lunes, 30 de septiembre de 2024

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA SE COMPROMETE A IMPLEMENTAR 13 MIL RESERVORIOS Y 200 QOCHAS EN TODA LA REGIÓN


Dentro del marco de la segunda audiencia en la cual ha rendido cuentas de su gestión, el gobierno Regional de Cajamarca reafirmó el objetivo de implementar al menos 13,000 reservorios y 200 Qochas en la región Cajamarca.

jueves, 26 de septiembre de 2024

"GOLD FIELDS SUPERA LOS 2 MILLONES DE HORAS SIN INCIDENTES EN CERRO CORONA"


Este logro resalta la dedicación del equipo y contratistas por garantizar un trabajo y entorno seguro, reflejando una cultura enfocada en la protección y el bienestar para todos los colaboradores.

Cajamarca, septiembre del 2024.- En línea con sus valores de seguridad e innovación, la compañía Gold Fields, en colaboración con las empresas contratistas MUR, Orica, MS4M y Galena, han superado los 2 millones de horas sin incidentes con tiempo perdido (LTI) en su centro de operaciones en Cerro Corona. Este importante logro se alcanzó gracias al esfuerzo conjunto de más de 770 colaboradores de Gold Fields y contratistas que conforman el equipo de Operaciones Mina, incluyendo a 62 empresas de la comunidad y socios estratégicos.

lunes, 23 de septiembre de 2024

PERCY LUDEÑA: “LA MINERÍA ILEGAL ES UN DELITO Y DE COMPETENCIA DIRECTA DEL MINISTERIO PÚBLICO”


Percy Ludeña, director regional de Energía y Minas de Cajamarca informó que desde la mesa de trabajo contra la minería informal e ilegal, se enfocan en involucrar a instituciones para hacer un trabajo conjunto, dado que esta minería se ha convertido en un problema social presente en Cajamarca y todo el Perú.

POBLADPRES DE RODACOCHA Y RÍO GRANDE AGRADECEN CAMPAÑA DE SALUD “DOCTORCITO MÓVIL”


Pobladores del caserío Rodacocha y sector Río Grande agradecen realización de campaña de salud “Doctorcito Móvil” promovida por la empresa minera Southern Perú que tiene gran impacto para ellos ya que les permite ser atendidos por profesionales de la salud sin tener largas horas de transporte.

Según señalan los pobladores, “Agradecemos el apoyo de Southern Perú y la campaña que han realizado ya que han dado la atención necesaria al adulto mayor, además de bastantes medicamentos para tratar nuestras enfermedades”, dijo.

martes, 17 de septiembre de 2024

𝐌𝐏𝐂 𝐋𝐋𝐄𝐕𝐀 a 𝐂𝐀𝐁𝐎 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐀𝐍̃𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐍𝐒𝐈𝐁𝐈𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐈𝐑𝐈𝐆𝐈𝐃𝐀 𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐄𝐑𝐂𝐈𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒


La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, ha puesto en marcha una campaña de sensibilización dirigida a los comerciantes informales de pescado que operan en el Jr. 11 de febrero, Jr. Bambamarca y Jr. Contamana.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar las prácticas comerciales y asegurar la salubridad de los productos ofrecidos. Como parte de la campaña, se ha invitado a los comerciantes a trasladar sus actividades al Frigorífico Municipal, un establecimiento que cumple con todos los requisitos sanitarios necesarios para garantizar la calidad tanto en el servicio como en los productos.

Gobierno Regional Cajamarca inicia construcción de carretera que beneficiará a localidades de Hualgayoc y Santa Cruz


Se destina más de 11 millones de inversión en importante infraestructura vial


El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia Sub Regional Chota, inició el proyecto de construcción del camino vecinal Coyunde Palma - Sexi Palma – Infiernillo - Ramos y Barranco.

Esta infraestructura vial cuenta con una inversión de 11 millones 420 mil 469.17 soles. La meta establece la construcción de 11.66 kilómetros de carretera a nivel de afirmado, con un ancho de calzada de 4.25 metros, construcción de 17.29 kilómetros de cunetas y 4 puentes de concreto armado.

SE REALIZÓ EL CANJE DEL VALE DE DESCUENTO FISE NUMERO 100 MILLONES A BENEFICIARIO EN CAJAMARCA

 

• Se trata de un vale de descuento de 20 soles para adquirir un balón de gas de GLP de hasta 10 kg.

El distrito de Jesús en Cajamarca fue escenario de la celebración histórica del canje del vale FISE número 100 millones, que entrega Hidrandina a la población más vulnerable para acceder el descuento de 20 soles para la compra de un balón de gas GLP.

PIDEN DECLARAR A CAJAMARCA EN ESTADO DE EMERGENCIA DEBIDO A LOS MÚLTIPLES INCENDIOS A LO LARGO DE LA REGIÓN

 

El gobernador Regional de Cajamarca, Roger Guevara, dio a conocer que buscan la declaración de Cajamarca en estado de emergencia por los múltiples incendios forestales que se vienen manifestando a fin de priorizar la ayuda a estas zonas donde se han registrado más de 10 mil hectáreas afectadas.

Guevara manifestó que, “Le pido al ministro Adrianzén su acercamiento a la población ya que está muy alejado de la realidad; nosotros queremos que Cajamarca sea atendida con la declaratoria de emergencia sobre todo para atender a los ciudadanos que han perdido terrenos de chacras”, dijo.

lunes, 16 de septiembre de 2024

MUNICIPALIDAD, SEDACAJ Y NEWMONT ALAC SUPERVISAN OPERACIÓN DEL POZO Y RESERVORIO DEL QHAPAC ÑAN


Como parte de las medidas implementadas por el alcalde Joaquín Ramírez para abordar la escasez de agua en Cajamarca, se llevó a cabo una supervisión exhaustiva de los últimos detalles del pozo tubular y el reservorio elevado en el sector del Qhapac Ñan.

El recorrido incluyó a funcionarios de la Municipalidad, empresa SEDACAJ y representantes de Newmont ALAC, empresa ejecutora del proyecto, quienes confirmaron el correcto funcionamiento de la infraestructura. La nueva obra ha sido diseñada para beneficiar a aproximadamente 20 mil residentes.

viernes, 13 de septiembre de 2024

CAJAMARCA ENFRENTA GRAVE SEQUÍA. AGRICULTORES SOLICITAN APOYO URGENTE


La región de Cajamarca atraviesa una de las peores sequías registradas en su historia, lo que está generando serios problemas para los productores locales. La escasez de agua afecta tanto al consumo humano como al abastecimiento para los animales y los cultivos, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de la zona.
"Nos falta agua para beber, no tenemos forrajes para nuestros animales", señalan desesperados los agricultores, quienes piden ayuda urgente al gobierno local, regional y nacional.

ESTE SABADO 14 DE SEPTIEMBRE INAUGURAN EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MICHIQUILLAY PROYECTO DE PANADERIA DE ASOCIACIÓN TANTA QATU PROMOVIDA POR EMPRESA SOUTHERN PERÚ


Un grupo de 10 emprendedores de la comunidad campesina de Michiquillay ha formado la asociación TANTA QATU, dedicada a la panadería y pastelería, con el objetivo de promover el desarrollo económico local. Este proyecto ha sido uno de los ganadores del capital semilla y fondo concursable otorgado por la empresa Southern Peru, lo que permitirá impulsar su crecimiento y fortalecer su impacto en la comunidad. A través de la asociación se informó que este sábado 14 de septiembre se estará haciendo la inauguración de la panadería en mención.

jueves, 12 de septiembre de 2024

Gold Fields inicia construcción de puente en la comunidad El Tingo para mejorar la transitabilidad en Hualgayoc


• Este proyecto beneficiará a más de 3,000 habitantes de la comunidad campesina de El Tingo y localidades aledañas, transformando y agilizando de manera significativa el tránsito peatonal y vehicular en la zona.
Cajamarca, setiembre del 2024.- Gold Fields reafirma su compromiso con la ejecución de proyectos que generen un impacto positivo y duradero en sus comunidades. Parte de este esfuerzo, es el desarrollo del proyecto "Creación del Puente en la Quebrada la Hierba en la comunidad El Tingo”, distrito de Hualgayoc, Cajamarca. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la infraestructura vial local y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Gold Fields es reconocida como Empresa Integradora: Un paso más hacia una minería más equitativa


Gold Fields obtuvo por segundo año consecutivo el reconocimiento “Empresas Integradoras” gracias a su estrategia para fomentar espacios de trabajo donde no solo se valore la diversidad, sino que también se potencie un ambiente seguro que permita el crecimiento y desarrollo de todas las personas.

Ser reconocidos como “Empresa Integradora” refleja los esfuerzos de Gold Fields por integrar a poblaciones en situaciones vulnerables, particularmente en empoderar a las mujeres dentro del sector minero. Desde 2018, la empresa ha implementado diversas iniciativas que han permitido duplicar el porcentaje de mujeres en su organización, derribando barreras y fomentando un ambiente inclusivo que mira hacia el futuro.

SOUTHERN PERÚ INFORMA LA INVERSIÓN QUE HARÄ EN CENTRO DE SALUD PACHACÚTEC Y EVALÚA FINANCIAMIENTO PARA EL COAR CAJAMARCA MEDIANTE OBRAS POR IMPUESTOS


Felipe González, representante de Southern Perú, informó sobre el presupuesto de inversión destinado al centro de salud de Pachacútec mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OXI). La empresa ha asignado una cifra significativa para mejorar la infraestructura y los servicios de salud en esta comunidad.

Además, González mencionó la posibilidad de expandir sus inversiones a otros sectores clave, como la educación, indicando que también están evaluando la viabilidad de destinar recursos al Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Cajamarca bajo la misma modalidad.

CONFIRMAN EXISTENCIA DE LA MINERÍA ILEGAL EN ZONA DE EL PEROL, HUASMÍN Y HUALGAYOC


Percy Baltazar Ludeña Pereyra, director de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Cajamarca, informó que se ha identificado el desarrollo de la minería ilegal en Sorochuco, Huasmín y Hualgayoc. Agregó que el DREM Cajamarca realizará acciones especiales en coordinación con el Alto Comisionado contra la Minería Ilegal del PCM.

martes, 10 de septiembre de 2024

BENEFICIARIOS CELEBRAN INICIO DE OBRAS DEL NUEVO CENTRO DE SALUD EN PACHACÚTEC


Beneficiarios ha expresado su satisfacción con el reciente inicio del proyecto de salud financiado mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), gracias a la colaboración entre Southern Perú y el Gobierno Regional de Cajamarca que marca un hito importante para la región.

MARCO LA TORRE: CAJAMARCA NECESITA A GRITOS LA CONSTRUCCIÓN DE LA PTAR”


El presidente de la Cámara de comercio y producción de Cajamarca, Marco La Torre, ha mencionado en relación a la ejecución de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR, que este es un proyecto que necesita a gritos la población de Cajamarca.La Torre indicó que, “Ojalá que las autoridades del distrito de Llacanora, el alcalde y los regidores, se solidaricen con este proyecto y averigüen la dinámica del funcionamiento del mismo. Con este proyecto se beneficiará la economía y también se beneficiará la agricultura”, dijo.

viernes, 6 de septiembre de 2024

LA ENCAÑADA: COMUNEROS DE QUINUAYOC LOGRAN PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE CARRETERA


Los comuneros del sector Quinuayoc, liderados por su presidente Rosario Juárez, han llevado a cabo con éxito un proyecto de cooperación entre mineros artesanales destinado a mejorar los trabajos de mantenimiento de la Carretera Quinuayoc al Punre.

El proyecto, financiado íntegramente por los propios comuneros con el apoyo de mineros artesanales, autoridades de Quinuayoc y algunas empresas privadas, ha permitido mejoras significativas en la infraestructura vial, facilitando así el tránsito y promoviendo el desarrollo económico de la región.

martes, 3 de septiembre de 2024

MINISTRO MUCHO REVELA QUE LA GRANJA, DE US$ 2,400 MILLONES, YA PUEDE DEFINIR SU CRONOGRAMA DE INICIO


El proyecto en Cajamarca estima una producción anual de 500,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre.
En una entrevista exclusiva con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, destacó los avances en proyectos mineros clave, incluyendo La Granja (Cajamarca).
Mucho subrayó la importancia del reciente anuncio sobre el proyecto Tía María (Arequipa), afirmando que su construcción marcará el inicio de una nueva etapa para la minería en el país. «Estamos a la espera de que Tía María comience a construirse. Con ello, muchos otros proyectos también se pondrán en marcha”, señaló.

EX VICE MINISTRO Y AUTOR DEL LIBRO “DESARROLLO TERRITORIAL Y MINERÍA” DICE QUE AGRICULTURA Y MINERÍA PUEDEN CONVIVIR EN CAJAMARCA


El autor del libro Desarrollo Territorial y Minería, Raúl Molina, dio a conocer que es imposible olvidarnos de elegir entre agricultura y minería en una región como Cajamarca ya que pueden convivir muchas actividades económicas, el tema no es si una actividad tiene que quedarse y la otra irse.
Al respecto, Molina indicó que, “El tema es definir cuáles son las reglas para que estas actividades convivan, de manera provechosa para la población, ya que se necesita a las dos”, dijo. Las actividades pueden desarrollarse juntas sin ningún problema, siempre y cuando existan reglas claras.