miércoles, 26 de junio de 2024

Rommel Cerda reemplazará a Zavaleta en la Diresa Cajamarca


El médico cirujano Rommel Cerda Gonzales asumiría el cargo de nuevo director regional de Salud de Cajamarca al haberse dado por concluida la función del Dr. Víctor Zavaleta Gavidia.
Trascendió que el médico cirujano Rommel Ahmmed Cerda Gonzales, asumiría funciones a partir del primer día del mes de julio y de cuyos cambios ya se venían escuchando voces en las últimas semanas, incluso de las propias declaraciones del gobernador regional Roger Guevara quien aseguró que se iban a dar cambios necesarios en el sector salud.
Rommel Cerda se desempeñó antes como director del hospital Simón Bolívar, pertenciente a la Red Integrada de Salud Cajamarca.

lunes, 24 de junio de 2024

INTERVENCIÓN Y DETENCIÓN DE SUJETO POR LA PRESUNTA COMISIÓN DEL DELITO CONTRA EL PATRIMONIO -HURTO, OCURRIDO EL 23JUN2024, EN EL INTERIOR DEL RESTAURANTE Y DISCOTECA


El 23JUN2024 en horas de la tarde en el Restaurante y Discoteca, un grupo de danzantes habría sufrió el hurto de sus pertenencias (celulares, billeteras y otros) mientras realizaba su presentación del interior de mencionado local. Denuncia Fue puesta en la Comisaria San Jose del Frente Policial Cajamarca.

CAJAMARCA: INTERVENCIÓN Y DETENCIÓN DE SUJETO POR ENCONTRARSE INMERSO EN EL PRESUNTO DELITO DE VIOLACIÓN A LA LIBERTAD SEXUAL


INTERVENCIÓN Y DETENCIÓN DE SUJETO POR ENCONTRARSE INMERSO EN EL PRESUNTO DELITO DE VIOLACIÓN A LA LIBERTAD SEXUAL – TOCAMIENTOS INDEBIDOS EN AGRAVIO DE UNA MENOR DE EDAD (17).

CENTROS FEDERADOS DE LA UNC LAMENTAN CANCELACIÓN DE VISITA DEL MINISTRO RÓMULO MUCHO A CAJAMARCA Y LO INVITAN A VISITAR LA UNIVERSIDAD PARA ESTABLECER DIÁLOGO CONSTRUCTIVO


Los representantes de los centros Federados de Ingenierías Civil, Minas, Geológica e Hidráulica de la UNC, emitieron un pronunciamiento lamentando la cancelación de la visita del Ministro de Energía y Minas, Rómulo
Mucho a la región Cajamarca, y rechazaron las acciones de antimineros que intentan dividir a la población cajamarquina en contra de los proyectos mineros.

miércoles, 19 de junio de 2024

SE VIENE RUMBO A PERUMIN EN CAJAMARCA, ESPACIO QUE PERMITIRÁ ARTICULAR PARA MEJORAR EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN CAJAMARQUINA

 


Entrevista con el presidente de Rumbo a Perumin, Domingo Drago, quien señala que PERUMIN37 promueve un enfoque de desarrollo territorial desde el sector minero, contribuyendo al cierre de brechas socioeconómicas en el entorno. Este 11 de Julio se realiza en Cajamarca.


- ¿Qué es Perumin?


Perumin es la convención minera más importante en América, que se celebra cada dos años en la ciudad de Arequipa, Perú. Esta convención reúne a profesionales de alto nivel, representantes de instituciones públicas y privadas, académicos y miembros de la sociedad civil. Su objetivo es fomentar el diálogo y la colaboración entre estos grupos para vincular la industria minera con las políticas públicas de largo plazo, buscando mejorar el bienestar de la población. Además, Perumin promueve un enfoque de desarrollo territorial desde el sector minero, contribuyendo al cierre de brechas socioeconómicas en el entorno.

martes, 18 de junio de 2024

ANUNCIAN REALIZACIÓN DEL 7MO FORO DE DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL CAJAMARCA 2024


El Instituto Peruano de Economía (IPE), realizará el 19 y 20 de junio, el 7mo Foro de Desarrollo Económico Regional Cajamarca 2024 en coordinación con la Facultad de Ciencias Económicas Contables y Administrativas de la UNC y la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.

FRENTES DE DEFENSA DE CHETILLA, RONQUILLO Y CAJAMARCA EMITEN PRONUNCIAMIENTO ANTE LLEGADA DEL MINISTRO RÓMULO MUCHO A LA REGIÓN


Ante la llegada del Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, los Frentes de Defensa de Chetilla, Ronquillo y Cajamarca, y más organizaciones sociales han hecho público su rechazo a la presencia del ministro prevista para el día viernes 21 de junio, en el comunicado lo declaran enemigo del desarrollo sostenible de los pueblos pacíficos.

Así mismo, reiteraron la nulidad de una Resolución Directoral que autoriza la exploración del proyecto minero Colpayoc; el cual está ubicado en plena cabecera de cuenca de los ríos Chontas y Cushunga, y convocan a la más amplia unidad del pueblo cajamarquino para ser frente a estas amenazas.

jueves, 13 de junio de 2024

𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐉𝐎𝐀𝐐𝐔𝐈𝐍 𝐑𝐀𝐌𝐈́𝐑𝐄𝐙 𝐈𝐌𝐏𝐔𝐋𝐒𝐀 𝐒𝐎𝐋𝐔𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐕𝐈́𝐀 𝐒𝐔𝐑 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝟏𝟎 𝐀𝐍̃𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐀𝐁𝐀𝐍𝐃𝐎𝐍𝐎


La actual gestión municipal liderada por el alcalde provincial Joaquin Ramírez concretizó una solución para la rehabilitación de la Vía de Evitamiento Sur, la misma que tendrá mantenimiento en los próximos 30 días, mejorando su transitabilidad.

Así, en la reunión realizada hoy, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, junto con representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Concesionaria Convial Sierra Norte, acordaron que el mantenimiento y rehabilitación estará a cargo de la concesionaria, quien se comprometió a acelerar todos los trabajos en el menor tiempo posible.

GRACIAS A PROYECTO IMPULSA MICHIQUILLAY SE MEJORARÁ LA CALIDAD DE LECHE Y DESARROLLO RURAL DE LA ASOCIACION PROGRESO LA TOMA EN EL DISTRITO DE LA ENCAÑADA


En un esfuerzo conjunto por fortalecer la producción láctea y mejorar las condiciones de vida gracias al *Proyecto: Mejoramiento y Ampliación del plan de negocio Incremento de la Productividad y Calidad de la Leche Cruda en la Asociación de Agricultores Sector Progreso La Toma, Comunidad Campesina de Michiquillay* se ha puesto en marcha el proyecto que beneficiará a 24 familias.

Con una contrapartida de S/ 86,146.8 soles, los beneficiarios contarán con recursos para optimizar sus actividades; así mismo, entre los materiales proporcionados se incluyen 24 sistemas de cercos eléctricos, paneles solares, coladores, baldes para leche, un proyector multimedia y carretes.

Gold Fields se ubica en el Top 5 de mejores empresas para atraer y retener talento en el Perú


Según el Ranking Merco Talento 2024, la compañía minera destaca en el sector minero por el compromiso con su gente y proporcionar programas innovadores que impactan en el bienestar integral de cada uno de sus colaboradores.

En el más reciente Ranking Merco Talento 2024, un barómetro que evalúa el aporte de las empresas locales en su dimensión de marca empleadora; Gold Fields ha sido reconocida como una de las mejores empresas dentro del sector minero para retener, cuidar y fidelizar a sus talentos, ubicándose en la cuarta posición y escalando cuatro posiciones en relación a la misma evaluación del año pasado.

miércoles, 12 de junio de 2024

AUTORIDADES COORDINAN PARA ABRIR AEROPUERTO DE JAÉN


El gobernador Roger Guevara Rodríguez, se reunió con Donald Castillo Gallegos, director de la Dirección General de Aeronáutica Civil, para ultimar detalles sobre la reapertura de vuelos en el aeropuerto de Jaén.

“Este aeropuerto no puede estar cerrado más tiempo, exigimos su pronta reapertura para dinamizar la economía en esta zona del país “expresó el mandatario regional.
En esta reunión también participaron representantes de Star Peru y Atsa Airlines, empresas interesadas en operar los vuelos Lima – Jaén.

MILES DE CAJAMARQUINOS DE LA ZONA SUR TENDRÁN AGUA POTABLE GRACIAS A OBRA QUE SE EJECUTARÁ GRACIAS A LA ALIANZA ENTRE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, UNC Y NEWMONT


La UNC cedió a la Municipalidad Provincial de Cajamarca un terreno de 3815 m2 en la zona de Agopampa bajo la modalidad de “Afectación en uso” y la entidad edil a su vez entregó el terreno a la empresa Newmont que a través del mecanismo de “Obras por impuestos” construirá un reservorio para almacenar el agua del pozo tubular que se construye en Ajoscancha.
Por su parte la empresa minera hizo la entrega del terreno al Consorcio EIGR – Unica encargado de la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra.

jueves, 6 de junio de 2024

Bambamarca será sede de la XIV Feria Birregional Cajamarca - Lambayeque


Localidad de La Lúcuma acogerá a más de 150 productores que participarán de jornada artesanal, agropecuaria, gastronómica y turística

La vicegobernadora Magda Farro Sánchez anunció la realización de la decimocuarta feria birregional Cajamarca – Lambayeque que se realizará del 09 al 14 de julio, en el centro poblado La Lucma distrito Bambamarca, provincia de Hualgayoc.

“En el marco de los acuerdos birregionales suscritos se asumió el compromiso de articular acciones que permitan la integración y el desarrollo sostenible de pueblos hermanos. Cajamarca y Lambayeque están unidas por historia, tradición, arte, cultura. Esta feria es un ejemplo del esfuerzo de las autoridades por respaldar a sus emprendedores”, dijo la vicegobernadora Magda Farro Sánchez.

GOLD FIELDS PRIORIZA SU GESTIÓN AMBIENTAL 2030


La compañía está comprometida en la implementación de estrategias de descarbonización, gestión del agua y relaves.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la compañía minera Gold Fields refuerza su compromiso de continuar trabajando por un legado de valor para sus comunidades, impulsar el desarrollo socioeconómico, priorizando la gestión ambiental, lo cual incluye aspectos como la administración del agua, el uso de energía limpia, cuidado de la biodiversidad, planeamiento del uso de tierras y cierre de minas integrado.

ASOCIADOS DE ASIPA PARTICIPARÁ DE LA “III CUMBRE DEL PAN” EN REPRESENTACIÓN DE CAJAMARCA


La Directora de Comunicaciones de la Cámara de Comercio de Cajamarca, Jacqueline Olivos, anunció una nueva alianza estratégica en el Festival del Queso, en la cual, la empresa Nova que es una de las grandes en el sector panificación está realizando la “III Cumbre del Pan” el próximo 15 de junio.

Olivos agregó que, “Estamos yendo una delegación de ASIPA con la Dirección de Comunicaciones a este evento, con el fin de después lograr traer a la empresa Nova para capacitar a todos nuestros panificadores en la ciudad en salubridad, cuidado, innovación y demás”, dijo.

APRUEBAN TERCER ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA AMPLIACIÓN DEL PROYECTO TANTAHUATAY EN LA PROVINCIA DE HUALGAYOC


El jefe de gestión social de minas Buenaventura, Freddy Regalado, comunicó que el SENACE ya aprobó el tercer estudio de impacto ambiental de la ampliación del proyecto Tantahuatay, que permitirá retomar la dinamización de la economía en Hualgayoc y toda la región.

Regalado señaló que, “El fin de esta aprobación es extender por un periodo de 2 a 3 años, el tiempo de vida útil del proyecto Tantahuatay, que ya estaba en declive, vamos a retomar el trabajo contratando nueva mano de obra, servicios, equipos; lo que significa una oportunidad”, dijo.

martes, 4 de junio de 2024

Gold Fields fortalece la salud integral en Hualgayoc


La compañía minera Gold Fields reafirma su compromiso con la salud integral de la población del distrito de Hualgayoc mediante la implementación de programas de atención médica preventiva y curativa, la mejora de la infraestructura hospitalaria y la promoción de la educación sanitaria para fomentar estilos de vida saludables durante los últimos años.

En el presente año, con una inversión superior a los S/. 700 mil soles, Gold Fields busca marcar una diferencia significativa en la calidad y eficiencia de los servicios de salud comunitarios en Hualgayoc, garantizando una adecuada atención desde el Primer Nivel de Atención en Salud (PNAS).

ALCALDE DE LA ENCAÑADA GESTIONA PROYECTOS DE DESARROLLO EN REUNIÓN CON LA PRESIDENTA DINA BOLUARTE


El alcalde del distrito de La Encañada, Jesús Díaz Casahuamán, participó junto a otros alcaldes de la región Cajamarca en una importante reunión con la presidenta de la República, Dina Boluarte. Durante esta cita, las autoridades locales gestionaron diversos proyectos de desarrollo para sus respectivas provincias y distritos.

El alcalde Díaz Casahuamán enfocó sus gestiones en la obtención de apoyo para proyectos esenciales en agua y saneamiento, que son de vital importancia para la comunidad de La Encañada. Además, se discutieron otros proyectos de relevancia para el desarrollo agrícola y ganadero, sectores clave para la economía y el bienestar de la región.

domingo, 2 de junio de 2024

MINEM anuncia aprobación de la expansión de la minera Cerro Verde y el proyecto Tantahuatay


* Ministro Rómulo Mucho también anunció la próxima aprobación del proyecto Pucamarca y destaca que la actividad minera es el motor económico del país

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, anunció la aprobación del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la expansión de la unidad minera Cerro Verde, en Arequipa, por más de US$ 600 millones; y la aprobación de la modificación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Tantahuatay, en Cajamarca, por más de US$ 1,500 millones.

sábado, 1 de junio de 2024

¡𝑬𝑺𝑻𝑶 𝑺𝑬 𝑻𝑰𝑬𝑵𝑬 𝑸𝑼𝑬 𝑷𝑨𝑹𝑨𝑹 𝑬𝑵 𝑺𝑬𝑪𝑶, 𝑬𝑺𝑻𝑶𝑺 𝑰𝑵𝑵𝑶𝑴𝑩𝑹𝑨𝑳𝑬𝑺 𝑫𝑬𝑳 𝑪𝑶𝑵𝑮𝑹𝑬𝑺𝑶 𝑵𝑶 𝑷𝑼𝑬𝑫𝑬𝑵 𝑺𝑨𝑳𝑰𝑹𝑺𝑬 𝑪𝑶𝑵 𝑳𝑨 𝑺𝑼𝒀𝑨 ❗


Vivimos en tiempos oscuros para la democracia y la justicia. La oscura realidad del Congreso de la República del Perú está perpetrando uno de los actos más viles e imperdonables: a los movimientos regionales les están arrebatando el derecho fundamental a participar libremente en política. Esto no es solo una amenaza a nuestra libertad, es un ataque directo a la esencia misma de nuestra sociedad.