miércoles, 31 de julio de 2024

CAJAMARCA SE MANTIENE COMO LA QUINTA REGIÓN MENOS COMPETITIVA SEGÚN EL INCORE 2024


Según el Instituto Peruano de Economía (IPE) quien ha publicado la 12° edición del Índice de Competitividad Regional - INCORE 2024 que evalúa la competitividad de regiones con análisis de 40 indicadores, Cajamarca mantuvo el puesto 21 y sigue siendo la quinta región menos competitiva del país.
En la edición se lee: “Respecto de la edición anterior, Cajamarca tuvo un peor desempeño en los pilares Salud y Educación. En el primero, la región cayó del puesto 19 al 20 debido, y en el segundo, descendió del puesto 21 al 22, afectada por una caída del rendimiento escolar en secundaria”.

martes, 30 de julio de 2024

POBLADORES Y ADULTOS MAYORES DE MICHIQUILLAY RECIBIERON ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN SALUD GRACIAS A EMPRESA MINERA


Los pobladores y adultos mayores del sector Michiquillay, en el distrito de La Encañada, se beneficiaron de la tercera jornada de atención de salud especializada para el adulto mayor, promovida por la empresa Southern Perú, residentes que acudieron a la campaña expresaron su agradecimiento.

En total, se realizaron 276 atenciones en medición de vista, odontología y otras especialidades. La campaña fue un éxito, reafirmando el compromiso de Southern Perú con el bienestar y la salud de las comunidades locales.

jueves, 25 de julio de 2024

ANUNCIAN TERCERA JORNADA DE ATENCIÓN DE SALUD PARA EL ADULTO MAYOR EN EL SECTOR MICHIQUILLAY, DISTRITO DE LA ENCAÑADA



La empresa Southern Perú, anunció que llevarán a cabo la Tercera Edición de Salud Especializada para el Adulto Mayor el próximo viernes 26 de julio para la población mayor de 60 años en el sector Michiquillay de 8:30 am a 2:00 pm, distrito de La Encañada.

Esta campaña contará con especialidades de gastroenterología, traumatología, medicina interna, medicina general, nutrición, odontología, farmacia y laboratorio. Para acceder a estas atenciones es necesario que cada beneficiario acuda con su DNI.

CAJAMARCA PRODUCE UN TOTAL DE 365 MIL TONELADAS DE LECHE ANUALES


El director ejecutivo de Foncreagro, Alex Villanueva, dio a conocer que, según el Ministerio de Agricultura, en Cajamarca se produce un total de 365 mil toneladas de leche anuales, lo que significa una poco más de 1 millón de litros, representando el 19% de la producción nacional de leche.

Villanueva indicó que, “Esos datos nos posicionan como una fuente importante de cuenca lechera, pero aún hay un trabajo adicional que es mejorar la productividad debido a que el promedio de producción en Cajamarca es cercano a los nueve litros y eso diferencia de otros lugares”, dijo.

miércoles, 24 de julio de 2024

RESALTAN OPORTUNIDADES DE DESARROLLARSE A TODAS LAS PROVINCIAS DE CAJAMARCA EN EL FONGAL 2024

 

La primera dama de la región Cajamarca, Doris Ortiz, informo que viene apoyando desde sus capacidades a la realización de la feria Fongal Cajamarca 2024 para que todas las actividades sean realizadas de la mejor manera. Esta feria ganadera es tradición de Cajamarca por lo que invita a la participación a toda la población.

Ortiz agregó que, “Le hemos dado oportunidad de desarrollarse a todas las provincias de Cajamarca para que puedan mostrar sus productos, de los emprendedores y pequeños emprendedores. Hay tanta ganadería como lácteos, artesanía y más”, dijo.

CANON MINERO QUE RECIBE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA HA SIDO RECORTADO A LA QUINTA PARTE


El rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, Berardo Escalante, informó que el ingreso de Canon Minero que ha llegado a esta casa superior de estudios ha sido recortado a la quinta parte, lo que implica que este año recibirán entre 2 millones y medio de soles como máximo.

jueves, 18 de julio de 2024

HACEN UN LLAMADO PARA ATENDER LAS PROBLEMÁTICAS EN SALUD COMO EL DENGUE Y LA FALTA DE EQUIPAMIENTO


El coordinador regional de Vectores de la DIRESA Cajamarca, Segundo Cholán, dio a conocer que en diferentes provincias de la región no existe en abastecimiento necesario para poder hacer el control arbario y fumigaciones en donde el vector del dengue ha aumentado sus índices.

Cholán indicó que, “Pedimos al ministro que ponga en decreto de urgencia y que como cajamarquino además de coordinador regional implemente equipos debido a que con los que contamos están obsoletos, así mismo necesitamos equipos anti vectoriales”, dijo.

miércoles, 17 de julio de 2024

REALIZAN IMPORTANTES PROYECTOS BAJO EL MECANISMO DE OBRAS POR IMPUESTOS (OXI) EN CAJAMARCA


El primer regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Eduardo Quiroz, resaltó el importante aporte del mecanismo de Obras por Impuestos a Cajamarca, tal como lo es el proyecto del próximo Bypass para la ciudad que tiene un presupuesto estimado de 48 millones de soles.

Quiroz manifestó que, “Para esta obra se ha firmado el convenio, harán el expediente definitivo y ejecutarán la obra de modo directo, lo que es muy eficiente. Se espera que este proyecto se inaugure en el último semestre del año 2026”, dijo.

FÓRUM MINERÍA Y SOCIEDAD SERÁ EL PRÓXIMO 14 DE AGOSTO EN LA ENCAÑADA


El decano del Colegio de Ingenieros Cajamarca, Hugo Miranda, dio a conocer que esperan implementar y desarrollar el Panel Fórum Minería y Sociedad en el distrito de La Encañada, para lo cual se ha reunido con los decanos de los Consejos Departamentales de distintos colegios profesionales.

Miranda agregó que, “Esta actividad está definida para el próximo 14 de agosto, los panelistas serán los decanos de los colegios profesionales quienes le darán el enfoque social, económico, de infraestructura e ingeniería para que se trate en este evento académico la parte técnica y de inversiones”.

lunes, 15 de julio de 2024

AUTORIDADES Y COMUNIDAD DE MICHIQUILLAY PRESENTARON RESULTADOS DEL MONITOREO AMBIENTAL


El pasado 12 de julio, autoridades, miembros del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo (CMVAP) y comuneros de la comunidad campesina de Michiquillay se reunieron para presentar los resultados del monitoreo ambiental participativo correspondiente a los últimos cuatro trimestres.
Durante la sesión, se expusieron detalladamente los datos recopilados con el uso de equipos de última tecnología en un laboratorio debidamente acreditado, asegurando la precisión de los resultados y el compromiso con la protección ambiental en el contexto del Proyecto Michiquillay.

ECONOMÍA DE CAJAMARCA CRECIÓ 0.1% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2024 POR RECUPERACIÓN DE LA MINERÍA


En el primer trimestre del 2024, la economía peruana se expandió 1.4%, luego de cuatro trimestres consecutivos de caídas. Las economías en 18 de 24 regiones comenzaron el año en terreno positivo por la reducción de conflictos sociales, recuperación de la inversión y disipación de choques climáticos.

viernes, 12 de julio de 2024

13° EDICIÓN DEL CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA GEOLOGÍA SERÁ REALIZADA EN CAJAMARCA

El presidente de comité organizador de la 13° edición del Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Geología, Luis Sanini, hizo una invitación a esta actividad que será realizada por tercera vez en Cajamarca y para la cual ya cuentan con 700 inscritos.

Sanini indicó que, “Este congreso será desarrollado del 5 al 11 de agosto en la Universidad Nacional de Cajamarca, esta actividad tiene la finalidad de motivar y trascender en la población, pero especialmente en los estudiantes de las ingenierías geológica, de minas y metalúrgica”, dijo.

DESTACAN INVERSIÓN PRIVADA EN CAJAMARCA COMO APORTE AL DESARROLLO REGIONAL


El ex decano del Colegio de Economistas de Cajamarca, Oscar Mendoza, informó que actualmente es necesario implementar estrategias en los diferentes sectores de la región para buscar su desarrollo, destacando la inversión privada que se realiza actualmente.
Mendoza manifestó que, “Es evidente que la inversión privada es la que ha sacado de la pobreza a los cajamarquinos, por cada 1% que crece la inversión privada en Cajamarca, la pobreza se reduce en un 0,54%, pero también es importante mejorar la inversión pública”, dijo.

miércoles, 10 de julio de 2024

GOLD FIELDS, EN COORDINACIÓN CON LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC Y LA MESA DE DIÁLOGO REALIZAN ENTREGA DE 43 PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS A LOS COLEGIOS DEL DISTRITO DE HUALGAYOC.


Gold Fields ha realizado una inversión de más de 400 mil soles para beneficiar a 12 instituciones educativas del distrito de Hualgayoc.

Hualgayoc, julio 2024. En un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad educativa en la región, Gold Fields, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Hualgayoc y la Mesa de diálogo de Hualgayoc, realizó la entrega de 43 pizarras digitales interactivas. Esta iniciativa beneficiará a 12 instituciones educativas de nivel secundario ubicadas tanto en el ámbito urbano como rural del distrito de Hualgayoc, Departamento de Cajamarca.

RECONOCEN IMPORTANTES PRODUCTOS A BASE DE MAÍZ MORADO EN LA REGIÓN CAJAMARCA


La Investigadora de INIA Cajamarca, Alicia Medina, informó que, debido a que Cajamarca ha sido declarada Capital Nacional del Maíz Morado se viene promoviendo la producción e innovación de alimentos a base de este tipo de maíz en la región.

Medina indicó que, “Tenemos diferentes productos a base de maíz morado como queso, yogurt, panificación, tallarines, pizza, frito cajamarquino y más; los emprendedores están avanzando y nos alegra mucho porque el maíz no solo les sirve para consumir sino también para producir”, dijo.

GOBERNADOR REGIONAL INFORMA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN LA REGIÓN


El gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, anunció que en relación a infraestructura vial en la región se cuentan con varios proyectos en ejecución, resaltando las acciones en Cutervo con un total de 57 kilómetros de mejoramiento, así como las obras de arte de Cutervo hasta Chipuluc.

lunes, 8 de julio de 2024

Gold Fields y Municipaildad Provincial de Hualgayoc avanzan para cristalizar la instalación de planta de agua potable en Bambamarca


Gold Fields en coordinación con la Municipalidad Provincial de Hualgayoc siguen con paso firme para cristalizar la instalación de una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) para la cuidad de Bambamarca. Esta iniciativa tiene el objetivo de mejorar el acceso a agua potable de calidad para los habitantes de esta ciudad, contribuyendo significativamente en la salud y bienestar de esta zona de la región Cajamarca.

El día de ayer Gold Fields formalizó e hizo entrega a la comuna local del terreno totalmente saneado para la futura instalación de la PTAP que beneficiará a gran porcentaje de la población bambamarquina.

jueves, 4 de julio de 2024

Southern Perú adelanta inicio de producción de Michiquillay para el 2029


El Ministerio de Energía y Minas (Minem) proyecta que, con la entrada en operación de diversos proyectos de ampliación actualmente en construcción, el Perú alcanzará una producción de más de 3 millones de toneladas de cobre para el año 2025.

A ello se suma que la compañía Southern Perú anunció un adelanto en la fecha de inicio de operaciones del megaproyecto cuprífero Michiquillay. Anteriormente, la empresa había informado al Minem que esperaba comenzar operaciones en 2032, pero Oscar González Rocha, presidente de la compañía, declaró a la Red de Comunicación Regional (RCR) que ahora se prevé iniciar en 2029, tres años antes de lo inicialmente planificado.

miércoles, 3 de julio de 2024

Programa PAIS y Municipalidad de Cajamarca brindan talleres sobre crianza de cuyes para reactivar economía local


Con el objetivo de impulsar la producción de cuyes, conocidos por su carne rica en proteínas, bajo nivel de grasas y ser una fuente de vitaminas como el calcio, hierro y potasio, el Programa Nacional PAIS de Midis y la Municipalidad Provincial de Cajamarca organizaron una capacitación en la crianza y comercialización de este mamífero en el Tambo Huayan, en Cajamarca.
Más de 40 productores aprovecharon las enseñanzas de los especialistas que acudieron al Tambo del Programa PAIS, en el distrito de Namora. Además, se contó con la presencia de más de 20 expertos, que absolvieron cada una de las interrogantes de los presentes.

lunes, 1 de julio de 2024

Lácteos cajamarquinos se lucieron en la Expoqueso Brasil 2024


Productos lácteos Conga se llevó el premio al mejor queso de Latinoamérica
Lácteos Conga de la provincia de Chota se coronó como el mejor queso de Latinoamérica,
en IV Concurso Internacional de la Expoqueso Brasil 2024.

El queso Finas Hierbas deleitó a miles de asistentes y conquistó el paladar de los jurados en esta importante actividad mundial.

I EXPO-FERIA AGROPECUARIA, AGROINDUSTRIAL Y ARTESANAL DE SAN PEDRO DE QUINUAMAYO ALTO FUE REALIZADA EXITOSAMENTE CON APOYO DE VARIAS ENTIDADES


El pasado 28 y 29 de junio se llevó a cabo en el caserío de Quinuamayo Alto, distrito de la Encañada, la I Expo-Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Gastronómica y Artesanal, organizada por el Comité de Feria, la Junta de Administración Local y el Comité Pro-Fiesta en honor de San Pedro de Quinuamayo Alto, contando con el apoyo de la empresa Southern Perú y el Fondo Social Michiquillay.