El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 35, que se desarrollará en el 2022, anunciaron la realización de un programa de actividades previas a ejecutarse en este año y que se denomina Rumbo a PERUMIN – Edición Bicentenario bajo el lema “Generando prosperidad para los peruanos” y con la finalidad de fomentar espacios para un debate abierto e inclusivo en torno a la minería y su rol frente a la crisis y el desarrollo sostenible en el marco de la recuperación de la crisis económica y social generada por la pandemia del nuevo coronavirus.
Si bien Arequipa es la sede oficial de PERUMIN 35, el programa incluye jornadas descentralizadas donde se realizarán sesiones que tendrán como eje a las regiones de Apurímac, Áncash y Cajamarca y se espera la participación de autoridades nacionales y regionales, la academia, la empresa privada, representantes de comunidades nativas y de los líderes políticos que tendrán un rol protagónico en este año electoral.
La presidenta del Comité Ejecutivo de PERUMIN 35, Claudia Cooper señaló que, por ello, se ha previsto realizar jornadas virtuales previas denominadas Rumbo a PERUMIN dentro del cual está el denominado PERUMIN Hub, que busca fomentar la innovación colaborativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicables a la actividad minera y que se repetirá en el 2022.
No hay comentarios:
Publicar un comentario