martes, 30 de abril de 2019

Lanzarán convocatoria CAS para ocupar puestos laborales en la Municipalidad de Bambamarca


Convocatoria: Serán contratados aproximadamente 70 personas para ocupar puestos de trabajo en las diferentes áreas de la comuna edil.

El Prof. Eloy Sánchez Leyva, presidente de la comisión evaluadora del proceso, anunció que se están elaborando los términos de referencia, así como los respectivos perfiles para cada uno de los puestos.

“Se estarán contratando mediante la modalidad CAS aproximadamente 70 personas, para lo cual se están tomando en cuenta los pormenores del concurso; de manera que estos puestos deben ser ocupados por quienes realmente estén preparados”, añadió Sánchez Leyva.

NOMBRARON COMITÉ DE FERÍA 2019 EN BAMBAMARCA

Resultado de imagen para feria agropecuaria bambamarca

El fin de semana se eligió al comité de Feria Patronal 2019 en Bambamarca, en la reunión participaron representantes de diversas instituciones, asociaciones de productores, de la Universidad Nacional de Cajamarca, así como representantes de las diversas áreas de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc Bambamarca, en los siguientes días se ultimarán más detalles de la Feria que se desarrolla todos los años en julio.

La presidencia de la feria del presente año recayó en la primera autoridad de nuestra provincia, mientras como vicepresidente fue designado el representante de la Asociación de productores orgánicos de tomate “Vida Sana”, la secretaría recayó en el representante de la Universidad Nacional de Cajamarca, como tesorero el director de la Agencia Agraria y como vocales los representantes de otras instituciones.

lunes, 29 de abril de 2019

Con miras al Bicentenario, región posicionará marca Cajamarca, afirmó Guevara



Objetivo. Mesías dijo que permitirá la identidad e integración.


El gobernador dijo no estar manejando obras menores, además, habló sobre el endeudamiento internacional.

El gobernador regional Mesías Guevara anunció la formación de una comisión y la difusión de la marca Cajamarca, que permitirá ir avanzando en el tema de la identidad, integración y proceso de internacionalización, a través de la exportación de los productos.

Guevara hizo referencia al endeudamiento internacional que permita encarar radicalmente la pobreza y extrema pobreza, que castiga a esta región andina, explicando que para que ello se concrete “hay que tener el aval de la Cancillería y del propio Ministerio de Economía, mientras eso no tengamos no podemos hacer ningún convenio, incluso cuando se firmó un convenio con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) para los proyectos de saneamiento, se tuvo que contar con esas opiniones y ahora como estamos, todavía seguimos pagando la deuda con esa entidad, que es bastante fuerte”.

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa instalación de Mesa Regional de Innovación

 
Participaron representantes de diferentes universidades, institutos de formación tecnológica e instituciones públicas y privadas de Cajamarca.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, viene impulsando la instalación de la Mesa Regional de Innovación con el propósito de desarrollar estrategias que permitan el fortalecimiento de ecosistemas de emprendimiento e innovación.

Javier Salinas Malaspina – Director del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico fue el encargado de compartir las experiencias de mesas de innovación desarrolladas en la ciudad de Lima. “La idea es replicar estos conocimientos en las regiones del país”, añadió.

Gobierno local presente en Xvi Feria Internacional de Turismo Fit Boniotur en la ciudad del Cusco

 
Buscan promocionar a Cajamarca como destino turístico.

La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de los integrantes de la Comisión de regidores y funcionarios de la Gerencia de Turismo, Cultura y Centro Histórico en alianza con la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), la Cámara Regional de Turismo (CARETUR), la Asociación de Hoteles, Restaurantes y afines participan de la XVI feria Internacional de Turismo FIT BONIOTUR en la ciudad del Cuzco los días 25 y 26 de abril, con la finalidad de promocionar el destino Cajamarca y establecer negociaciones y contactos con operadores turísticos de todo el país y de Sudamérica.

viernes, 26 de abril de 2019

PRESENTAN LIBRO "HUALGAYOC, RIQUEZA Y TRADICIÓN" EN BAMBAMARCA.

 
Acto estuvo animado por música y poesía.

En el salón de Actos de Colegio "San Carlos" se realizó la presentación del libro "Hualgayoc, Riqueza y Tradición" del escritor hualgayoquino, Willan Guillén Padilla. La ceremonia contó con la presencia de destacados personaje del mundo de la literatura de Bambamarca y Cajamarca, así como de autoridades, profesores y alumnos del Colegio "San Carlos". Como invitado especial estuvo el alcalde de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca, Marco Antonio Aguilar Vásquez.

jueves, 25 de abril de 2019

GRC ratifica su compromiso de reiniciar construcción de la vía El Empalme - Santa Cruz


Vicegobernadora Angélica Bazán pidió el trabajo conjunto de autoridades para concretar anhelada obra.
La sede de la Municipalidad Distrital de Tongod (provincia San Miguel), fue escenario de la reunión de autoridades y funcionarios regionales y ediles para abordar la problemática provocada por la paralización de la obra de la carretera El Empalme - Santa Cruz.

La vicegobernadora Angélica Bazán, fue enfática en indicar que los trabajos de la carretera deberán reiniciarse en el menor plazo posible. “Es un compromiso por parte del Gobierno Regional de Cajamarca (GRC). Una carretera es una vía de desarrollo”, dijo.

¿FUE LA GESTIÓN DE EDY BENAVIDES UNO DE LOS PEORES GOBIERNOS PROVINCIALES QUE TUVO HUALGAYOC?






Tras una campaña llena de promesas de cambio y revestido de una figura de rondero leal y líder ambientalista, hizo creer a la población que confió en él, que el progreso llegaría a Hualgayoc.
Según reveló el alcalde provincial de Hualgayoc, Marco Antonio Aguilar Vásquez, durante la entrega del informe de rendición de los 100 primeros días de gobierno, la gestión de Edy Benavides Ruíz dejó una deuda a la municipalidad que asciende a los 23 millones de soles.

Adicionalmente a las graves denuncias que involucran al exburgomaestre y exfuncionarios municipales, relacionadas al pago de diezmos de empresas constructoras, con el propósito de otorgar licitaciones a cambio, esta cuantiosa deuda solo devela que entre los años 2015-2018, estuvimos al frente de una pésima gestión edil.

miércoles, 24 de abril de 2019

Minsa firma convenio con GORE Cajamarca para elaborar expediente técnico del nuevo Hospital de Bambamarca


Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) elaborará el documento técnico para la construcción del establecimiento de salud que beneficiará a 130 mil personas
El Ministerio de Salud a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) suscribió un convenio interinstitucional con el Gobierno Regional (GORE) de Cajamarca, para establecer la elaboración del expediente técnico del nuevo Hospital de Bambamarca "Tito Villar Cabezas" que beneficiará a 130 mil personas.

De esta manera, se da cumplimiento al compromiso efectuado por la ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, en su última visita a esta ciudad.

martes, 23 de abril de 2019

VICEPRESIDENTE NILTON CRUZADO RAMOS RENUNCIÓ A LA CENTRAL DE RONDAS CAMPESINAS

 Resultado de imagen para Nilton Cruzado
 
Presidente de la Central de Rondas Campesinas Reynaldo Ramos Chávez, confirmó que su vicepresidente Nilton Cruzado Ramos ha renunciado verbalmente aduciendo que ya no da para más. Las Rondas Campesinas del centro poblado de Chala tras los pasos de Nilton Cruzado Ramos, a raíz de la gresca que se originó al exterior de la Notoria Pública ocurrido el pasado 12 de abril del 2019.

Según los dirigentes de rondas de Chala y Cuñacales Nilton Cruzado Ramos ha salido en supuesta defensa de Percy Goicochea Tongo "Marihuana", quién le robó la moto a Segundo Isabel Saavedra Campos. "Nilton Cruzado Ramos se fue golpes con Salomé Walter presidente de la base del caserío de Cuñacales bajo".

POSTERGAN REUNIÓN DE LA MESA DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN EN HUALGAYOC

 
 La concentración multisectorial que estuvo programada para el jueves 25 de abril, se realizará el martes 07 de mayo de 2019. Aunque las razones que imposibilitan la realización de la mencionada reunión aún no han sido confirmadas, extraoficialmente se conoce que, la empresa Gold Fields, habría anticipado su inasistencia a la cita por motivos de trabajo de sus funcionarios.

lunes, 22 de abril de 2019

BAMBAMARCA: CONVOCAN A CONSULTA PÚBLICA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Resultado de imagen para seguridad ciudadana
 
 El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez a través de la Sub Gerencia de Seguridad Urbana y Rural convocó a los representantes de las organizaciones sociales, autoridades provinciales, distritales, comunales, medios de comunicación, instituciones privadas y a toda la población Bambamarquina a participar de la primera consulta pública ordinaria de Seguridad Ciudadana.

EX CALDE HERNÁN VÁSQUEZ A MARCO ANTONIO AGUILAR: “LO ÚNICO QUE HA HECHO EN 100 DÍAS ES PINTAR LAS COMPACTADORAS Y PONERLE SU NOMBRE”

 
 Así de contundente fue la respuesta del exburgomaestre bambamarquino Hernán Vásquez Saavedra al actual alcalde provincial de Hualgayoc Marco Antonio Aguilar, tras el informe de los 100 días de gestión presentado el lunes 15 del presente en el Teatro Municipal de Bambamarca.

Como se recuerda, el actual alcalde -y como es costumbre en las nuevas autoridades de culpar su incapacidad y desconocimiento de gestión a los gobiernos salientes- Marco Antonio Aguilar acusó a Hernán Vásquez de haber dejado once millones de deuda que corresponde a la construcción del Mercado Central de la ciudad y dejar un saldo de balance de 87 millones.

martes, 16 de abril de 2019

DREM capacita a mineros cajamarquinos

 
 
Especialistas del Minem socializaron las obligaciones que se debe cumplir para la declaración anual consolidada.
La Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Cajamarca y la Dirección Técnica de Minería del Ministerio de Energía y Minas capacitaron a pequeños productores mineros y mineros artesanales de Cajamarca sobre declaración anual consolidada.

El director regional de Energía y Minas, Iván García Pérez, saludó la voluntad de los pequeños mineros cajamarquinos para capacitarse y su compromiso de respetar la normatividad vigente, para cumplir con la declaración de la información requerida sobre las actividades realizadas en cada una de sus concesiones.

DIRESA CAJAMARCA: SON MULTIPLES Y VARIAS FUENTES DE CONTAMINACION CON METALES PESADOS EN POPLACION DE LA PROVINCIA DE HUALGAYOC- BAMBAMARCA.


Resultado de imagen para jorge bazan diresa
 
En nuestra provincia, al igual que en toda la región Cajamarca como también en otras regiones del país, el tema de contaminación o exposición no es un tema de hoy acá, sí no que venimos escuchando desde hace cientos de años. 

En declaraciones para algunos medios de la provincia de Hualgayoc-Bambamarca, funcionario de la DIRESA CAJAMARCA, Jorge Bazán, afirmó que son múltiples y varias las fuentes de contaminación con metales pesados a la población de la provincia de Hualgayoc, según dijo… “Considerando que Hualgayoc, Bambamarca y Chugur son zonas con práctica de minería ancestral, el tema de los pasivos ambientales, la misma mineralización del terreno hace que esto contribuya y por eso yo digo los factores son múltiples y si vamos hablar de identificación de fuente de contaminación son varias” sentencio Bazán. 

Por el bien del pueblo, en este contexto lo que se quiere es que nuestras autoridades trabajen en forma mancomunada para dar con la data exacta y poder solucionar esta problemática.



Notre Dame, escenario de cine, música y aventuras literarias

AFP

La catedral de Notre Dame de París, arrasada por las llamas y convertida en un símbolo de la desolación, no es solo conocida por su apabullante valor artístico, sino también por haber sido escenario para la imaginación de cineastas y literatos en muchas obras. Vea aquí la galería fotográfica

Estas son las más significativas:

- "Notre Dame de París". En 1831, Víctor Hugo publicó una novela que fue un fresco del París de 1482 y con la que lanzó un mensaje sobre el estado lamentable en el que se encontraban las iglesias medievales. Creó el personaje de Quasimodo, que posteriormente pasaría a ser conocido como 'el jorobado', encargado de tocar las campanas de la catedral y servidor del arcediano.

Economía peruana habría registrado en marzo el mayor crecimiento del 2019


ANDINA

Scotiabank dice que el PBI de febrero mostró una ligera aceleración respecto a enero
 
El producto bruto interno (PBI) de Perú habría registrado en marzo último el mayor crecimiento del presente año, superando a enero (1.58%) y febrero (2.09%), proyectó el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

“El PBI habría registrado en marzo un crecimiento mayor al de enero y febrero, lo cual se sustenta principalmente en un efecto calendario, al haber dos días útiles más este año, al caer los feriados de Semana Santa en abril y no en marzo como en el 2018”, explicó el subgerente de Economía Real de Scotiabank, Pablo Nano.

domingo, 14 de abril de 2019

Diez millones 303,000 menores celebran hoy Día del Niño Peruano


Más de 10 millones de niños hay en el Perú. Foto: ANDINA/Difusión

Según cifras del INEI 

En el país existen 10 millones 303,000 niños de 0 a 17 años de edad, de los cuales los varones representan el 51,0 % (cinco millones 252,000) y las niñas 49,0 % (cinco millones 51,000), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Según grupos especiales de edad, el 32,7 % (3 millones 368,000) están en la primera infancia (0 – 5 años de edad); el 33,5 % están en la niñez (6 a 11 años) y el 33,8 % son adolescentes (12 – 17 años de edad).

Pobladores de Michiquillay tendrán luz eléctrica


Michiquillay
Comunidad campesina en Cajamarca gozará de servicio eléctrico. (Foto: Difusión)

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) , Francisco Ísmodes, dio inicio a las obras en Cajamarca.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que dotará de luz eléctrica a 5,000 pobladores de la comunidad campesina de Michiquillay, en Cajamarca.

En línea con la meta de cierre de la brecha de electricidad, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, inició el proyecto “Sistema eléctrico rural de la comunidad campesina de Michiquillay”, que permitirá dotar de energía eléctrica, en forma continua y confiable a 1,295 abonados en beneficio de 4,892 pobladores.

sábado, 13 de abril de 2019

BAMBAMARCA: Expediente Técnico de la planta de tratamiento de agua potable estará listo a fines de Junio.

 Resultado de imagen para captacion tres chorros Bambamarca
 
Van dando resultados gestión de autoridades de Bambamarca

La culminación del expediente técnico de la planta de tratamiento de agua potable de la captación de los “tres chorros” de Bambamarca estará listo a más tardar en 75 días informó el representante del Ministerio de Vivienda y Saneamiento.

En la reunión realizada recientemente en Bambamarca se acordó que dar acompañamiento técnico a la Municipalidad de Hualgayoc a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, para culminar el expediente técnico a la Planta de Tratamiento de Aguas de Bambamarca para posteriormente priorizar el financiamiento.

viernes, 12 de abril de 2019

Convocan a elecciones para el Consejo de Coordinación Regional

 
El plazo de inscripción vence el día miércoles 24 de abril del presente año a las 5:00 pm.

El Gobierno Regional de Cajamarca invita a las organizaciones de productores, gremios empresariales, laborales, agrarios, vecinales e iglesias, colegios profesionales, universidades, comunidades nativas y campesinas, entre otras organizaciones a participar del proceso de elección de representantes de la sociedad civil.

Grupo de trabajo evaluará construcción de planta de tratamiento de aguas ácidas del río Tinto Maigasbamba

 
Minera Goldfields presentaron alternativa de construcción de planta de tratamiento de agua potable. Medida se analizará en el mencionado grupo.
Representantes de la empresa minera Gold Fields se presentaron a la segunda reunión de la mesa de trabajo entre autoridades municipales, regionales, organizaciones sociales y gobierno central realizado en el restaurant Central II para presentar su propuesta para Bambamarca; la misma que se le solicitó por el derrame de relaves mineros que ocurrió en pasado 16 de diciembre del 2018.

HUALGAYOC: INCREMENTAN PRESUPUESTO DE 738 MIL SOLES PARA CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE SALUD EN ÁMBITO MICRORED

 La imagen puede contener: 2 personas, calzado
 
Dinero donado por la empresa minera Coymolache, permitirá la contratación de un aproximado de 35 trabajadores entre profesionales y técnicos para los 12 establecimientos de salud de todo el Distrito de Hualgayoc.
De acuerdo al informe del sector salud, los Centros de Salud de la ciudad de Hualgayoc y el Centro Poblado Moran Lirio, necesitan con urgencia aumentar las horas de atención al público usuario, (12 horas diarias).

Los acuerdos y conclusiones fueron confirmadas por la Ing. Deisy Sánchez, Coordinadora de Asuntos Sociales de la empresa minera Coymolache, en la reunión de la Mesa de Dialogo y Concertación, celebrada el jueves 11 de abril de 2019.

jueves, 11 de abril de 2019

Las Bambas: se levanta medida de protesta tras reunión de comuneros y Ejecutivo

none


La comitiva del Poder Ejecutivo se hizo presente en la zona del conflicto Las Bambas y llegó a una serie de acuerdo con las comunidades afectadas. Una de ellas es el levantamiento de las medidas de fuerza mientras dure el proceso.
Desde la mañana de este jueves, los ministros se reunieron con los pobladores para escuchar sus demandas en el estadio de Molinopampa en Challhuahuacho, Apurímac.

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Salvador del Solar, detalló que tras las horas de diálogo, se tocaron los nueve temas determinadas en la agenda de la reunión.

El primer ministro estuvo acompañado por los ministros de Transportes y Comunicaciones Edmer Castillo; de Salud, Zulema Tomás; Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamente; y de Justicia, Vicente Zeballos.

Establecerán hoja de ruta para solucionar demandas de administrativos de salud

 
Hoy inició mesa de trabajo entre funcionarios regionales y dirigentes sindicales
 
Hoy, en la sede regional inició la mesa de trabajo entre funcionarios regionales y dirigentes del sindicato administrativo del sector salud, con el propósito de establecer una hoja de ruta y solucionar la problemática del pliego. Las demandas se basan en incrementos salariales, respeto por sus derechos laborales, y las relaciones con los funcionarios de confianza. 

90 ADULTOS MAYORES DE PENSIÓN 65 SE ATENDIERON EN LA CAMPAÑA MÉDICA POR ESPECIALISTAS EN EL CASERÍO DE LA LLICA

 
El Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), y el Coordinador territorial de Enlace Pensión 65, en unión con la Red de Salud, realizaron la campaña médica de atención integral del adulto mayor.

09 de abril se realizó las atenciones: medicina general, examen de laboratorio, glucosa, colesterol, triglicéridos, hemoglobina, odontología y salud mental así mismo se entregaron sus medicamentos a cada beneficiario del programa.

El compromiso de nuestra autoridad edil Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez, es seguir con las campañas de salud en toda la provincia, de esta manera contribuir con el bien estar y salud de las personas que viven en precarias condiciones de vida en la tercera edad siendo un derecho su atención, con carácter preferencial.

miércoles, 10 de abril de 2019

Cajamarca espera más de 10 mil turistas en Semana Santa

 
Provincias como Contumazá y Cajamarca reciben mayor afluencia de visitantes en esta festividad.

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo espera recibir más de 10 mil turistas en los cuatro días feriados de Semana Santa, siendo mayoritariamente público del sector A y B, quienes tienen un poder adquisitivo alto y les permite un mayor gasto en los servicios que ofrece la región.

En este feriado largo se genera -principalmente- un turismo cultural y religioso, ya que los visitantes priorizan los centros arquitectónicos, arqueológicos y termales como las iglesias coloniales, Los Baños del Inca, Santa Apolonia, Cumbe Mayo, Ventanillas de Otuzco, Kuntur Wasi, entre otros.

Recortan 1 millón de soles a hospital “José Soto Cadenillas” por negligencia de la anterior gestión.


El director del Hospital José Soto Cadenillas, Fausto Díaz Tantaleán, indico que, debido a la negligencia de la gestión anterior, el nosocomio “José Soto Cadenillas”, es afectado con el recorte presupuestal de 1 millón de soles para el presente año 2019, la cual afecta a dicha institución. Díaz Tantalean, revelo que el seguro integral de salud (SIS) tiene el recorte del presupuesto de 449 mil soles, además en contratos administrativos (CAS), el monto alcanza a los 55 mil soles. 
 

martes, 9 de abril de 2019

MUNICIPIOS Y DEPENDENCIAS DEL GORE CAJAMARCA SUSPENDEN CONCURSO DE PLAZAS CAS TRAS INTERVENCIÓN DE CONTRALORÍA

La imagen puede contener: 1 persona
 
Observaciones hechas por el órgano de control los llevó a tomar dicha medida.
 
Diversos municipios provinciales, distritales e incluso algunas dependencias del Gobierno Regional Cajamarca tuvieron que retroceder en la convocatoria de concurso público CAS debido a una serie de observaciones efectuados por el Órgano de Control Institucional OCI.

Se conformará comisión técnica de compra para equipamiento del Hospital Regional de Cajamarca

 
Adquisición supera los 4 millones de soles

Un grupo de profesionales integrará la comisión técnica de compra para equipamiento del Hospital Regional Docente de Cajamarca (HRDC). La adquisición supera los 4 millones de soles, los fondos provienen del fideicomiso de Minera Yanacocha a favor del nosocomio.

Mesías Guevara: “gobierno central le falto rapidez para darle solución al paro de las Bambas”


El presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores Regionales,Mesías Guevara , indicó que los hermanos Frank y Jorge Chávez Sotelo, ex asesores del presidente de la comunidad de Fuerabamba , Gregorio Rojas, y acusados del delito de extorsión, “se aprovecharon de un incumplimiento” de las autoridades y la empresa minera MMG Las Bambas para poner “en jaque al Gobierno y a la gobernabilidad”.

DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA FUE UN ÉXITO EN BAMBAMARCA.



Participaron estudiantes, padres de familia y docentes de los niveles de educación inicial, primaria y secundaria, con estas actividades se buscan promover el movimiento en todas las edades y diferentes entornos para mejorar la salud.

Son más de 249 mil las víctimas del periodo de violencia acreditadas en registro único


Cortesía

Precisa Ministerio de Justicia y Derechos Humanos 

El Registro Único de Víctimas (RUV) acreditó a la fecha a un total de 249,535 afectados del periodo de violencia que vivió el país entre los años 1980 y 2000, entre victimas individuales y comunidades, informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

De ese total, 228,021 corresponden a víctimas individuales; 5,712 a comunidades; 138 a organizaciones de desplazados no retornantes y 15,115 a beneficiarios especiales de una reparación en educación (REBRED).

GOLD FIELDS ENTREGA BECAS UNIVERSITARIAS A LOS MEJORES ALUMNOS DEL DISTRITO DE HUALGAYOC

 
89 jóvenes del distrito de Hualgayoc, han tenido la oportunidad de estudiar una carrera profesional en la Universidad Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca (UPAGU).
Contribuyendo al desarrollo educativo del distrito de Hualgayoc, Gold Fields, a través de su programa de Beca Universitarias, dirigido a los mejores estudiantes de los colegios secundarios del distrito, desde el año 2010, ha beneficiado a más de 89 jóvenes hualgayoquinos. Las becas universitarias llegan gracias al convenio firmado entre Gold Fields y la UPAGU.

El pasado miércoles 03 de abril, en ceremonia realizada en la ciudad de Hualgayoc, se ejecutó la entrega de 9 becas universitarias a jóvenes del distrito de Hualgayoc, para que puedan estudiar una carrera profesional en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo.