz y Pas presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca Lorena Sandoval Vigo, indicó que la agenda para la LX Conferencia Anual de Ejecutivos CADE Ejecutivos 2022, que se realiza en la región Ica, desde este martes 8 y hasta el jueves 10 de noviembre planteará una agenda de desarrollo sobre la promoción de la inversión privada, un estado funcional y una institucionalidad sólida.

LORENA SANDOVAL: EXISTE MUCHO PARA HACER POR LAS MUJERES Y SU ROL EN LA ECONOMÍA, LA EDUCACIÓN Y LA POLÍTICA


La mujer cumple un rol estratégico para el desarrollo en la economía, la educación y política, pero hay mucho por hacer para generar condiciones óptimas que cierren las brechas de empleo y salario, así como para combatir el acoso, aseveró la empresaria cajamarquina Lorena Sandoval Vigo tras participar de la Primera Convención de Mujeres Empresarias 2022 que se realizó en la región Arequipa.

MARCO AGUILAR VÁSQUEZ (MIL AMORES): LAS OBRAS POR IMPUESTOS PERMITEN MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA, PERO DEBEN TENER BUEN ANÁLISIS DE COSTOS


Marco Antonio Aguilar Vásquez; alcalde de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca, en la región Cajamarca, aseguró que respalda el mecanismo de Obras por Impuestos, OxI, como medio de inversión para la ejecución de proyectos que cierren brechas sociales, siempre y cuando, estos respondan a un adecuado análisis de costos.

lunes, 7 de noviembre de 2022

EN CAJAMARCA EL PROBLEMA NO ES LA FALTA DE AGUA SINO DE SABERLA REPRESAR PARA SU DISTRIBUCIÓN

 



Felipe Huamán Solís, jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Cajamarca, dijo que en la región el problema no es la falta de agua, sino de saberla represar para su distribución al anunciar que la próxima semana se tendrían lluvias ligeras. Señaló que siempre reciben el pedido de las empresas mineras de información meteorológica e hidrológica.

LURAWI PERÚ VIENE GENERANDO 238 MIL PUESTOS DE EMPLEO TEMPORAL A NIVEL NACIONAL

 



Adolfo Emilio Vizcarra Kusien, viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, dijo que este año el programa Lurawi Perú viene generando 238 mil puestos de empleo temporal en la población vulnerable, de los cuales 8 mil tienen discapacidad. Precisó que en Cajamarca se han beneficiado 24,680 personas, de las cuales el 3.08% tiene discapacidad.

viernes, 4 de noviembre de 2022

ABASTECIMIENTO DE AGUA SE RESTABLECE EN CAJAMARCA Y SE DESCARTA CONTAMINACIÓN

 



Germán Alva, superintendente de Relaciones Comunitarias de minera Yanacocha, informó que se realizó un corte temporal de agua en la ciudad de Cajamarca, para realizar un control ambiental del dique Río Grande y la captación de agua descartando cualquier tipo de contaminación. También destacó que el abastecimiento del recurso hídrico se ha restablecido completamente.

FISCALÍA CONSTATÓ SITUACIÓN DE LA FALTA DE AGUA EN CAJAMARCA


La Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Cajamarca, el día de la fecha, realizó dos constataciones fiscales en la bocatoma del Rio Grande de la E.P.S. Sedacaj y en el Dique Rio Grande, para verificar el estado de la captación de agua que abastece en un 70% a la ciudad Cajamarca.

A fin de prevenir delito contra la vida, el cuerpo y la salud, así como el entorpecimiento al normal funcionamiento de los servicios públicos, las Fiscales Sandra Bringas Flores y Estefany Pérez Angulo, en el marco del procedimiento preventivo 282-2022, acudieron hasta la bocatoma de la Planta de Captación de Rio Grande administrada por Sedacaj, donde verificó que a la fecha, dicha planta viene recibiendo 160 litros por segundo de agua que abastece a Cajamarca.

jueves, 3 de noviembre de 2022

SENAMHI PRONOSTICA ESCASEZ DE LLUVIAS QUE AFECTARÍA CAMPAÑA AGRÍCOLA 2022-2023 EN CAJAMARCA


Glicerio Canchari, especialista en agrometeorología del Servicio Nacional de Metorologia e Hidrología (Senamhi), dijo que se pronostica una escasez de lluvias que afectaría la campaña agrícola 2022-2023 en Cajamarca. También precisó que esa situación afectaría a la ganadería por falta de pastizales en dicha región, la sierra central y en el altiplano.

“Los pronósticos prevén lluvias de normales a inferiores en gran parte de la región andina. Eso se refleja en la sierra norte y la sierra central y en la mayor parte del altiplano. Lo que se espera en la parte agrícola probablemente tengamos falta de humedad para las actividades de siembra para el inicio de la campaña agrícola. También tengamos probablemente de generación de pastizales para la parte pecuaria”, dijo.

LLUVIAS SERÁN SUPERIORES AL PROMEDIO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2023


El ligero déficit hídrico que se registra en el país es consecuencia del menor volumen de precipitaciones pluviales, pero los pronósticos establecen que a partir de enero del 2023 las lluvias serán superiores al promedio, expresó Manuel Collas Chávez, director de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua.

Al ser consultado sobre el informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) que señala la disminución del caudal en los ríos Mashcón y Grande, en Cajamarca, el especialista dijo que el déficit hídrico actual no es alarmante y detalló que para el trimestre de octubre a diciembre, el SENAMHI pronostica una ligera disminución de las precipitaciones respecto al promedio.

miércoles, 2 de noviembre de 2022

Atentan contra entorno paisajístico del Sitio Arqueológico Ventanillas de Otuzco


● Construyen estructura metálica para uso deportivo en el límite del sitio, afectando la visibilidad del mismo.

Tras la denuncia verbal recibida sobre una construcción en el terreno colindante al Sitio Arqueológico Ventanillas de Otuzco, ubicado en el distrito de Baños del Inca, provincia y región Cajamarca, el equipo técnico del Ministerio de Cultura - DDC Cajamarca, realizó una inspección concluyendo que, si bien no existe afectación en la zona arqueológica, se afecta la visibilidad y el entorno paisajístico de esta.

Es así que, mediante reiterados oficios, la DDC Cajamarca, solicitó a la Municipalidad Distrital de Baños del Inca, ordenar el desmontaje de la estructura, que se construyó sin licencia y ser más estrictos con el cumplimiento de su plan de ordenamiento territorial.

CAJAMARCA: NUEVO GOBIERNO REGIONAL TENDRÁ IMPORTANTE CARTERA DE PROYECTOS BAJO LA MODALIDAD DE OBRAS POR IMPUESTOS


La nueva administración del gobierno regional contará desde el inicio de su gestión con un importante paquete de proyectos de inversión para reducir las brechas en salud, educación y agricultura, bajo la modalidad de obras por impuestos, OxI, y que ya están en ejecución o podrán iniciarse en breve, destacó el director regional de Desarrollo Económico Juan Carlos Mondragón Arroyo

Explicó que, dentro de estos se encuentran, en la provincia de Cajamarca, siete proyectos de desarrollo de infraestructura agraria para los distritos de La Encañada y Namora; así como tres de implementación de centros de salud en La Encañada, Namora y el sector de Pachacutec en la capital provincial los que serán asumidos por Southern Perú, titular del proyecto Michiquillay que también construirá el Colegio de Alto Rendimiento, COAR Cajamarca, en el distrito de Jesús.

CAJAMARCA: AUSENCIA DE LLUVIAS PROVOCA DISMINUCIÓN DE CAUDAL EN RÍOS Y QUEBRADAS


El último reporte de octubre del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), confirma la disminución en el caudal en los ríos Cajamarquinos Mashcón y Grande, el fenómeno se produce por la ausencia de lluvias en esta temporada del año.

No es usual la ausencia de lluvias en octubre, pero durante los últimos años las estaciones ya no marcadas como antes, por ejemplo, en Cajamarca y la sierra peruana se podían distinguir dos estaciones muy marcadas, el invierno con presencia de lluvias, granizadas, rayos y truenos de octubre a marzo, y el verano con ausencia de lluvias de abril a setiembre, pero este panorama ha cambiado.