jueves, 29 de mayo de 2025

𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈AN 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐋𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐆𝐔𝐀 𝐏𝐎𝐓𝐀𝐁𝐋𝐄 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐁𝐀𝐌𝐁𝐀𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀


El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, colocó la primera piedra que marca el inicio de la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable “Los Tres Chorros” en Bambamarca, un proyecto que tiene por objetivo mejorar la calidad del agua para miles de ciudadanos, asegurando que cumpla con los estándares establecidos.

La obra, cuya inversión supera los 20 millones de soles, permitirá tratar hasta 45 litros de agua por segundo y será ejecutada en un plazo de 240 días calendario. Lo que se traduce en un gran avance para la salud pública y el acceso a servicios básicos de calidad.

martes, 27 de mayo de 2025

Gold Fields realiza donación de unidad móvil para reforzar la seguridad en Cajamarca



En línea con su compromiso de generar valor que perdure más allá de la minería, Gold Fields ha donado una camioneta Chevrolet cero kilómetros al Frente Policial de Cajamarca, con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana en la región Cajamarca.

Esta importante donación será destinada a labores de patrullaje y estará operativa en la nueva comisaría de Mollepampa, reforzando la presencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la zona. La entrega de este vehículo busca contribuir de forma directa a la lucha contra la delincuencia, brindando mayor tranquilidad a la población y apoyando la consolidación de Cajamarca como una de las regiones más seguras del país.

Peruanos creen que minería ilegal financia a políticos y criminales


Según un estudio de Ipsos, 7 de cada 10 peruanos creen que esta actividad financiará la próxima campaña electoral, mientras el 82% denuncia su influencia en el Congreso y los Gobiernos regionales. Asocian a esta actividad al lavado de dinero, crimen organizado, trata de personas y contrabando.

Los mineros ilegales —dijo César Ipenza, abogado especialista en temas ambientales— tienen una bancada multipartidaria en el Congreso. Se trata de un grupo de congresistas que defienden esta actividad ilícita e impulsan normas que la favorecen.

lunes, 19 de mayo de 2025

𝐌𝐏𝐂 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐄 𝐋𝐀 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐒 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒


La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, realizó la entrega progresiva de Equipos de Protección Personal (EPP) al personal operativo de diversas áreas. En esta ocasión, los trabajadores de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos recibieron sus implementos de seguridad, en un acto que contó con la presencia del regidor José Cruzado Bardales, la gerente Deisy Carrasco Vela y la Directora de Recursos Humanos, Carmen Hurtado Ramos.

Exitosa feria macrorregional organizada por el Gobierno Regional de Cajamarca


Los empresarios recibieron tanto a ciudadanos locales como a turistas ofreciendo una variada gama de productos.

Más de 60 micro y pequeñas empresas (MYPE) de Cajamarca, Pasco, La Libertad y Lambayeque reportaron importantes ventas durante su participación en la feria macrorregional por la Semana de las Mypes organizada por el Gobierno Regional de Cajamarca.

Gold Fields y Enseña Perú lanzan proyecto “Ciudadanos Globales: Ampliando horizontes” para fortalecer la educación en Hualgayoc.


Con el objetivo de continuar impulsando una educación inclusiva y de calidad en zonas rurales del país, Gold Fields y Enseña Perú anunciaron el inicio de la segunda fase del proyecto educativo “Ciudadanos Globales”, denominada “Ampliando Horizontes”, la cual beneficiará a estudiantes de primaria y secundaria de Coymolache, en el distrito de Hualgayoc.

jueves, 15 de mayo de 2025

Gold Fields refuerza la calidad educativa en escolares de nivel inicial, primaria y secundaria


Dejar un legado más allá de la minería, el propósito que la empresa Gold Fields viene cumpliendo en diferentes dimensiones. En esta ocasión, en el plano educativo, ha puesto en marcha el proyecto “Fortaleciendo el Aprendizaje de Alumnos en Instituciones Educativas del AID 2025”, un proyecto de cumplimiento continuo que beneficia directamente a más de 150 estudiantes de comunidades ubicadas en su Área de Influencia Directa (AID), en el distrito de Hualgayoc, región Cajamarca.

miércoles, 14 de mayo de 2025

Laboratorio del agua realizó muestreo en zona del derrame de ácido clorhídrico

 


La Gerencia de RENAMA, mediante el Laboratorio Regional del Agua realizó la toma de muestras para determinar el contacto y posible contaminación con las fuentes de agua del ácido clorhídrico derramado en el accidente vehicular en la zona de Pariamarca, Km 168 de la carretera a la Costa.

Las salidas de campo se realizaron en coordinación con la RIS Cajamarca, donde se tomaron las muestras de agua para el análisis de parámetros químicos y biológicos en cumplimiento al D.S 031-2010-SALUD y D.S 04-2017-MINAM, para el agua de consumo humano y de fuentes de agua respectivamente.

martes, 13 de mayo de 2025

NADIE EN EL NORTE APRUEBA A BOLUARTE; SU RESPALDO LLEGÓ A 0%


En el norte nadie aprueba su gestión. La presidenta Dina Boluarte enfrenta un desplome histórico en su aprobación ciudadana. Según la más reciente encuesta de Ipsos para Perú21, en el norte del país, su nivel de respaldo ya está en 0%, una cifra que se veía venir de acuerdo a la tendencia que se observaba en las últimas encuestas. A nivel nacional, la aprobación de Boluarte, como reveló ayer este diario, apenas llega al 2%. Según el director de Estudios de Opinión de Ipsos, Guillermo Loli, el margen de error de la encuesta es de +/-2.8%, por lo que indicó que así como Boluarte podría tener alrededor de 4% de aprobación, también podría alcanzar el 0%.

EPS SEDACAJ SA encarga jefaturas y funciones a personas que no cumplen con los requisitos legales para ocupar cargo público.


La Contraloría General ejecutó un servicio de control posterior, en la modalidad de Acción de Oficio Posterior (AOP), respecto a “Gerente General encarga jefaturas y funciones a personas que no cumplen con los requisitos legales para ocupar cargo público”.
En el informe N° 005-2025-2-4412-AOP de 29 de abril de 2025, se evidencia el encargo temporal de funciones de la jefatura de la División de Control Patrimonial y, de la jefatura de la División de Distribución, Recolección y Control de pérdidas de Agua, a personal que no cumple con los requisitos mínimos legales.

jueves, 8 de mayo de 2025

Personas con discapacidad reciben sillas de ruedas en San Ignacio


Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad de la provincia fronteriza de San Ignacio, se entregaron dispositivos biomecánicos.

El apoyo del Gobierno Regional, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y OREDIS, se hizo posible gracias al trabajo de identificación y empadronamiento en las poblaciones vulnerables a nivel regional.
La entrega de sillas de ruedas permite a nuestros hermanos con discapacidad accedan a espacios y servicios, que antes les resultaban inaccesibles, fomentando así una vida más autónoma e independiente.

SNMPE: SE DEBE RESTABLECER EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD EN PATAZ, PERO SIN “MANIATAR” A LA MINERÍA FORMAL


La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) señaló que si bien es necesario que el Gobierno establezca medidas para garantizar del Estado de Derecho y restablecer el principio de autoridad y orden en la provincia de Pataz - La Libertad, cuestionó que como parte de estas acciones se obligue a paralizar las actividades productivas de las empresas mineras formales que trabajan en esa zona del país.

lunes, 5 de mayo de 2025

𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝟯𝟬 𝗱𝗶́𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝘁𝗮𝘇


La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció este lunes que su Gobierno declaró toque de queda en la provincia de Pataz, en La Libertad, tras el asesinato de 13 trabajadores mineros secuestrados.
Esta medida, que inicia hoy a las 6:00 p.m. y se extiende hasta las 6:00 a.m., fue anunciada después de una reunión entre Boluarte, el gobernador regional de la Libertad, César Acuña, y el alcalde de Pataz, Aldo Mariño.

sábado, 3 de mayo de 2025

INICIA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR EN CAJAMARCA CON INVERSIÓN DE 356 MILLONES DE SOLES


La Dirección Regional de Salud participó en la ceremonia de inicio de la construcción del Hospital Simón Bolívar, obra valorada en más de 356 millones de soles.
El acto contó con la presencia el gobernador regional, Roger Guevara; el director regional de Salud, Rommel Cerda y el ministro de Salud, César Vásquez.