jueves, 19 de diciembre de 2024

𝐏𝐑𝐎𝐍𝐈𝐒 𝐚𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐁𝐚𝐦𝐛𝐚𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨


● En enero de 2025, llegarán los aisladores sísmicos que serán instalados en 30 días.

Con una inversión total de más de S/194 millones, las obras del Hospital Bambamarca continúan avanzando en la provincia de Hualgayoc a fin de mejorar la atención en salud de más de 129 000 peruanos, en línea con la política de cierre de brechas en infraestructura hospitalaria que lidera el Ministerio de Salud (Minsa), por encargo de la presidenta Dina Boluarte.

lunes, 16 de diciembre de 2024

Perú: Tumbes, Lima y Moquegua tuvieron el internet móvil más veloz en noviembre


• A nivel nacional, la velocidad promedio de descarga para redes 4G fue de 11.51 Mbps, cifra mayor a la registrada en octubre.

Tumbes (12.84 Mbps), Lima (12.00 Mbps) y Moquegua (11.92 Mbps) tuvieron los mejores promedios de velocidad de descarga para redes móviles 4G, en noviembre, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Gobierno Regional reconoce a productores del departamento de Cajamarca


Gerente Rocío Portal reconoció a los emprendedores del cambio y generación de riqueza.

En ceremonia protocolar, el Gobierno Regional de Cajamarca entregó una especial distinción a los productores del departamento de Cajamarca por su participación y logros en diferentes jornadas de promoción empresarial a nivel nacional e internacional.

martes, 10 de diciembre de 2024

AMAUTAS MINEROS Y SOUTHERN PERÚ PRESENTAN LA FERIA ESCOLAR “DESCUBRE” EN CAJAMARCA


Southern Perú, en colaboración con Amautas Mineros, llevó a cabo la feria escolar “DesCUbre”, un evento interactivo diseñado para acercar a más de 500 escolares y 80 padres de familia a temas clave como la minería, la agricultura, el cuidado del agua y las oportunidades laborales que genera el sector industrial.

Gold Fields impulsa la innovación: Más de 50 educadores de Hualgayoc seguirán transformando la educación


El pasado 30 de noviembre, se llevó a cabo con gran éxito el Taller de Innovación Pedagógica como parte del proyecto “Contribución al Mejoramiento de la Calidad Educativa del Distrito de Hualgayoc”, financiado por Gold Fields y organizado en colaboración con la ONG PRODIA y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Hualgayoc.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Gobierno Regional de Cajamarca inicia construcción de I.E. San Antonio de Padua en Chugur - Hualgayoc


Gracias al Mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) se impulsa el cierre de brechas en infraestructura educativa.

La gerente general del Gobierno Regional de Cajamarca, Rocío Portal Vásquez, colocó la simbólica primera piedra en la obra del nuevo plantel de educación secundaria “San Antonio de Padua” en el distrito de Chugur provincia de Hualgayoc. El importante proyecto que asciende a 3.7 millones de soles será ejecutado bajo el mecanismo Obras por Impuestos, guiado por la Subgerencia de Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Regional de Cajamarca.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Salud para todos: Campaña médica entre la Micro Red de Salud, PRODIA y Gold Fields beneficia a la población de Hualgayoc


La Micro Red de Salud de Hualgayoc en coordinación con la ONG Proyecto de Desarrollo Integral Andino (PRODIA) y la empresa Gold Fields, culminaron con éxito la campaña de salud gratuita, que se llevó a cabo del 18 al 22 de noviembre. La iniciativa se basó en sensibilizar, educar y ofrecer recursos para mejorar la salud de la población, atendiendo temas clave como la prevención de enfermedades crónicas, salud bucal y salud mental.

Ranking de reclamos: solo una empresa operadora logró superar la meta mínima en la atención de reclamos


• OSIPTEL midió el desempeño de las empresas operadoras móviles ante los inconvenientes presentados por los usuarios.

• Tres de las cuatro empresas operadoras presentaron mejoras en la atención de reclamos en el primer semestre de 2024.

De acuerdo al Ranking de Desempeño en la Atención de Reclamos, elaborado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), tres de las cuatro principales empresas operadoras del país presentaron mejoras en la atención de reclamos, durante el primer semestre de 2024. Sin embargo, nuevamente, solo una logró pasar la nota mínima esperada de 15.

OEFA culmina ciclo nacional de actividades académicas para fortalecer capacidades en fiscalización ambiental


Más de 2400 participantes en todo el país fortalecieron sus competencias técnicas para enfrentar los retos ambientales actuales.

Con una jornada que combinó conocimiento, tecnología y soluciones adaptadas a desafíos regionales, Ayacucho fue el escenario final del ciclo nacional de capacitaciones liderado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente. Este programa, desarrollado en diversas regiones del Perú, se consolidó como un espacio clave para fortalecer las capacidades en supervisión ambiental y responder de manera efectiva a los desafíos locales.

martes, 26 de noviembre de 2024

Estudiantes, docentes y padres de familia reciben charlas para prevenir la violencia contra la Mujer


Con la participación activa de más de 100 personas de sus comunidades de influencia directa, Gold Fields organizó talleres interactivos e integrales para educar, orientar y sensibilizar a cada hombre y mujer, adultos y adolescentes, sobre la importancia de prevenir y eliminar todo tipo de violencia contra la mujer. Además de la información que se debe tener en cuenta para reportar estos hechos y prevenir que se presenten más casos sobre este mal que afecta a toda la sociedad en general.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Presidente de SERVIR: “Debemos erradicar la violencia contra la mujer de las entidades públicas”


· Más de 10,000 servidores públicos fueron capacitados en prevención de hostigamiento sexual laboral durante el 2024.

Lima, noviembre de 2024.- El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es un llamado a la acción para construir un país donde las mujeres puedan vivir libres de violencia y con pleno acceso a sus derechos. Así lo destacó el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, reafirmando el compromiso del sector público en esta lucha.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Ranking de calidad de atención al usuario: qué empresa obtuvo la mayor calificación en el primer semestre de 2024


• De acuerdo al ranking del OSIPTEL, Claro ocupa el primer lugar, pero por debajo de la meta inicial de 15 puntos.

• Nuevo enfoque metodológico del ranking le otorga mayor peso a la percepción de los usuarios e incentiva el acceso y digitalización de los canales de atención.

El Ranking de Calidad de Atención al Usuario elaborado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) reveló que el indicador global nacional retrocedió ligeramente 0.3 puntos en el primer semestre de 2024 y que ninguna de las cuatro empresas operadoras evaluadas alcanzó la meta de 15 puntos.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

GOLD FIELDS IMPULSA EL PACTO BASTA YA PARA PROMOVER UNA SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER


Iniciativa involucra el compromiso de sus líderes, colaboradores, contratistas y sus comunidades, realizando un trabajo multiactor para construir espacios de respeto y bienestar.
Lima, noviembre del 2024.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, muchas instituciones y autoridades visibilizan esta fecha para combatir la violencia de género en todas sus expresiones, incluyendo sus implicancias laborales. Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 60% de las mujeres en Perú han sido víctimas de violencia en el ámbito laboral, y aproximadamente el 30% ha sufrido hostigamiento sexual en sus lugares de trabajo. Esta es una realidad que necesita de un trabajo multiactor para cambiar la situación de miles de mujeres.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Gold Fields y sus Contratistas Refuerzan la Seguridad con la Campaña “Operación Segura”


En un esfuerzo conjunto por promover la seguridad laboral como un valor esencial, trabajadores de Gold Fields y de sus empresas contratistas de Operaciones y Mantenimiento participan activamente en la campaña “Operación Segura: Mi familia es mi prioridad, ¡por eso trabajo con seguridad!”. Esta iniciativa, liderada por el equipo de Operaciones Mina, está diseñada para fomentar una reflexión entre los trabajadores y sus familias sobre la importancia de tomar decisiones seguras en el entorno laboral.

martes, 12 de noviembre de 2024

11 niños cajamarquinos son sometidos a operaciones del corazón en el Hospital Regional de Cajamarca


Menores con distintas cardiopatías serán intervenidos de forma gratuita en esta campaña médica

Cada año nacen en el Perú aproximadamente 6 mil niños con cardiopatías, que al no ser operados oportunamente pueden causar serias complicaciones en el desarrollo de su vida.

En el país sólo un 30% de menores acceden a tratamientos quirúrgicos para salvar sus vidas. En la región Cajamarca, gracias a la firma de Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Hospital Regional de Cajamarca y el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, se trabaja de manera conjunta para intervenir a menores con problemas al corazón.

lunes, 11 de noviembre de 2024

OSIPTEL recibe certificación ISO por su Sistema de Gestión de la Calidad


• Certificación acredita que los procesos del regulador para promover la calidad de los servicios y la buena atención a los usuarios, están acorde a los estándares internacionales.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) obtuvo la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad, conforme a la Norma ISO 9001:2015, por la regulación del mercado de telecomunicaciones, a nivel nacional, mediante los procesos de normativa y regulación, fiscalización, solución de reclamos y evaluación de cumplimiento; así como de gestión de atención y protección al usuario, a nivel nacional.

NÉSTOR MENDOZA PROPONE INVERTIR ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL EN INFRAESTRUCTURA HÍDRICA


El director regional de Agricultura de Cajamarca, Néstor Mendoza, informó que cada año el sector agrario cuenta con asignación presupuestal que no logra ejecutarse al 100%, frente a lo que propuso que los recursos que no se aprovechan deberían ser reorientados hacia la inversión en proyectos de agua.

Mendoza señaló que, “Actualmente, la región Cajamarca cuenta con 1,233,967 hectáreas dedicadas a la agricultura, de las cuales solo 127,000 disponen de agua de riego, lo que representa apenas el 10%. Esto deja al 90% de las tierras en situación de secado”, dijo.

GOBERNADOR ROGER GUEVARA INAUGURÓ SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN EN COMBAYO - CAJAMARCA


El gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, inauguró el sistema de electrificación en Combayo, distrito La Encañada provincia de Cajamarca, con una inversión superior a 3 millones de soles y más de 500 familias son las beneficiadas.

SOUTHERN PERÚ BRINDA ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL EN CHIM CHIM PARA APOYAR A POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MICHIQUILLAY


El pasado jueves 07 de noviembre, la empresa Southern Perú realizó una nueva campaña de salud en el sector Chim Chim, comunidad campesina de Michiquillay como parte de la continua responsabilidad social y el apoyo a los pobladores aledaños a su zona de influencia. Durante esta jornada, se brindaron 120 atenciones médicas integrales a adultos mayores y familias, en especialidades como gastroenterología, odontología, medicina interna, medicina general, psicología, nutrición, además de servicios de laboratorio y farmacia.

martes, 5 de noviembre de 2024

CAJAMARCA: SERFOR Y COMUNIDAD CAMPESINA SEXEMAYO REFORESTAN OCHO HECTÁREAS AFECTADAS POR INCENDIO FORESTAL

Como parte de las actividades por la Semana Forestal Nacional

En el marco de la Semana Forestal Nacional 2024, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) junto a la Comunidad Campesina Sexemayo – Lote II realizaron la instalación de 10 mil plantones de pino en ocho hectáreas que fueron afectadas por los incendios forestales en setiembre pasado.

"LA PRÓRROGA DEL REINFO ES INFORMALIZAR LA LEY, ESTO HAY QUE PARARLO DE UNA VEZ"


El presidente de la Compañía Minera Buenaventura, Roque Benavides,consideróquetanto el gobierno de Dina Boluarte como el Congreso "son instituciones muy mediocres". Agregó que la criminalidad "nos está ganando la guerra" y se pronunció a favor de que Juan José Santiváñez deje el Ministerio del Interior. La Comisión de Energía y Minas del Congreso propone "una extensión indefinida" del plazo para la formalización de pequeños mineros y mineros artesanales ya inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) "hasta que un nuevo marco normativo prospere y entre en vigencia".

lunes, 4 de noviembre de 2024

Gold Fields: Sembrando el futuro a través de la educación en sus comunidades


Ciudadanos Globales, un innovador proyecto educativo lanzado en septiembre del 2023, mediante una alianza entre Enseña Perú y Gold Fields, celebra el cierre exitoso de su primera edición, que ha beneficiado a estudiantes del caserío de Coymolache en el distrito de Hualgayoc.

El proyecto tiene como objetivo fomentar el crecimiento personal y académico de los estudiantes del caserío de Coymolache. A lo largo de 13 meses, el equipo de Enseña Perú ha trabajado incansablemente para cumplir las metas establecidas. Los participantes han aprendido inglés a un nivel avanzado y han desarrollado habilidades blandas, así como conocimientos en materias académicas como matemáticas y comunicación.

jueves, 31 de octubre de 2024

REALIZAN CUARTO MONITOREO AMBIENTAL EN EL PROYECTO MICHIQUILLAY


Del 22 al 25 de octubre, el Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo llevó a cabo el Cuarto Monitoreo Trimestral de 2024 en el Proyecto Michiquillay. Este proceso tuvo como objetivo evaluar la calidad del aire y agua en la zona, en cumplimiento de las regulaciones ambientales nacionales.

lunes, 28 de octubre de 2024

Gold Fields y su compromiso de oro con la salud mental


En el marco del mes de la Salud Mental, Gold Fields refuerza su compromiso con el bienestar integral de su personal y de las comunidades de su área de influencia directa en Cerro Corona. Con iniciativas que promueven un entorno de apoyo y comunicación abierta, la compañía minera trabaja para mejorar la salud emocional y física de su personal y fomentar el autocuidado en su entorno.

jueves, 24 de octubre de 2024

Vicegobernadora apertura Semana de la Inclusión Social en Cajamarca


“Estamos comprometidos con brindar el mejor servicio a la población, con atender sus necesidades”, expresó Magda Farro Sánchez

La vicegobernadora Magda Farro Sánchez dio apertura a la jornada de académica – expositiva por la “Semana de la Inclusión Social: hacia el desarrollo del capital social en un contexto multidimensional de la pobreza”. Actividad que se desarrolla en el auditorio del Colegio de Abogados en la ciudad de Cajamarca. Actividad que organiza el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en el marco de su aniversario institucional.

INAUGURACIÓN DEL POZO TUBULAR QHAPAC ÑAN: UN HITO PARA REDUCIR BRECHA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN CAJAMARCA


Este martes 29 de octubre, se dará un paso importante para reducir la brecha de abastecimiento de agua en Cajamarca, la inauguración del Pozo Tubular Qhapac Ñan. Este proyecto, fruto del trabajo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Sedacaj y Newmont ALAC, beneficiará a más de 20,000 cajamarquinos, y es el primero de cuatro sistemas de pozos y tanques elevados que se implementarán en la ciudad, junto con Ajoscancha, Huacariz y Chontapaccha.

FORTALECEN CADENAS PRODUCTIVAS EN EL SECTOR PROGRESO LA TOMA, DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MICHIQUILLAY


La empresa Southern Perú continúa su compromiso con el fortalecimiento de las cadenas productivas en el distrito de La Encañada. En esta ocasión, los beneficiados fueron los miembros de la Asociación de Agricultores y Ganaderos del Sector Progreso La Toma, perteneciente a la Comunidad Campesina de Michiquillay, quienes recibieron capital semilla como parte de un fondo concursable impulsado por la empresa.

lunes, 21 de octubre de 2024

MTC inicia convocatoria para ejecutar Corredor Vial Alimentador que une Cajamarca y La Libertad


• La obra comprende 188 km y beneficiará a más de 82 mil personas de ambas regiones.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado (PVD), inició la convocatoria para ejecutar el servicio de gestión, mejoramiento y conservación por niveles de servicio del Corredor Vial Alimentador N.º 10, que conectará los departamentos de Cajamarca y La Libertad. Así lo informo el ministro Raúl Pérez Reyes.

miércoles, 16 de octubre de 2024

Gold Fields escala 18 posiciones en Ranking Merco Empresas y Líderes 2024


Gold Fields es reconocida por el ranking Merco 2024 como la segunda empresa con mejor reputación y liderazgo en el Perú dentro del sector minero.

En esta 13va edición de este ranking que evalúa a un universo de 525 empresas a nivel nacional, Gold Fields también ha marcado un ascenso considerable en su posición general dentro de todos los sectores económicos del país, ubicándose dentro de las 50 empresas con mejor reputación en el país. Así, la empresa minera escala 18 posiciones en comparación al año 2023 y se destaca en méritos reputacionales como resultados financieros, talento, calidad de su oferta comercial, ética y responsabilidad corporativa, internacionalización e innovación.

AL MENOS UN 70% DE AGUA SE PIERDE EN TEMPORADA DE LLUVIAS POR LA FALTA DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA


Andrés Castro, experto en temas hídricos, demandó la necesidad de avanzar en diferentes estrategias para garantizar el suministro de agua y que no se pierda el 70% en temporada de lluvia por la falta de reservorios, técnicas de riego tecnificado y cosecha de agua. Agregó que las autoridades no han tenido voluntad política en ejecutar obras hídricas a través de alianzas público privadas.
“Necesitamos infraestructura hídrica en toda la sierra peruana, porque en la época de invierno llueve bastante y lamentablemente se desperdicia el agua ante la falta de reservorios, por eso es importante trabajar en la siembra del líquido y en las acequias de infiltración”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

lunes, 14 de octubre de 2024

𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐒𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐄𝐃𝐑𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐈𝐌𝐏𝐔𝐋𝐒𝐀𝐑 𝐌𝐄𝐉𝐎𝐑𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐅𝐀𝐕𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐕𝐄𝐂𝐈𝐍𝐎𝐒


Alcalde provincial de Cajamarca Joaquin Ramírez se reunió con la junta vecinal del sector San Pedro encabezada por su alcalde Victor Aayala, con el objetivo de impulsar mejoras en la infraestructura de la tradicional plazuela San Pedro.
Asimismo, la primera autoridad edil realizó una visita al campo deportivo de este sector y al puente del jirón Unión donde se realizarán trabajos de mejora en favor de todos los vecinos.

Hasta el momento, 400 inscritos en el concurso internacional de pintura “Mario Urteaga Alvarado”


89 mil soles en premios distribuidos en el más importante certamen artístico del Perú.

Avanzan las inscripciones, en las diferentes modalidades del XI Concurso Internacional de Pintura “Mario Urteaga Alvarado". Este certamen artístico se constituye en el más importante del Perú, hasta el momento se han registrado 400 inscripciones. Las inscripciones siguen abiertas hasta el mismo día del certamen.

Los premios suman 89 000 soles, y reconocieran a los artistas plásticos por su excelencia en las modalidades de paisaje figurativo, paisaje contemporáneo, paisaje nocturno, dibujo arquitectónico, pintura escolar y, modelado en arcilla.

miércoles, 9 de octubre de 2024

BIBLIOTECA MUNICIPAL “JOSÉ GÁLVEZ EGÚSQUIZA” CELEBRARÁ 86 AÑOS Y LO HARÁ CON UN CONVENIO CON LA BIBLIOTECA NACIONAL


La subgerente de Cultura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Pilar Hoyos, informó que el próximo 22 de octubre se celebrarán los 86 años de vida institucional de la biblioteca “José Gálvez Egúsquiza” y dentro del marco de celebración se tendrán diferentes acciones para su desarrollo y crecimiento.

martes, 8 de octubre de 2024

GOLD FIELDS RECIBE DISTINCIÓN POR BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN DE TALENTO.


Empresa ha logrado la recertificación como Socio Emprendedor en la Asociación de Buenos Empleadores por sexta año consecutivo.

Cajamarca, octubre del 2024.- “Unidos somos más fuertes” es el lema de la forma de ser de Gold Fields, basándose en una cultura integradora donde todos y todas se tratan con respeto. Esta visión les ha permitido convertirse en una compañía referente en distintas dimensiones, y en la gestión de talento no es la excepción.

viernes, 4 de octubre de 2024

El EQUIPO “LIDERES BERNALISTAS” DEL COLEGIO JOAQUÍN BERNAL DESTACÓ POR SU TALENTO Y DEDICACIÓN, LOGRANDO OCUPAR EL PRIMER PUESTO EN LA COMPETENCIA



El programa educativo “Saber Para Ganar” (SPG), organizado por Gold Fields, ha culminado con éxito su novena temporada, consolidándose como un espacio clave para el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes en el distrito de Hualgayoc. El pasado 01 de octubre se llevó a cabo la gran final de esta iniciativa, el cual contó con la participación de cuatro instituciones educativas locales y dejó a la I.E. Joaquín Bernal como campeona tras una emocionante competencia.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Gobierno Regional rehabilita sistema de agua en Combayo - Cajamarca


La reducción de riesgo de desastre incluye la participación de todos los segmentos de la sociedad.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Oficina de Defensa Nacional, hizo entrega de materiales (cemento y acero corrugado), para la rehabilitación de un sistema de agua que beneficia a las comunidades de Las lagunas, Quinuapampa, Yerbabuena Chica, Maraypata, El progreso, La Florida en el centro poblado de Combayo, distrito de La Encañada en la provincia de Cajamarca.

lunes, 30 de septiembre de 2024

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA SE COMPROMETE A IMPLEMENTAR 13 MIL RESERVORIOS Y 200 QOCHAS EN TODA LA REGIÓN


Dentro del marco de la segunda audiencia en la cual ha rendido cuentas de su gestión, el gobierno Regional de Cajamarca reafirmó el objetivo de implementar al menos 13,000 reservorios y 200 Qochas en la región Cajamarca.

jueves, 26 de septiembre de 2024

"GOLD FIELDS SUPERA LOS 2 MILLONES DE HORAS SIN INCIDENTES EN CERRO CORONA"


Este logro resalta la dedicación del equipo y contratistas por garantizar un trabajo y entorno seguro, reflejando una cultura enfocada en la protección y el bienestar para todos los colaboradores.

Cajamarca, septiembre del 2024.- En línea con sus valores de seguridad e innovación, la compañía Gold Fields, en colaboración con las empresas contratistas MUR, Orica, MS4M y Galena, han superado los 2 millones de horas sin incidentes con tiempo perdido (LTI) en su centro de operaciones en Cerro Corona. Este importante logro se alcanzó gracias al esfuerzo conjunto de más de 770 colaboradores de Gold Fields y contratistas que conforman el equipo de Operaciones Mina, incluyendo a 62 empresas de la comunidad y socios estratégicos.

lunes, 23 de septiembre de 2024

PERCY LUDEÑA: “LA MINERÍA ILEGAL ES UN DELITO Y DE COMPETENCIA DIRECTA DEL MINISTERIO PÚBLICO”


Percy Ludeña, director regional de Energía y Minas de Cajamarca informó que desde la mesa de trabajo contra la minería informal e ilegal, se enfocan en involucrar a instituciones para hacer un trabajo conjunto, dado que esta minería se ha convertido en un problema social presente en Cajamarca y todo el Perú.

POBLADPRES DE RODACOCHA Y RÍO GRANDE AGRADECEN CAMPAÑA DE SALUD “DOCTORCITO MÓVIL”


Pobladores del caserío Rodacocha y sector Río Grande agradecen realización de campaña de salud “Doctorcito Móvil” promovida por la empresa minera Southern Perú que tiene gran impacto para ellos ya que les permite ser atendidos por profesionales de la salud sin tener largas horas de transporte.

Según señalan los pobladores, “Agradecemos el apoyo de Southern Perú y la campaña que han realizado ya que han dado la atención necesaria al adulto mayor, además de bastantes medicamentos para tratar nuestras enfermedades”, dijo.

martes, 17 de septiembre de 2024

𝐌𝐏𝐂 𝐋𝐋𝐄𝐕𝐀 a 𝐂𝐀𝐁𝐎 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐀𝐍̃𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐍𝐒𝐈𝐁𝐈𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐈𝐑𝐈𝐆𝐈𝐃𝐀 𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐄𝐑𝐂𝐈𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒


La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, ha puesto en marcha una campaña de sensibilización dirigida a los comerciantes informales de pescado que operan en el Jr. 11 de febrero, Jr. Bambamarca y Jr. Contamana.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar las prácticas comerciales y asegurar la salubridad de los productos ofrecidos. Como parte de la campaña, se ha invitado a los comerciantes a trasladar sus actividades al Frigorífico Municipal, un establecimiento que cumple con todos los requisitos sanitarios necesarios para garantizar la calidad tanto en el servicio como en los productos.

Gobierno Regional Cajamarca inicia construcción de carretera que beneficiará a localidades de Hualgayoc y Santa Cruz


Se destina más de 11 millones de inversión en importante infraestructura vial


El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia Sub Regional Chota, inició el proyecto de construcción del camino vecinal Coyunde Palma - Sexi Palma – Infiernillo - Ramos y Barranco.

Esta infraestructura vial cuenta con una inversión de 11 millones 420 mil 469.17 soles. La meta establece la construcción de 11.66 kilómetros de carretera a nivel de afirmado, con un ancho de calzada de 4.25 metros, construcción de 17.29 kilómetros de cunetas y 4 puentes de concreto armado.

SE REALIZÓ EL CANJE DEL VALE DE DESCUENTO FISE NUMERO 100 MILLONES A BENEFICIARIO EN CAJAMARCA

 

• Se trata de un vale de descuento de 20 soles para adquirir un balón de gas de GLP de hasta 10 kg.

El distrito de Jesús en Cajamarca fue escenario de la celebración histórica del canje del vale FISE número 100 millones, que entrega Hidrandina a la población más vulnerable para acceder el descuento de 20 soles para la compra de un balón de gas GLP.

PIDEN DECLARAR A CAJAMARCA EN ESTADO DE EMERGENCIA DEBIDO A LOS MÚLTIPLES INCENDIOS A LO LARGO DE LA REGIÓN

 

El gobernador Regional de Cajamarca, Roger Guevara, dio a conocer que buscan la declaración de Cajamarca en estado de emergencia por los múltiples incendios forestales que se vienen manifestando a fin de priorizar la ayuda a estas zonas donde se han registrado más de 10 mil hectáreas afectadas.

Guevara manifestó que, “Le pido al ministro Adrianzén su acercamiento a la población ya que está muy alejado de la realidad; nosotros queremos que Cajamarca sea atendida con la declaratoria de emergencia sobre todo para atender a los ciudadanos que han perdido terrenos de chacras”, dijo.

lunes, 16 de septiembre de 2024

MUNICIPALIDAD, SEDACAJ Y NEWMONT ALAC SUPERVISAN OPERACIÓN DEL POZO Y RESERVORIO DEL QHAPAC ÑAN


Como parte de las medidas implementadas por el alcalde Joaquín Ramírez para abordar la escasez de agua en Cajamarca, se llevó a cabo una supervisión exhaustiva de los últimos detalles del pozo tubular y el reservorio elevado en el sector del Qhapac Ñan.

El recorrido incluyó a funcionarios de la Municipalidad, empresa SEDACAJ y representantes de Newmont ALAC, empresa ejecutora del proyecto, quienes confirmaron el correcto funcionamiento de la infraestructura. La nueva obra ha sido diseñada para beneficiar a aproximadamente 20 mil residentes.

viernes, 13 de septiembre de 2024

CAJAMARCA ENFRENTA GRAVE SEQUÍA. AGRICULTORES SOLICITAN APOYO URGENTE


La región de Cajamarca atraviesa una de las peores sequías registradas en su historia, lo que está generando serios problemas para los productores locales. La escasez de agua afecta tanto al consumo humano como al abastecimiento para los animales y los cultivos, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de la zona.
"Nos falta agua para beber, no tenemos forrajes para nuestros animales", señalan desesperados los agricultores, quienes piden ayuda urgente al gobierno local, regional y nacional.

ESTE SABADO 14 DE SEPTIEMBRE INAUGURAN EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MICHIQUILLAY PROYECTO DE PANADERIA DE ASOCIACIÓN TANTA QATU PROMOVIDA POR EMPRESA SOUTHERN PERÚ


Un grupo de 10 emprendedores de la comunidad campesina de Michiquillay ha formado la asociación TANTA QATU, dedicada a la panadería y pastelería, con el objetivo de promover el desarrollo económico local. Este proyecto ha sido uno de los ganadores del capital semilla y fondo concursable otorgado por la empresa Southern Peru, lo que permitirá impulsar su crecimiento y fortalecer su impacto en la comunidad. A través de la asociación se informó que este sábado 14 de septiembre se estará haciendo la inauguración de la panadería en mención.

jueves, 12 de septiembre de 2024

Gold Fields inicia construcción de puente en la comunidad El Tingo para mejorar la transitabilidad en Hualgayoc


• Este proyecto beneficiará a más de 3,000 habitantes de la comunidad campesina de El Tingo y localidades aledañas, transformando y agilizando de manera significativa el tránsito peatonal y vehicular en la zona.
Cajamarca, setiembre del 2024.- Gold Fields reafirma su compromiso con la ejecución de proyectos que generen un impacto positivo y duradero en sus comunidades. Parte de este esfuerzo, es el desarrollo del proyecto "Creación del Puente en la Quebrada la Hierba en la comunidad El Tingo”, distrito de Hualgayoc, Cajamarca. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la infraestructura vial local y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Gold Fields es reconocida como Empresa Integradora: Un paso más hacia una minería más equitativa


Gold Fields obtuvo por segundo año consecutivo el reconocimiento “Empresas Integradoras” gracias a su estrategia para fomentar espacios de trabajo donde no solo se valore la diversidad, sino que también se potencie un ambiente seguro que permita el crecimiento y desarrollo de todas las personas.

Ser reconocidos como “Empresa Integradora” refleja los esfuerzos de Gold Fields por integrar a poblaciones en situaciones vulnerables, particularmente en empoderar a las mujeres dentro del sector minero. Desde 2018, la empresa ha implementado diversas iniciativas que han permitido duplicar el porcentaje de mujeres en su organización, derribando barreras y fomentando un ambiente inclusivo que mira hacia el futuro.