jueves, 15 de febrero de 2024

ARCHIVO REGIONAL DE CAJAMARCA PRONTO TENDRÁ FECHA DE INAUGURACIÓN Y SE VIENEN MÁS OBRAS CON MODALIDAD OXI


El Gobernador Regional de Cajamarca, Roger Guevara, mencionó que en los próximos días se conocerá la fecha de inauguración del Archivo Regional de Cajamarca, así como la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos en la provincia de Jaén y más obras concluidas en más provincias.

Por otro lado, Guevara añadió que, “El techo presupuestal para Obras por Impuestos aún no llega, pero en los meses de marzo o abril se debe tener el actualizado; el año pasado comprometimos más de 100 millones de soles para obras como puestos de salud en Cortegana, Malcas, puesto de salud Pachacútec en Cajamarca entre otras obras”, dijo.

Por seguridad desplegada en Carnaval de Cajamarca 2024 se habría superado número de turistas del año pasado


La directora de Comercio y Turismo del Gobierno Regional de Cajamarca, Nery Huamán, sostuvo que por la seguridad que existe en el actual Carnaval de la Integración 2024 se habría recibido a 10% más de turistas que el año pasado. Destacó que Cajamarca se ha convertido en la capital del carnaval peruano gracias a un trabajo coordinado entre la Policía Nacional del Perú, Policía Municipal y las rondas.

“Aquí en Cajamarca no se arranchan las carteras en los mercados ni en el centro histórico, porque las rondas están allí y son muy fuertes. Ya se han visto en las noticias como se castiga y debido a ese temor es que hay tanta seguridad. Es un trabajo muy fuerte que se hace antes. Son reuniones constantes”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

domingo, 4 de febrero de 2024

ALAC NEWMONT Y MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA POSIBILITAN OBRAS DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA CIUDAD DE CAJAMARCA


Fernando Cillóniz, exgobernador de Ica y especialista en temas de Desarrollo, destacó que ALAC Newmont y la municipalidad de Cajamarca y otros agentes están posibilitando la construcción de pozos tubulares que van a dotar de agua y saneamiento para la ciudad de Cajamarca. Enfatizó que esta experiencia de cooperación entre la empresa privada y los gobiernos locales es un ejemplo de solución inmediata a las temporadas de sequía en la costa y la sierra del Perú.

“Es muy fácil resolver el problema del agua en el Perú, porque hay agua. Si el gobierno es incapaz de hacerlo, que lo haga la empresa privada como en Cajamarca. En Arequipa hay una planta de tratamiento de Cerro Verde que es estupenda. Sin embargo, con esa extraordinaria experiencia, soy testigo que unas empresas agrarias, de la cual soy director, le hemos ofrecido al alcalde de La Joya tratar las aguas servidas para usarlas en agricultura y se opone”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

MINERAS PUEDEN UTILIZAR HIDRÓGENO PARA SUS VEHÍCULOS


Patricia Piedra, gerente de Desarrollo de Negocios en Air Products Perú, dijo que la minería del país tiene la oportunidad de utilizar el hidrógeno como combustible para sus vehículos. Indicó que en Arabia Saudita tienen una planta de producción de hidrógeno que puede cubrir la demanda de toda la flota de camiones mineros del Perú.

“Una oportunidad muy importante se encuentra en el sur y en la minería para la conversión de los camiones de alto tonelaje. Es ahí donde nosotros queremos mostrar que esta conversión no es tan lejana porque como empresa también tenemos en curso proyectos a nivel mundial, siendo el más grande de hidrógeno verde, que está ubicado en Arabia Saudita el cual está proyectado con una producción de 650 toneladas día”, dijo en el Jueves Minero “Hidrógeno Verde”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).