viernes, 26 de febrero de 2021

SECTOR AGRARIO, MINERA COIMOLACHE Y COMUNIDAD PONEN EN MARCHA PROYECTO DE RIEGO EN CATILLUC


Pobladores de la comunidad Ruiseñor del distrito de Catilluc, provincia de San Miguel, Cajamarca, contarán con un sistema de almacenamiento de agua y riego tecnificado que les permitirá enfrentar la época de estiaje y tener hasta dos cosechas al año. Los estudios del perfil y el expediente técnico de este moderno proyecto fueron financiados por la compañía minera Coimolache.

Al respecto, Ángel Ruiz Ramos, miembro de la comunidad Ruiseñor, consideró que el proyecto de riego es de vital importancia, debido a que es una infraestructura moderna que por primera vez se instala en San Miguel. “Agradecemos a la empresa Buenaventura y a la minera Coimolache por participar y estar inmersos en las comunidades. Tenemos una entidad aliada para trabajar y esto se va a convertir en un proyecto piloto que se puede replicar en otras provincias”, dijo

MINERA BUENAVENTURA DONA PLANTA DE OXÍGENO PARA HOSPITAL LOAYZA



Un nuevo aporte concreta el sector minero en la lucha contra la pandemia del COVID -19. En ese sentido la Compañía de Minas Buenaventura informó hoy que está donando una planta de generación de oxígeno al Hospital Arzobispo Loayza de Lima, la cual será entregada este viernes 26 de febrero. Esta donación ha sido gestionada a través del movimiento Respira Perú, iniciativa que reúne a la Conferencia Episcopal Peruana y al sector privado para enfrentar la pandemia, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y del Ejército del Perú para el traslado de los componentes.

La planta ha sido acondicionada por ingenieros de la empresa para generar hasta 140 metros cúbicos de oxígeno por hora, lo que equivale a un aproximado de 5.5 toneladas de oxígeno por día para contribuir con la atención de la emergencia sanitaria en el país.

SOLIDARIDAD CONTRA LA PANDEMIA: GOLD FIELDS ENTREGÓ PLANTA DE OXÍGENO MEDICINAL PARA HUALGAYOC



Autoridades de Cajamarca y de la unidad ejecutora de Salud de Bambamarca recibieron de ejecutivos de la empresa minera Gold Fields, una planta de oxígeno medicinal con capacidad para producir 504 balones de oxígeno a la semana; esto representa 504 balones de oxígeno a la semana o 72 balones al día que beneficiarán a la población de Hualgayoc y de todo el corredor centro de la región Cajamarca. La importación, implementación y puesta en funcionamiento significó una inversión de más de US$330,000 e incluye la construcción de un techo, instalación y la donación de un generador eléctrico para su funcionamiento

“A pesar de las falencias, este hospital ha salvaguardado la vida de miles bambamarquinos. Este es un hecho muy importante para nuestro hospital, una planta que anhelábamos desde el inicio de la pandemia y que hoy nos ayudará a seguir salvando vidas de nuestros pobladores. El esfuerzo mancomunado entre autoridades y empresa privada hoy dan fruto”, comentó Fernando Merino, director del Hospital Tito Villar Cabezas.

El ‘boom’ del cobre: Estos son los proyectos mineros que impulsarán producción en 2021


Perú21.- El cobre sostendrá parte del desempeño económico del país este año debido a que pasa por un buen momento en precios, propiciado por las expectativas ante el avance de los programas de vacunación a nivel global y la reactivación económica de China, que es el principal consumidor de este metal rojo, señalaron expertos en temas mineros.

Además, la producción cuprífera llegaría a 2.5 millones de toneladas métricas finas (TMF) este 2021, lo que representará un crecimiento de un 17%, con respecto al año pasado, en el que se alcanzó 2.14 millones de TMF, estimó BTG Pactual.

miércoles, 24 de febrero de 2021

MTC habilita línea telefónica para informar a empresas que requieran usar sus vehículos para el traslado de oxígeno


A través del teléfono 981230117 o del correo oxigeno@mtc.gob.pe se detallarán los procedimientos para conseguir el permiso especial que autoriza ese servicio.

Ante la emergencia sanitaria que el país enfrenta por la pandemia de la Covid-19, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha habilitado la línea telefónica 981230117 y el correo electrónico oxigeno@mtc.gob.pe para brindar información necesaria a los transportistas de carga especial que necesiten movilizar oxígeno dentro del territorio nacional.

Las empresas que se contacten con dichos canales de comunicación recibirán de parte del MTC la información necesaria sobre los procedimientos de otorgamiento del permiso y/o habilitación vehicular especial para prestar el servicio de transporte de materiales y residuos peligrosos.

martes, 23 de febrero de 2021

SOUTHERN PERÚ INICIÓ ENTREGA DIARIA DE OXÍGENO PARA SALVAR VIDAS EN EL PAÍS



Óscar Gonzales Rocha, presidente ejecutivo de Southern Perú, anunció que la minera ha iniciado la entrega diaria de 20 toneladas de oxígeno para salvar vidas en todos los hospitales del sur del país. También precisó que desde hace meses la empresa está proveyendo de oxígeno a Moquegua y Tacna. Adelantó, además, que se donarán dos plantas generadoras de oxígeno.

“Tenemos algunos meses surtiendo de oxígeno tanto a Moquegua como Arequipa. Esto es una cantidad adicional que por urgencia la presidencia de la República nos pidió, que fueron 20 toneladas más, aparte de dos plantas de oxígeno que van a ser donadas el próximo mes también para aumentar el donativo de oxígeno para curar las enfermedades del COVID-19. Una es para principios de marzo y la otra es para la segunda quincena”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

CAJAMARCA: SILVIO ESTELA PÉREZ, CANDIDATO DE PODEMOS PERÚ PODRÍA QUEDAR FUERA DE CARRERA ELECTORAL.


A través de la RESOLUCION N° 00110-2021-JEE-CAJA/JNE Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para las Elecciones Generales y de Representantes Peruanos ante el Parlamento Andino 2021, corresponde iniciar procedimiento de exclusión por incorporación de información falsa en la DJHV prevista en el numeral 6 del inciso 23.3 del artículo 23° de la Ley N° 28094 – Ley de Organización Políticas, en la DJHV del candidato al congreso N° 1 por el departamento de Cajamarca; y correr traslado al personero legal de la referida organización política en el plazo de un (1) día calendario a efecto que presente los descargos que estime conveniente.

Proyecto de Yanacocha Sulfuros invertiría US$ 2,100


Yanacocha, controlada por la minera global Newmont, prevé iniciar para fines de 2021 la construcción de su proyecto de US$2.100 millones Yanacocha Sulfuros, que tiene como objetivo permitir la continuidad de la operación en la mina de oro a tajo abierto Yanacocha, ubicada en la región Cajamarca.

«Deberíamos estar obteniendo los fondos a finales del primer trimestre de 2021 o inicios del segundo trimestre e idealmente para fines de 2021 deberíamos iniciar el proceso de construcción», dijo Raúl Farfán, director de asuntos externos de Newmont, durante una conferencia virtual organizada por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) reseñada por Bnamericas. La construcción demandará alrededor de dos años y medio, por lo que Yanacocha Sulfuros debería entrar en operación en 2024, comentó.

21,533 pobladores se benefician con habilitación de establecimientos de salud



Gracias a la habilitación de infraestructura que pertenece a municipios como La Encañada y Cajamarca 21,533 pobladores se beneficiarán con un mejor servicio de salud. Este logro es el reflejo del trabajo conjunto entre las municipalidades y la Red de Salud Cajamarca del Gobierno Regional Cajamarca a través del Convenio por la Salud.

En el Caserío Yerba Buena que pertenece a la Municipalidad de La Encañada ya atienden en un nuevo local, dejando atrás dos años de atender en dos ambientes de manera tugurizada. Esta habilitación ha permitido ampliar el número de usuarios a 2000 personas.

lunes, 22 de febrero de 2021

Perú camino a ser tercer país de la región con 5G desde fines del 2021



En América Latina, el 5G empieza a ser una realidad con Brasil y Chile a la cabeza. Si bien la subasta del espectro de 3.5 GHz y bandas milimétricas para dicha red aún no se realiza en Perú, el país podría ser el siguiente de la región con esa tecnología.

Andrés Pirela, general manager de Ericsson Perú, señaló que el trabajo en esas bandas podría empezar el 2022 si el proceso a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones sigue sin retraso. Aun así, la llegada del 5G podría adelantarse.

PLANTA DE OXÍGENO MEDICINAL DONADA POR MINERA GOLD FIELDS LLEGÒ A BAMBAMARCA



El camión que traslada la moderna planta generadora de oxígeno medicinal, para la provincia de Hualgayoc, earribó a la ciudad de Bambamarca  en medio de gran expectativa de la prensa y la poblción en general.

Se trata de una moderna planta que tendrá la capacidad para producir 30m3 de oxigeno por hora, equivalentes a 504 balones de oxígeno semanales.

Tan importante donación, incluye también un generador eléctrico, material que será entregado oficialmente al Hospital Tito Villar de la provincia de Hualgayoc, el día jueves 25 de febrero.

La planta tendrá un funcionamiento temporal desde la primera semana de marzo señaló Alvaro Arce, Jefe de comunicaciones externas de minera Gold Field. Por su lado el jefe de la Unidad Ejecutora de Salud, James Pérez dijo que a partir del 15 de marzo podría estar funcionando la planta de producción de oxigeno de forma definitiva.

Cajamarca retoma vacunación contra la COVID-19 a personal de salud


Cajamarca retomó la vacunación al personal de los establecimientos de salud con 9.410 dosis que arribaron el viernes último para combatir la COVID-19. Inmediatamente fueron distribuidas en 118 puntos de inmunización establecidas por la Dirección Regional de Salud (Diresa) en las 13 provincias de esta región.

El traslado de vacunas a provincias fue custodiado por la Policía Nacional y el Ejército. Así, Jaén recibió 2.343 dosis; Chota 1.852; Cutervo 1.195, y la unidad ejecutora Cajamarca, que abarca las provincias de Cajabamba, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Celendín, Contumazá y Cajamarca, 4.020.

domingo, 21 de febrero de 2021

¿Cómo nació Yanacocha Sulfuros y qué avance tiene en los planes de Newmont?



Tras la obtención de todos los permisos necesarios por parte del Gobierno peruano para empezar la construcción, Yanacocha Sulfuros aún espera que el directorio de Newmont decida llevar adelante la inversión de US$ 2,100 millones en Cajamarca.

Este proyecto, cuyo desarrollo durará tres años, tendría en el segundo semestre de este año la decisión final de Newmont para llevar adelante el financiamiento. Según precisó la mienra en su reporte de producción del 2020, la primera fase se enfoca en el desarrollo de los depósitos Yanacocha Verde y Chaquicocha para extender las operaciones de Yanacocha (Cajamarca) más allá de 2040, pero con una segunda y tercera fases que tienen el potencial de extender la vida por varias décadas.

sábado, 20 de febrero de 2021

ARENAS: DESDE EL CONGRESO IMPULSAN AGENDA IDEOLÓGICA CONTRA LA MINERIA


Existe una agenda ideológica que busca intervenir y liquidar las inversiones mineras en todo el Perú mediante el impulso de leyes y más normas regulatorias, bajo la justificación de mecanismos de participación y fiscalización socio ambiental y que está apalancada desde el Congreso de la República por sectores opuestos a la inversión privada e industrias extractivas y en la que destaca la titular de ese poder del Estado, Mirtha Vásquez, advirtió el analista político Iván Arenas.

Esta agenda busca ser impuesta en medio de la emergencia sanitaria y crisis económica que padece el país debido a la pandemia del Covid -19, por una izquierda que ha podido ganar espacios importantes en el Estado, señaló.

viernes, 19 de febrero de 2021

Cajamarca recibe segundo lote de vacunas para continuar inmunizando a personal de salud

 


En total llegaron a la región 9 mil 410 dosis para ser utilizadas en 118 puntos de vacunación.

Para culminar con la primera etapa de la inmunización del personal que labora en todos los establecimientos de salud de la región Cajamarca, este viernes llegó el segundo lote de vacunas de Sinopharm que servirán para combatir la pandemia de la Covid-19.

En total son 9 mil 410 dosis de esta vacuna de las cuales se destinaron 4 mil 20 a Cajamarca y mil 852 a Chota; este sábado arribarán mil 195 dosis para Cutervo y dos mil 343 para Jaén. Estos productos serán distribuidos a los 118 puntos de vacunación designados ubicados en las 13 provincias.

GOLD FIELDS DONA BALONES DE OXÍGENO A “CAJAMARCA RESPIRA” Y AL EJÉRCITO PERUANO



· Actualmente son más de 56 mil personas contagiadas en toda la región Cajamarca y que demandan asistencia médica y oxígeno para luchar contra la Covid-19.

Febrero del 2021.- Esta mañana, funcionarios de Gold Fields entregaron a los representantes del colectivo “Cajamarca Respira” y del Comando del Ejército Peruano – BIM Zepita N° 7, balones de oxígeno medicinal que servirán para atender de manera rápida los casos de Covid-19 en la ciudad de Cajamarca.

Con esta donación, Gold Fields se suma a los esfuerzos que hacen distintas organizaciones privadas en el objetivo de abastecer y cubrir la necesidad de oxígeno en nuestra región.

CÉSAR ZAMORA: LA INVERSIÓN PRIVADA ES VITAL PORQUE GENERA EMPLEO E IMPUESTOS



El economista y analista político César Zamora, estimó indispensable que el sector público sea eficiente para cobrar impuestos y administrar estos recursos ya que la economía cajamarquina es informal debido a que no se ha sabido desarrollar la industria, salvo en la gran empresa y el sector público y por ello la pandemia ha generado una gran crisis de pagos y carencias en los hogares.

“Para muchas familias cajamarquinas que trabajan en la informalidad eso ha sido un golpe duro”, señaló al estimar que es responsabilidad del sector público a partir de los gobiernos regional y municipales que cuentan con recursos para inversión que estos se ejecuten y generen empleo no solo con pistas y puentes sino con los megaproyectos paralizados como la represa del Río Chonta que podrían generar mucho empleo.

SOLIDARIDAD CONTRA LA PANDEMIA: COMPAÑÍA MINERA DONARÁ BALONES DE OXÍGENO AL EJÉRCITO Y EL COLECTIVO CAJAMARCA RESPIRA

 


Álvaro Arce, jefe de comunicación externa de la compañía minera Gold Fields confirmó la entrega de 10 balones de oxígeno de 10m3 para combatir los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus en la región, cinco serán donados al Ejército Peruano y otro tanto al colectivo Cajamarca Respira hoy viernes 19 de febrero a las 10:00h. Además, informó que la planta de oxígeno ofrecida al Gobierno Regional de Cajamarca para la provincia de Hualgayoc, será entregada el jueves 25; sin embargo, esta aún no operaría sino dentro de la primera semana de marzo debido a que no se ha concluido con la habilitación del espacio dentro del Hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca.

jueves, 18 de febrero de 2021

Cajamarca: durante la pandemia se registró 35 casos de violencia familiar en la cámara Gesell


El Poder Judicial de la provincia de Chota del distrito Judicial de Cajamarca, informó que pese al momento difícil que vivimos en el departamento debido a la pandemia por el Covid-19, la Cámara Gesell instalada y habilitada en dicho local, durante el mes de enero hasta la fecha, prestó servicio y brindó apoyo en pruebas anticipadas solicitadas por los Juzgados de Investigación Preparatoria de Chota y Hualgayoc – Bambamarca.

Asi como en los registros únicos solicitados por el Ministerio Público, para la realización de entrevistas con niños, niñas y adolescentes entre las edades de 10 a 17 años.

Southern Peru habilitará otra planta de oxígeno para ampliar producción


Con el propósito de donar mayor oxígeno a los hospitales del sur y Lima que atienden pacientes con covid-19, Southern Peru anunció que adecuará su planta de producción de oxígeno gaseoso (PO x 2), ubicada en la Fundición Ilo, con el fin de superar el desabastecimiento del insumo en varios nosocomios.
La semana pasada una delegación de profesionales y técnicos del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos (Cenares) visitó las instalaciones de la Fundición en Ilo, donde supervisó la planta N.° 2 que la compañía minera adecuará para producir 16 T/d de oxígeno líquido en el más breve plazo posible.

martes, 16 de febrero de 2021

BUENAVENTURA ENTRE EMPRESAS LIDERES EN COMPROMISO FRENTE A LA PANDEMIA Y BUEN GOBIERNO CORPORATIVO



Buenaventura se ubica en el puesto 6 entre las empresas que demostraron mayor compromiso ante la emergencia nacional por el COVID-19. A nivel del sector minero, es la primera empresa en este ranking.

El Ranking de Reputación Empresarial 2020 de Merco reconoció a Compañía de Minas Buenaventura como una de las empresas líderes en responsabilidad social y compromiso frente a la pandemia del COVID-19 y como una de las empresas del país con mejor Gobierno Corporativo.

En materia de responsabilidad social y compromiso frente a la pandemia del COVID-19, Buenaventura ocupa el sexto lugar del ranking Merco entre todas las empresas privadas que fueron evaluadas. A nivel del sector minero, Buenaventura es la primera de la lista.

lunes, 15 de febrero de 2021

Transporte interprovincial continuará en provincias con niveles de alerta alto, muy alto y moderado




• Pasajeros deben utilizar mascarilla y protector facial durante todo el trayecto. Servicio está prohibido en ciudades con nivel de riesgo extremo.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recuerda a la ciudadanía que el transporte terrestre interprovincial seguirá suspendido en las provincias de nivel de alerta extremo, entre el 15 y 28 de febrero, como parte de las medidas dispuestas contra la pandemia de la Covid-19.

En tanto que dicho servicio continuará en las provincias con nivel de riesgo muy alto, pero con un aforo de 50%. Mientras que en las localidades que se encuentran en nivel de alerta alto, el transporte interprovincial podrá desarrollarse con normalidad, cumpliendo los protocolos sanitarios.

Roque Benavides: “No veo a los candidatos hablar de empleo e inversiones”



Es muy preocupante que a poco tiempo de las Elecciones Generales 2021, no haya candidatos políticos que hablen sobre empleo e inversiones, indicó Roque Benavides, expresidente de la Sociedad Peruana de Minería, Petróleo y Energía, quien resaltó la importancia de generar políticas macroeconómicas potentes y prolongadas.

“Creo que es fundamental que nosotros exijamos que los candidatos, tanto para el Congreso como el Ejecutivo, comiencen a hablar de cómo vamos a reactivar el país”, señaló en su intervención del Jueves Minero Virtual, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

viernes, 12 de febrero de 2021

Forsyth confía en que el JNE hará justicia ante exclusión de su candidatura



El candidato presidencial por Victoria Nacional, George Forsyth, se pronunció esta noche tras conocerse la decisión del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1, que, a través de una resolución, lo excluyó de las elecciones generales del 2021.
Desde Cajamarca afirmó que continuará con sus actividades proselitistas, escuchando a los ciudadanos del interior del país, por lo que dijo confiar en que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) hará justicia respecto a la exclusión de su candidatura.

SUSANA VILCA: EL DESAFÍO DE LAS EMPRESAS EXPLORADORAS ES ENTENDER EL CONTEXTO GEOLÓGICO DEL SUBSUELO



La presidenta del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Ing. Susana Vilca, sostiene que la exploración de minerales es cada vez más compleja y se deben usar herramientas y/o conocimientos que aparentemente no están directamente relacionados solo a un método de exploración.

¿Cuáles considera que son los desafíos a los que se enfrentan las empresas exploradoras en el Perú y en el mundo?

A nivel global, las empresas exploradoras se enfrentan a la falta de financiamiento para la inversión minera; y al Riesgo país, traducido en gobernabilidad, conflictos sociales, riesgos regulatorios; las mismas que no garantizan la seguridad de efectividad de la actividad exploratoria.

jueves, 11 de febrero de 2021

PERUMIN 2021: CAJAMARCA PARTICIPARÁ EN SESIONES REGIONALES DE LA CONVENCIÓN MINERA


El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 35, que se desarrollará en el 2022, anunciaron la realización de un programa de actividades previas a ejecutarse en este año y que se denomina Rumbo a PERUMIN – Edición Bicentenario bajo el lema “Generando prosperidad para los peruanos” y con la finalidad de fomentar espacios para un debate abierto e inclusivo en torno a la minería y su rol frente a la crisis y el desarrollo sostenible en el marco de la recuperación de la crisis económica y social generada por la pandemia del nuevo coronavirus.

miércoles, 10 de febrero de 2021

Covid-19: Southern aportará hasta 60 toneladas de oxígeno medicinal por día



La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, anunció que la empresa minera Southern Perú aportará entre 20 y 60 toneladas de oxígeno medicinal por día, en beneficio de los pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus.

En conferencia de prensa, la funcionaria, al indicar que el déficit diario es de 110 toneladas, manifestó que la demanda de este insumo en la segunda ola de la pandemia aumentó en 300%.

En ese sentido, Mazzetti añadió que la demanda diaria en todo el Perú es de 510 toneladas, y que las plantas actualmente en operación consiguen producir solo 400 toneladas.

MO/Andina

SOLIDARIDAD CONTRA LA PANDEMIA: EMPRESARIOS CAJAMARQUINOS REFRENDAN COMPROMISO PARA LUCHAR CONTRA LA COVID 19



El sector empresarial cajamarquino espera consolidar las acciones iniciadas en la primera etapa de la pandemia del nuevo coronavirus para asumir nuevos compromisos en esta segunda ola, señaló la presidenta de la cámara de comercio y producción de Cajamarca, Lorena Sandoval Vigo al asegurar que el gremio empresarial local está plenamente dispuesto para continuar con esta labor, pero que esto debe consolidarse con un compromiso del sector público.

“Ha habido una movilización importante durante la primera etapa, el sector privado en este momento está en la consolidación de una puesta en marcha del apoyo de la primera etapa. El sector privado está dispuesto a apoyar en todo lo que sea”, recalcó la lideresa empresarial al considerar; sin embargo, que, además es importante que el sector público tenga también una mayor eficiencia en la ejecución de sus pliegos presupuestales ya que el sector privado ha dado muestras concretas de compromiso en la lucha contra la pandemia.

Buenaventura prevé producir 266 mil onzas de oro este año



Compañía de Minas Buenaventura informó preliminarmente que este año prevé alcanzar como máximo una producción de 266 mil onzas de oro, lo que representa un incremento de 11% con relación a las 239,686 oz de 2020, en sus operaciones y subsidiarias.

El estimado, que podría verse potencialmente afectado en forma negativa por los efectos del Covid-19 en el país, dista aún de las 353 mil onzas reportadas en 2019.

martes, 9 de febrero de 2021

GOBIERNO REGIONAL DISTRIBUYE VACUNAS CONTRA COVID A 25 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE CAJAMARCA

 


Este 10 de febrero inicia el proceso de inmunización.

Inició la distribución del primer lote de vacunas contra el COVID-19 a 25 establecimientos de salud del departamento. El trabajo de vigilancia y traslado está de las fuerzas del Ejército Peruano y la Policía Nacional. Este 10 de febrero inicia el proceso de inmunización.

Las vacunas serán entregadas en los almacenes de los hospitales Regional Docente y Simón Bolívar, clínica Los Fresnos, además de los establecimientos Pachacutec y Baños del Inca. Para la provincia de Contumazá se han identificado los establecimientos de Contumazá, Chilete y Tembladera. Celendín tendrá como único centro de acopio el hospital de Apoyo.

23 PLANTAS DE OXÍGENO DONADAS POR LAS EMPRESAS MINERAS A REGIONES NO FUNCIONAN POR CULPA DE BUROCRACIA ASFIXIANTE



Pablo de La Flor, director Ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), sostuvo que 23 plantas de oxígeno, que han sido donadas por las empresas mineras a las regiones, no están funcionando por culpa de la burocracia asfixiante que exige permisos para que puedan operar y salvar vidas de pacientes graves con covid-19.

“Varias de las plantas que hemos donado no están operativas por el burocratismo asfixiante que ya se ha convertido en uno de los rasgos más saltantes del quehacer nacional. Es realmente inverosímil. A propósito de esto, hemos estado coordinando con las autoridades, hemos reiterado esta convocatoria, para que nos puedan ayudar a poner en funcionamiento al tope de la capacidad de estas plantas”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

domingo, 7 de febrero de 2021

SNMPE DESTACA ESFUERZO CONJUNTO DEL ESTADO Y SECTOR PRIVADO PARA TRASLADO DE VACUNAS



Aporte del gremio minero energético y de otras empresas permitió el transporte aéreo desde China 

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) destacó que el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado permitirá que las primeras 300 mil dosis del lote de un millón de vacunas contra el COVID-19 llegue en las próximas horas al país para combatir el avance de la pandemia tras ser embarcadas en el aeropuerto de Pekín - China. En ese sentido, informó que el aporte que las empresas asociadas a la SNMPE han brindado para solventar el traslado aéreo del primer lote de un millón de vacunas desde China hasta el Perú, forma parte de una serie de acciones de apoyo que se vienen realizando desde que se inició la pandemia.

jueves, 4 de febrero de 2021

Realizan mantenimiento correctivo de ocho JASS de La Encañada POSTED BY EL NUEVO DIARIO



La Municipalidad distrital de la Encañada a través del Área Técnica Municipal (ATM) realizó el mantenimiento correctivo de los sistemas de agua potable, instalación de sistema de cloración, limpieza y desinfección de las captaciones, reservorios y cámaras de rompe presión, cambiado del cerco de protección con alambre de púas y postes de madera y un kit de herramientas para cada JASS de caseríos y centros poblados. Los beneficiados con agua segura para el consumo humano fueron:

martes, 2 de febrero de 2021

Yanacocha informa sobre recientes incursiones a sus operaciones (Comunicado)



Desde diciembre del 2020, los alcaldes de los centros poblados de Apalín y Huacataz, vienen incursionando sistemáticamente en el área de operaciones de Yanacocha, poniendo en peligro su integridad física y la de los trabajadores de la empresa, pues se trata de una zona de trabajo en la que circulan vehículos y equipo pesado.

Además, por estar en un período de emergencia sanitaria nacional, este tipo de movilizaciones e incursiones representan un riesgo para los pobladores de la zona y para los trabajadores de la empresa, debido a que se viene incumpliendo las medidas adoptadas por el Gobierno para proteger la salud de toda la población.

Cajamarca: Pan American Silver y empresas contratistas entregan 10 concentradores de oxígeno


Con la finalidad de sumar esfuerzos y brindar el apoyo necesario frente al COVID-19, Pan American Silver Perú y las empresas contratistas Moshamax, Stracon, Knight Piésold y Adecco, que ofrecen servicios a la unidad minera Shahuindo, en forma conjunta entregaron 10 concentradores de oxígeno a la Red de Servicios de Salud de Cajabamaba (Cajamarca), provincia donde está ubicada la mina.
El alcance de este aporte permitirá beneficiar directamente a los centros de salud de Algamarca, Araqueda, Chuquibamba, Malcas, Cholocal, Cachachi, Lluchubamba, San Juan de Lluchubamba, Santa Rosa y La Grama.

lunes, 1 de febrero de 2021

COMPROMETIDOS CON FRENAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS Y PROTEGER LOS DERECHOS HUMANOS: GOLD FIELDS REALIZA DONACIÓN DE PRUEBAS RÁPIDAS A LA UNIDAD DE PROTECCIÓN ESPECIAL DEL MIMP


La Unidad de Protección Especial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) tiene como misión velar por el bienestar de los niños y adolescentes, menores de edad, que pueden encontrarse en situaciones de riesgo.

Actualmente, las cifras que se registran a nivel nacional de casos de violencia solo en el último año, en niñas, niños y adolescentes, ascienden a 5,883 casos registrados, de los cuales 4,103 (69,7%) de estos casos corresponden a mujeres y 1,780 (30,3%) a hombres.

¡Buena noticia! Llega planta de oxígeno a Cajamarca y esta semana comienza a operar



Después de varias semanas de espera, llegó a la ciudad de Cajamarca la anhelada planta de oxígeno medicinal móvil adquirida por el colectivo Cajamarca Respira, gracias a la colecta pública realizada el año pasado, y hoy comenzarán las labores de instalación en el hospital Covid-19 Simón Bolívar.

Apenas culminen los trabajos, la planta de oxígeno medicional comenzará a atender de manera gratuita a los pacietnes infectados con coronavirus (covid-19) que reciben atención en sus viviendas y que no cuentan con recursos económicos para comprar el vital insumo.
Gisela Ortiz Barboza, promotora del colectivo Cajamarca Respira, informó a la Agencia Andina que los equipos serán donados a la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca, que se encargará de la operación, mantenimiento y cuidado de la planta, y la distribución del insumo se realizará de manera coordinada con el colectivo para el llenado de 60 balones de oxígeno al día que tienen a disposición para atender a las familias que solicitan ayuda.

MTC AMPLIÓ VIGENCIA DE LICENCIAS DE CONDUCIR Y OTROS TÍTULOS HABILITANTES DE TRANSPORTE



• Los certificados de inspección vehicular también han sido prorrogados.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) amplió la vigencia de las licencias de conducir de vehículos automotores que vencieron entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de marzo de 2021.
Igualmente se prorrogó la vigencia de los certificados de salud para licencias de conducir y de los certificados de inspección técnica vehicular.

De esta forma, las licencias y los certificados de salud de Clase A, categorías II-a, II-b y III-a, estarán vigentes hasta el 31 de mayo de 2021; las licencias de Clase A categoría I, hasta el 30 de junio de 2021; y las de Clase A, categorías III-b y III-c, hasta el 31 de julio de 2021.