jueves, 23 de octubre de 2025

MÁS DE 400 ESCOLARES DE HUALGAYOC REFORZARON SU APRENDIZAJE GRACIAS AL PROGRAMA “SABER PARA GANAR”


• Este proyecto educativo insignia de Gold Fields cumplió 10 años transformando la calidad educativa de cientos de jóvenes.

Gold Fields celebrará el gran cierre de la décima edición del programa educativo “Saber Para Ganar”, una iniciativa que, desde su creación en 2016, ha contribuido significativamente a mejorar la calidad educativa y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes de 3.º, 4.º y 5.º de secundaria del distrito de Hualgayoc.

martes, 14 de octubre de 2025

Más de 50 operadores del área de influencia directa de la mina Cerro Corona iniciaron su capacitación técnica y práctica en la operación segura de volquetes.


Hualgayoc, octubre del 2025: Gold Fields puso en marcha el Programa de Capacitación en Operación Segura de Volquete de 45 toneladas: Productividad y Rendimiento, una iniciativa que busca promover prácticas seguras en la operación de equipos pesados dentro de su zona de influencia en Hualgayoc.
El programa se desarrolla bajo un modelo colaborativo que reúne a Gold Fields, sus empresas contratistas aliadas, la ONG CEDEPAS, CETEMIN y las comunidades del entorno de la Unidad Minera Cerro Corona. La capacitación combina sesiones teóricas y prácticas orientadas a reforzar la seguridad operativa y optimizar el uso de equipos.

MINEM: Autoridades y líderesas de Michiquillay fortalecen sus capacidades en minería


Con la intención de fortalecer las capacidades de la población y fomentar el empoderamiento ciudadano en zonas de influencia minera, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) desarrolló el Taller de Réplica Minera, dirigido a autoridades y lideresas de la comunidad campesina de Michiquillay, distrito de La Encañada, provincia y región Cajamarca.

jueves, 9 de octubre de 2025

EXPOCAFÉ CAJAMARCA 2025 REPROGRAMA SU REALIZACIÓN PARA EL 17, 18 Y 19 DE OCTUBRE


El Comité Organizador de la ExpoCafé Cajamarca 2025 anunció la postergación del evento que debía realizarse en la ciudad de Jaén. La decisión se tomó en solidaridad con las rondas campesinas y la población de Cajamarca, las nuevas fechas de la feria serán el 17, 18 y 19 de octubre.

Gold Fields refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través del proyecto de siembra y cosecha de agua en Hualgayoc


Con el propósito de garantizar la disponibilidad del recurso hídrico y fortalecer las actividades agropecuarias en el distrito, la Mesa de Diálogo y la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, en colaboración con Gold Fields, dieron inicio al proyecto “Creación del servicio de siembra y cosecha de agua en el Territorio Hídrico Productivo en el distrito de Hualgayoc”.

domingo, 28 de septiembre de 2025

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA Y AUTORIDADES LOCALES EJECUTAN INTERVENCIÓN CONTRA LA MINERÍA ILEGAL EN SOROCHUCO


El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), y autoridades locales, ejecutó una intervención contra la minería ilegal en el centro poblado Llavidque, Sorochuco, Celendín; como parte de las medidas de control y fiscalización en la zona.

GESTIONES ANTE EMPRESAS PRIVADAS SUPERAN A LA AUTORIDAD LOCAL DEL DISTRITO DE LA ENCAÑADA EN CONSTRUCCIÓN MUNICIPAL DEL CENTRO POBLADO VILLA LIBERTAD


Hilarión Díaz Requelme, alcalde del centro poblado de Villa Libertad, distrito de La Encañada, informó que se logró construir el primer piso de la municipalidad gracias a gestiones realizadas con diversas autoridades y el apoyo de empresas privadas.

Precisó que el proyecto se hizo posible por el aporte de la empresa Southern Perú, que entregó 200 bolsas de cemento y 30 cubos de arena, materiales que fueron clave para la obra.

martes, 16 de septiembre de 2025

Cerro Corona de Gold Fields se convierte en la primera mina del Perú con el Estándar GISTM


Es además la primera mina de Gold Fields Limited en alcanzar esta certificación que garantiza la seguridad en la gestión de relaves y un alto nivel de responsabilidad con las comunidades.
Lima, septiembre del 2025.- Un logro excepcional ha conseguido la minería peruana y que la catapulta hacia la excelencia operativa y responsable. El actor clave de esta distinción es la empresa Gold Fields con su operación Cerro Corona, ubicada en el distrito de Hualgayoc, Cajamarca. La compañía, después de más de cuatro años de trabajo dedicado y especializado, ha logrado el Estándar Global de Gestión de Relaves (GISTM), validado por el International Council on Mining & Metals (ICMM), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Principles for Responsible Investment (PRI).

lunes, 15 de septiembre de 2025

ALERTA EN CAJAMARCA: NARCOTRÁFICO Y MINERÍA ILEGAL DOMINAN ZONAS DE CHUGUR, EL TINGO Y HUALGAYOC


El especialista Fernando Castillo advirtió que la región enfrenta un combo peligroso por la alianza entre el narcotráfico y la minería ilegal, que ya controla áreas estratégicas, por ello, exige la intervención urgente del Estado para proteger los recursos y frenar el avance de estas mafias.

jueves, 4 de septiembre de 2025

PREMIOS PROACTIVO 2025 GOLD FIELDS ES RECONOCIDA POR IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE CON NUEVAS TECNOLOGIAS



La empresa minera obtuvo el tercer lugar en la categoría de Mediana Minería, gracias a un proyecto que combina innovación tecnológica y sostenibilidad, orientado a generar un impacto positivo en las comunidades y en el medio ambiente.

Lima, septiembre de 2025: Gold Fields fue reconocida por tercer año consecutivo en la VIII edición de los Premios ProActivo 2025, con el tercer lugar en la categoría de Mediana Minería por el proyecto “Cuando el territorio aprende, el futuro cambia: La visión educativa de Gold Fields hacia el desarrollo sostenible en Hualgayoc”. La compañía destacó al demostrar cómo la innovación aplicada desde la gestión social puede transformar territorios, mejorando la calidad de vida y fortaleciendo la educación.
El proyecto parte de una premisa clara: sin agua segura no hay salud, y sin salud no es posible una educación de calidad. Bajo esta visión, Gold Fields, a través de su área de Gestión y Desarrollo Social, lideró un modelo integral que beneficia a más de 3,300 personas en 40 comunidades rurales de Cajamarca, integrando soluciones en agua, salud y educación, y demostrando que no se puede hablar de aprendizaje sin garantizar primero el bienestar hídrico.

MINERÍA ILEGAL FORMA CORREDOR ILÍCITO DE TRUJILLO A CAJAMARCA


La vocera del Observatorio de Minería Legal y exfiscal en materia ambiental, Karina Garay, advirtió sobre la consolidación de un corredor de minería ilegal que se extiende desde Trujillo, pasando por Amazonas y llegando hasta Cajamarca debido a la ausencia de una regulación adecuada.

jueves, 28 de agosto de 2025

AUTORIDADES DE LA ENCAÑADA PARTICIPAN EN PASANTÍA PARA CONOCER EXPERIENCIAS DE MINERÍA RESPONSABLE Y DESARROLLO SOSTENIBLE


Del 18 al 24 de agosto de 2025, autoridades de la Comunidad Campesina de La Encañada visitaron operaciones y proyectos de Southern Peru en Moquegua, Ilo y Cuajone, en el marco de una pasantía de intercambio de aprendizajes en minería, educación y convivencia responsable.

CON 97% DE AVANCE, OBRA EDUCATIVA EN CADMALCA ALTO ENTRA EN ETAPA FINAL


La construcción del moderno local para la Institución Educativa Secundaria José Antonio Encinas, en el centro poblado de Cadmalca Alto – Lajas (Chota), registra un 97% de avance y beneficiará a 540 estudiantes de secundaria.

jueves, 14 de agosto de 2025

BRINDARAN JORNADA DE SALUD GRATUITA PARA ADULTOS MAYORES Y FAMILIAS EN PROGRESO LA TOMA, LA ENCAÑADA


Este viernes 15 de agosto, el programa Doctorcito Móvil de Southern Perú, llegará al sector Progreso La Toma para realizar una jornada de salud especializada dirigida al adulto mayor y su grupo familiar; esta actividad forma parte del Programa del Adulto Mayor – Bienestar en Tu Comunidad.

martes, 12 de agosto de 2025

MINEM ANUNCIA VISITA A CAJAMARCA PARA TRATAR MINERÍA ILEGAL Y DESARROLLO TERRITORIAL


El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, anunció que una comitiva de alto nivel del sector viajará a Cajamarca durante la primera quincena de setiembre para coordinar acciones directas contra la minería ilegal en la región, así mismo, tiene el objetivo de impulsar un nuevo enfoque de desarrollo territorial.

lunes, 11 de agosto de 2025

Gold Fields impulsa el desarrollo de la juventud en Hualgayoc con educación, liderazgo y empleabilidad


En el marco del Día Internacional de la Juventud, Gold Fields reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las nuevas generaciones, promoviendo iniciativas que fortalecen sus capacidades, impulsan la educación, el emprendimiento y el liderazgo juvenil en la provincia de Hualgayoc, Cajamarca.

CAJAMARCA: GOBIERNO REGIONAL ENTREGARÁ EN SEPTIEMBRE 131 PATRULLEROS A LA POLICÍA NACIONAL


La próxima semana se iniciará capacitación al personal policial sobre el uso de las nuevas unidades.
Un total de 131 patrulleros serán entregados en septiembre próximo al Frente Policial de Cajamarca por parte del Gobierno Regional (Gore) de Cajamarca, adquiridos mediante el mecanismo de obras por impuestos con una inversión de 48 millones de soles, se informó.

lunes, 4 de agosto de 2025

REPORTAN PRESUNTA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR MINERÍA INFORMAL EN HUALGAYOC


Ciudadanos del caserío La Cuadratura, en el distrito y provincia de Hualgayoc, reportaron una presunta contaminación ambiental atribuida a actividades de minería informal que se desarrollan de manera continua, esta situación ha generado gran inquietud entre los habitantes y temen por las consecuencias.

MINERÍA ILEGAL EN CASCABAMBA: UNA AMENAZA SILENCIOSA QUE AVANZA EN CONTUMAZÁ


La minería ilegal continúa expandiéndose en Cascabamba, provincia de Contumazá, ante la preocupante indiferencia de las autoridades. Esta actividad, que también se replica en varias provincias de Cajamarca, opera sin control ni fiscalización, generando graves impactos a las comunidades locales.

jueves, 17 de julio de 2025

Gold Fields construirá casa comunal en el caserío de Pilancones


Cumpliendo con su compromiso con el desarrollo de las comunidades vecinas, Gold Fields inició oficialmente la construcción de la nueva Casa Comunal del anexo Predio La Jalca Pilancones, como parte de su programa de fortalecimiento organizacional y fomento de la integración social.

OPERATIVO SORPRESA DEJA CINCO DETENIDOS POR MINERÍA ILEGAL EN TABACONAS, PROVINCIA DE SAN IGNACIO


La Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Cajamarca, en coordinación con la Policía Nacional de Cajamarca y San Ignacio y SERNANP, realizó un operativo sorpresa contra la minería ilegal en el distrito de Tabaconas.

viernes, 11 de julio de 2025

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA REALIZÓ INSPECCIÓN TÉCNICA EN HUALGAYOC PARA FRENAR MINERÍA ILEGAL

 

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Energía y Minas, realizó una inspección técnica los días 8 y 9 de julio en el sector Hualgayoc, como parte de sus acciones para combatir la minería ilegal. La jornada contó con la participación de OEFA, ANA y RENAMA.

MINERÍA ILEGAL COBRA NUEVA VÍCTIMA EN TANDAYOC, PROVINCIA DE CELENDÍN Y LAS AUTORIDADES NO HACEN NADA PARA ERRADICARLA

 

Un nuevo y lamentable fallecimiento ha sido reportado en el caserío de Tandayoc, distrito de Sorochuco, Celendín. La víctima perdió la vida mientras participaba en actividades de extracción minera en un socavón informal en el predio de propiedad de María Zolada y Orlando Lozano, donde se venían realizando labores extractivas al margen de la ley.

miércoles, 9 de julio de 2025

Gold Fields se posiciona en el Top 3 como una de las mejores empresas para jóvenes talento


Gold Fields ha sido reconocida, por tercer año consecutivo, como una de las Mejores Empresas para Practicantes en el Perú, de acuerdo con el ranking Best Internship Experiences (BIE) 2025 elaborado por FirstJob. En esta edición, la compañía logró posicionarse dentro del top 3 del ranking, conformado por 50 empresas de distintos sectores.

miércoles, 2 de julio de 2025

DECLARAN DE INTERÉS PROYECTO PTAR CAJAMARCA: INICIAN PROCESO PARA EJECUTAR PTAR


PROINVERSIÓN y el Ministerio de Vivienda han declarado de interés la PTAR Cajamarca, un importante paso hacia la modernización del sistema de tratamiento de aguas residuales en la ciudad, esta declaración marca el inicio del proceso para convocar a empresas privadas interesadas en la obra.

GOBIERNO EXPANDE EXITOSO MODELO CONTRA MINERÍA ILEGAL A NIVEL NACIONAL Y LLEGARÁ A CAJAMARCA


El Gobierno peruano implementará el modelo de intervención multisectorial contra la minería ilegal, que actualmente se ejecuta en la provincia de Patáz, en otras regiones del país como Cajamarca, Apurímac, Arequipa, Madre de Dios y Puno a fin de restablecer el control territorial y fomentar el desarrollo social.

lunes, 23 de junio de 2025

YANACOCHA AVANZA EN SU CIERRE DE MINA: ÁREAS REVEGETADAS, VICUÑAS Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA


Newmont continúa ejecutando acciones como parte del proceso de cierre progresivo de la mina Yanacocha, destacando la recuperación ambiental en distintas zonas intervenidas, uno de los avances más representativos está en los alrededores de Cerro Negro, donde se realizaban actividades extractivas.

Otro componente clave de este proceso es el Centro Experimental Cerro Negro, un espacio dedicado a la investigación de especies nativas y adaptadas, con el fin de asegurar que la remediación del terreno se realice de manera sostenible y acorde a las condiciones del ecosistema local.

MÁS DE 30 ASOCIACIONES PRODUCTIVAS PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN MÓDULOS DE FORTALECIMIENTO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LA ENCAÑADA


El pasado sábado 21 de junio se llevó a cabo una nueva jornada de capacitación dirigida a más de 30 asociaciones productivas de la Comunidad Campesina de La Encañada, como parte del programa de fortalecimiento impulsado por Southern Perú, en temas de Responsabilidad Social y Desarrollo.

miércoles, 18 de junio de 2025

PARTICIPANTES DEL PROGRAMA FORJANDO FUTURO INICIAN PRÁCTICAS CON MAQUINARIA PESADA EN EL PROYECTO MICHIQUILLAY


Como parte del programa Forjando Futuro – Capacitación Laboral, se ha iniciado una nueva etapa crucial: la fase práctica. Las y los participantes comenzaron a operar maquinaria real luego de completar con éxito la formación teórica y el entrenamiento en simuladores de última generación.

ACADÉMICO CAJAMARQUINO RECIBE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL


El Dr. José Luis Medina Bueno, destacado economista e investigador de la Universidad Nacional de Cajamarca, fue reconocido por la prestigiosa Universidad Católica de Santiago de Guayaquil por su trayectoria y valioso aporte al análisis económico en América Latina. La distinción fue otorgada en el marco de la Semana de Internacionalización 2025, realizada en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.

CANON MINERO: REGIONES Y MUNICIPIOS RECIBIERON CASI 2.000 MILLONES DE SOLES

 

Los gobiernos regionales y municipales del Perú recibieron un adelanto de más de 1,900 millones de soles por concepto de canon minero (1,507 millones para regiones y 403 millones para municipalidades). Este canon proviene del 50 % del Impuesto a la Renta que pagan las empresas mineras.

NEWMONT NOMBRA A KELLY PAYNE COMO NUEVO GERENTE GENERAL DE YANACOCHA


La empresa Newmont anunció el nombramiento de Kelly Payne como nuevo gerente general de Minera Yanacocha SRL, en reemplazo de Gonzalo Eyzaguirre, con más de 30 años de experiencia en el sector minero, Payne es geólogo de formación y ha desempeñado diversos cargos clave en el sector.

miércoles, 11 de junio de 2025

FRAMBUESAS DE RODACOCHA: ¡UNA REALIDAD QUE FLORECE CON PROGRAMA IMPULSA MICHIQUILLAY


Hace algunos meses, un grupo de familias del caserío de Rodacocha, en la Comunidad Campesina La Encañada, decidió apostar por la agricultura especializada y participar en los fondos concursables del programa Impulsa Michiquillay de Southern Perú el cual ganó.

martes, 10 de junio de 2025

Escolares de Hualgayoc buscan el éxito con el Programa Concurso “Saber para Ganar”


El programa concurso radial “Saber para Ganar”, producido por la empresa Gold Fields, inició este martes 10 de junio su esperada décima temporada, reafirmando su compromiso de generar valor a través de la educación, con la promoción del conocimiento, la sana competencia y el desarrollo de habilidades en los estudiantes de la provincia de Hualgayoc.

lunes, 9 de junio de 2025

SOUTHERN PERÚ RESPALDA A MICHIQUILLAY EN CONTRA DE LA MINERÍA ILEGAL Y REAFIRMA COMPROMISO CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE

 



La empresa Southern Perú expresó su solidaridad con la Comunidad Campesina de Michiquillay y autoridades frente a las situaciones que vienen afectando su tranquilidad social. Reafirmaron su voluntad de diálogo e impulsar el desarrollo sostenible y proteger los avances logrados en el proyecto minero.

jueves, 5 de junio de 2025

Gold Fields continúa impulsando la cosecha de agua en Hualgayoc


En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y el cuidado de los recursos naturales, Gold Fields, en coordinación con la Mesa de Diálogo de Hualgayoc, concretó la entrega de materiales estratégicos para el proyecto “Creación del Servicio de Siembra y Cosecha de Agua en el Territorio Hídrico Productivo de los caseríos del distrito de Hualgayoc, departamento de Cajamarca”.

204 AÑOS DE INDEPENDENCIA DE JAÉN


Este 4 de junio, la provincia de Jaén conmemora 204 años de la proclamación de su independencia del dominio español, un hecho histórico fue posible gracias a la unión y valentía de los bravos Bracamoros, cuyo anhelo de libertad hacía eco en todos los pueblos del Perú.

El ejemplo de unidad entre la población y sus autoridades continúa siendo un pilar fundamental para alcanzar los objetivos de desarrollo de esta importante provincia, hoy se consolidada como un eje estratégico de conexión entre la sierra, la selva y la costa del norte peruano.

lunes, 2 de junio de 2025

Gold Fields recibe Certificado por el uso de energía 100% renovable en sus operaciones


En línea con su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de su huella ambiental, Gold Fields recibió por parte de Kallpa el Certificado de Energía Renovable, que acredita que el 100% del suministro eléctrico utilizado en sus operaciones mineras durante el último año provino de fuentes renovables.

Este reconocimiento reafirma la apuesta de Gold Fields por una minería responsable y alineada con los desafíos globales del cambio climático. La entrega del certificado fue realizada por Irwin Frisancho, Gerente Comercial de Kallpa, empresa líder en generación y comercialización de energía en el país, que provee a Gold Fields energía con garantía de origen renovable, respaldada por los estándares internacionales del mercado eléctrico peruano.

jueves, 29 de mayo de 2025

𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈AN 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐋𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐆𝐔𝐀 𝐏𝐎𝐓𝐀𝐁𝐋𝐄 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐁𝐀𝐌𝐁𝐀𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀


El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, colocó la primera piedra que marca el inicio de la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable “Los Tres Chorros” en Bambamarca, un proyecto que tiene por objetivo mejorar la calidad del agua para miles de ciudadanos, asegurando que cumpla con los estándares establecidos.

La obra, cuya inversión supera los 20 millones de soles, permitirá tratar hasta 45 litros de agua por segundo y será ejecutada en un plazo de 240 días calendario. Lo que se traduce en un gran avance para la salud pública y el acceso a servicios básicos de calidad.

martes, 27 de mayo de 2025

Gold Fields realiza donación de unidad móvil para reforzar la seguridad en Cajamarca



En línea con su compromiso de generar valor que perdure más allá de la minería, Gold Fields ha donado una camioneta Chevrolet cero kilómetros al Frente Policial de Cajamarca, con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana en la región Cajamarca.

Esta importante donación será destinada a labores de patrullaje y estará operativa en la nueva comisaría de Mollepampa, reforzando la presencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la zona. La entrega de este vehículo busca contribuir de forma directa a la lucha contra la delincuencia, brindando mayor tranquilidad a la población y apoyando la consolidación de Cajamarca como una de las regiones más seguras del país.

Peruanos creen que minería ilegal financia a políticos y criminales


Según un estudio de Ipsos, 7 de cada 10 peruanos creen que esta actividad financiará la próxima campaña electoral, mientras el 82% denuncia su influencia en el Congreso y los Gobiernos regionales. Asocian a esta actividad al lavado de dinero, crimen organizado, trata de personas y contrabando.

Los mineros ilegales —dijo César Ipenza, abogado especialista en temas ambientales— tienen una bancada multipartidaria en el Congreso. Se trata de un grupo de congresistas que defienden esta actividad ilícita e impulsan normas que la favorecen.

lunes, 19 de mayo de 2025

𝐌𝐏𝐂 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐄 𝐋𝐀 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐒 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒


La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, realizó la entrega progresiva de Equipos de Protección Personal (EPP) al personal operativo de diversas áreas. En esta ocasión, los trabajadores de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos recibieron sus implementos de seguridad, en un acto que contó con la presencia del regidor José Cruzado Bardales, la gerente Deisy Carrasco Vela y la Directora de Recursos Humanos, Carmen Hurtado Ramos.

Exitosa feria macrorregional organizada por el Gobierno Regional de Cajamarca


Los empresarios recibieron tanto a ciudadanos locales como a turistas ofreciendo una variada gama de productos.

Más de 60 micro y pequeñas empresas (MYPE) de Cajamarca, Pasco, La Libertad y Lambayeque reportaron importantes ventas durante su participación en la feria macrorregional por la Semana de las Mypes organizada por el Gobierno Regional de Cajamarca.

Gold Fields y Enseña Perú lanzan proyecto “Ciudadanos Globales: Ampliando horizontes” para fortalecer la educación en Hualgayoc.


Con el objetivo de continuar impulsando una educación inclusiva y de calidad en zonas rurales del país, Gold Fields y Enseña Perú anunciaron el inicio de la segunda fase del proyecto educativo “Ciudadanos Globales”, denominada “Ampliando Horizontes”, la cual beneficiará a estudiantes de primaria y secundaria de Coymolache, en el distrito de Hualgayoc.

jueves, 15 de mayo de 2025

Gold Fields refuerza la calidad educativa en escolares de nivel inicial, primaria y secundaria


Dejar un legado más allá de la minería, el propósito que la empresa Gold Fields viene cumpliendo en diferentes dimensiones. En esta ocasión, en el plano educativo, ha puesto en marcha el proyecto “Fortaleciendo el Aprendizaje de Alumnos en Instituciones Educativas del AID 2025”, un proyecto de cumplimiento continuo que beneficia directamente a más de 150 estudiantes de comunidades ubicadas en su Área de Influencia Directa (AID), en el distrito de Hualgayoc, región Cajamarca.

miércoles, 14 de mayo de 2025

Laboratorio del agua realizó muestreo en zona del derrame de ácido clorhídrico

 


La Gerencia de RENAMA, mediante el Laboratorio Regional del Agua realizó la toma de muestras para determinar el contacto y posible contaminación con las fuentes de agua del ácido clorhídrico derramado en el accidente vehicular en la zona de Pariamarca, Km 168 de la carretera a la Costa.

Las salidas de campo se realizaron en coordinación con la RIS Cajamarca, donde se tomaron las muestras de agua para el análisis de parámetros químicos y biológicos en cumplimiento al D.S 031-2010-SALUD y D.S 04-2017-MINAM, para el agua de consumo humano y de fuentes de agua respectivamente.

martes, 13 de mayo de 2025

NADIE EN EL NORTE APRUEBA A BOLUARTE; SU RESPALDO LLEGÓ A 0%


En el norte nadie aprueba su gestión. La presidenta Dina Boluarte enfrenta un desplome histórico en su aprobación ciudadana. Según la más reciente encuesta de Ipsos para Perú21, en el norte del país, su nivel de respaldo ya está en 0%, una cifra que se veía venir de acuerdo a la tendencia que se observaba en las últimas encuestas. A nivel nacional, la aprobación de Boluarte, como reveló ayer este diario, apenas llega al 2%. Según el director de Estudios de Opinión de Ipsos, Guillermo Loli, el margen de error de la encuesta es de +/-2.8%, por lo que indicó que así como Boluarte podría tener alrededor de 4% de aprobación, también podría alcanzar el 0%.

EPS SEDACAJ SA encarga jefaturas y funciones a personas que no cumplen con los requisitos legales para ocupar cargo público.


La Contraloría General ejecutó un servicio de control posterior, en la modalidad de Acción de Oficio Posterior (AOP), respecto a “Gerente General encarga jefaturas y funciones a personas que no cumplen con los requisitos legales para ocupar cargo público”.
En el informe N° 005-2025-2-4412-AOP de 29 de abril de 2025, se evidencia el encargo temporal de funciones de la jefatura de la División de Control Patrimonial y, de la jefatura de la División de Distribución, Recolección y Control de pérdidas de Agua, a personal que no cumple con los requisitos mínimos legales.

jueves, 8 de mayo de 2025

Personas con discapacidad reciben sillas de ruedas en San Ignacio


Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad de la provincia fronteriza de San Ignacio, se entregaron dispositivos biomecánicos.

El apoyo del Gobierno Regional, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y OREDIS, se hizo posible gracias al trabajo de identificación y empadronamiento en las poblaciones vulnerables a nivel regional.
La entrega de sillas de ruedas permite a nuestros hermanos con discapacidad accedan a espacios y servicios, que antes les resultaban inaccesibles, fomentando así una vida más autónoma e independiente.