![]()
Un total de 150 productores agropecuarios participarán de la segunda edición del mercado de productores a realizarse el sábado 10 de octubre en el campo ferial Fongal, ubicado en el kilómetro 5.7 de la carretera Cajamarca-Baños del Inca, se informó.
La selección de comerciantes se realizará mediante convocatoria efectuada por las instituciones organizadoras: Ministerio de Agricultura, Gobierno Regional de Cajamarca, Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca.
Los productores pueden inscribirse de manera gratuita, luego serán evaluados y seleccionados, informó a la Agencia Andina, el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Cajamarca, Shimi Torres Huacal, al precisar que la selección se hará dos días antes del inicio de la actividad.
Sostuvo que en la primera edición del mercado de productores, realizada el pasado sábado 26 de setiembre, participaron 135 productores agropecuarios provenientes de diversas provincias de esta región, alcanzado ventas por más de 70,000 soles.
“Las instalaciones de Fongal tiene capacidad para 150 comerciantes. Se ha hecho la convocatoria para ir rotando a los participantes”, reiteró el funcionario, al precisar que más de 3,000 personas acudieron a comprar en la primera edición.
Torres Huacal comentó que como organizadores están satisfechos por la respuesta del público que acude masivamente desde muy temprano para adquirir productos frescos directamente de los productores y a precios cómodos.
“Mucha gente va temprano a comprar porque tiene que regresar a preparar el almuerzo, y compra alimentos para varios días; por eso es que algunos productos se agotaron en pocas horas en la primera feria”, expresó Torres.
El mercado de productores atiende cada 15 días de 6:00 a 16:00 horas en las instalaciones de Fongal, y el objetivo de los organizadores es contribuir a la reactivación de la economía de los productores locales, facilitando la comercialización de sus productos en espacios seguros.
Para evitar el contagio del coronavirus, cada actividad se desarrolla con un riguroso control sanitario tanto a los comerciantes como al público consumidor, incidiendo en el uso de mascarilla, distanciamiento social y lavado de manos.
Para el sábado 10 de octubre los comerciantes alistan diversos productos como frutas, verduras, carnes, cereales, tubérculos, cuy, hortalizas, huevos, floricultura, productos lácteos, miel de abeja, productos orgánicos, granos andinos, plantas ornamentales, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario