Instalarán 26 locales para ese fin en cinco regiones donde se proyecta atender a más de 400,000 personas.
Se instalarán 26 vacunatorios en las zonas mineras ubicadas en las regiones Arequipa, Tacna, Moquegua, Cajamarca y Apurímac, beneficiando a más de 400,000 personas.
Esto será posible gracias al convenio de colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Salud (Minsa) y Southern Perú, el cual permitirá que esta compañía apoye en la habilitación de estos vacunatorios.
El presidente Francisco Sagasti lideró la firma de este convenio y aseguró que constituye un ejemplo más de la colaboración entre los sectores público y privado. “Algo que hemos venido proponiendo y puesto en práctica desde el inicio del Gobierno”, indicó.
Trabajo articulado
Asimismo, el Jefe del Estado resaltó la importancia de articular el trabajo de todas las instancias del Gobierno en diferentes ámbitos de la actividad del Estado, y recalcó que continuarán trabajando por preservar la salud y la vida de los peruanos.
La suscripción del acuerdo estuvo a cargo del ministro de Salud, Óscar Ugarte, y el vicepresidente de Finanzas de Southern Perú, Raúl Jacob.
“Este acuerdo permitirá acelerar y ampliar de manera significativa el ritmo de vacunación contra el covid-19 para preservar la salud de los peruanos”, agregó el Presidente.
En la ceremonia también estuvieron presentes el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, y los gobernadores regionales correspondientes.
Raúl Jacob ratificó el compromiso de su compañía con el bienestar del país. “Como Southern Perú, seguimos contribuyendo a superar los desafíos que enfrentó y enfrenta la nación desde que se inició la pandemia en marzo del 2020. Gracias a este esfuerzo conjunto buscamos acelerar el proceso de inmunización en 40 distritos... esperamos lograr en pocas semanas que más de 400,000 peruanos puedan recibir vacunas suministradas por el Gobierno”, comentó.
40 distritos
Se explicó que los centros de vacunación se instalarán en más de 40 distritos ubicados en las provincias de Mariscal Nieto e Ilo (Moquegua); Candarave, Jorge Basadre y Tacna (Tacna); Islay, Camaná, La Unión, Condesuyos y Arequipa (Arequipa); Cajamarca (Cajamarca) y la provincia de Aymaraes, en Apurímac.
El convenio de cooperación, que tendrá vigencia de cinco meses, faculta a ambas partes para que implementen una campaña integral de vacunación con el apoyo logístico de Southern Perú, que organizará e instalará 26 centros de vacunación en ciudades y comunidades vecinas a sus operaciones y proyectos, en los que se prevé inmunizar a unas 21,000 personas por día.
Respeto por la diversidad
El Jefe del Estado afirmó que el Perú debe basarse en la inclusión y el respeto por la diversidad, además de desterrar flagelos que hacen mucho daño al país como es el feminicidio. Durante su participación en el Foro Mujer y Bicentenario, organizado por el Tribunal Constitucional, el Mandatario indicó que es necesario honrar el legado recibido de generaciones de peruanos y peruanas que contribuyeron al desarrollo del país y, de manera particular, honrar el aporte de tantas peruanas heroínas de hoy y siempre. “Como sociedad, debemos comprometernos a que el Perú de los siguientes años se base en la igualdad de género, la inclusión y el respeto por la diversidad. Esta me parece la mejor forma de honrar nuestros 200 años de vida republicana”, manifestó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario