Según reveló el alcalde provincial de Hualgayoc, Marco Antonio Aguilar Vásquez, durante la entrega del informe de rendición de los 100 primeros días de gobierno, la gestión de Edy Benavides Ruíz dejó una deuda a la municipalidad que asciende a los 23 millones de soles.
Adicionalmente a las graves denuncias que involucran al exburgomaestre y exfuncionarios municipales, relacionadas al pago de diezmos de empresas constructoras, con el propósito de otorgar licitaciones a cambio, esta cuantiosa deuda solo devela que entre los años 2015-2018, estuvimos al frente de una pésima gestión edil.
El exalcalde Edy Benavides Ruíz llegó al gobierno en enero de 2015, tras una campaña llena de promesas de cambio y revestido de una figura de rondero leal y líder ambientalista, hizo creer a la población que confió en él, que el progreso llegaría a Hualgayoc; sin embargo, de eso vimos muy poco.
Benavides intentó forjar un modelo económico que negaba toda clase de inversión, bajo un discurso socialista que en el fondo solo escondía la falta de proyección y manejo administrativo de la provincia, así como la impunidad frente a los diversos casos de corrupción que luego se revelarían, gracias al accionar de las rondas campesinas, a las que él perteneció alguna vez.
Ante las profundas necesidades que tienen nuestras comunidades, entre ellas el déficit de infraestructura vial, plantas de tratamiento de agua y residuos sólidos, estancamiento de importantes programas sociales, cuesta entender que Hualgayoc sea una de las provincias que percibe mayor canon minero en todo el país (S/ 36,2 millones en 2018, según el Reporte Canon Minero 2018 del SNMPE).
Sin duda, la gestión de Edy Benavides demostró la falta de conocimiento en administración pública, puesto que de poco sirve tener muchos recursos si no se sabe qué hacer con ellos, no se tiene una visión amplia de las necesidades de la población, ni el manejo adecuado para la ejecución de obras de impacto que logren zanjar las brechas de pobreza. Fueron cuatro años perdidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario