Jorge Bazán Mayra, director del Laboratorio Regional del Gobierno Regional de Cajamarca, dijo que todavía existe un incremento de casos de dengue en algunas localidades, como Tembladera en Yonán, aunque en otros distritos la cifra se mantiene o hay un descenso. También indicó que existe un desabastecimiento de las pruebas para detectar la enfermedad.
“Si vemos los datos fríos y totales de toda la región Cajamarca estamos como en una meseta, no subimos ni bajamos. Sin embargo, estamos viendo en algunas localidades que hay un descenso, pero en otras se mantiene y en caso de Tembladera la última semana ha habido un incremento de casos. Es Dinámica esta enfermedad que también está relacionada al manejo que se viene realizando localmente y obviamente la evolución No es igual en todo lugar”, dijo.
Señaló que preocupa la presencia del Niño Global, porque muchas enfermedades dependen del ambiente y de las condiciones climatológicas. “Si el calor se mantiene y comienzan las lluvias este es un cultivo para muchas enfermedades, principalmente enfermedades como el dengue, leptospirosis, malaria, etcétera, una serie de enfermedades que se dan, además de eso también las enfermedades respiratorias”, indicó a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Explicó que las zonas de Jaén y San Ignacio son endémicas. “Todos los años se vienen presentando casos a partir de diciembre hasta abril o mayo, que son los meses donde más casos se presentan. Sin embargo, para este año hemos tenido una presentación inusual no solamente en San Ignacio sino también en la parte sur de Cajamarca me refiero al valle de Jequetepeque, comprendida por los distritos de Chilete y Tembladera, principalmente en este año”, observó.