La comitiva del Poder Ejecutivo se hizo presente en la zona del conflicto Las Bambas y llegó a una serie de acuerdo con las comunidades afectadas. Una de ellas es el levantamiento de las medidas de fuerza mientras dure el proceso.
Desde la mañana de este jueves, los ministros se reunieron con los pobladores para escuchar sus demandas en el estadio de Molinopampa en Challhuahuacho, Apurímac.
El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Salvador del Solar, detalló que tras las horas de diálogo, se tocaron los nueve temas determinadas en la agenda de la reunión.
El primer ministro estuvo acompañado por los ministros de Transportes y Comunicaciones Edmer Castillo; de Salud, Zulema Tomás; Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamente; y de Justicia, Vicente Zeballos.
Además participaron 27 oradores de las comunidades, el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, y representantes de la Conferencia Episcopal.
Las Bambas: acuerdos tras diálogo
El jefe de la PCM aseguró que propondrá un proyecto de ley que se modifique la distribución del canon minero y de las regalías, para que así el dinero proveniente de la actividad extractiva no solo llegue a los gobiernos locales y regionales, sino que también pueda estar al alcance de las comunidades implicadas.
Anunció que el Gobierno impulsará el desarrollo con enfoque territorial para que "las regiones desarrollen su potencial". Del Solar agregó que el Ejecutivo va institucionalizar el proceso de diálogo y él mismo ratificará los acuerdos vía una resolución de la PCM.
Explicó que todos los temas de la agenda del acuerdo se tratarán en mesas técnicas. El primer encuentro será el martes 16 de abril.
Señaló que uno de los primeros temas a tratar son los derechos humanos, tratando de contar con la presencia del Ministerio Público y el Poder Judicial. Respecto a esto, los comuneros exigieron nuevamente el cese de las investigaciones y detenciones a los dirigentes por el conflicto con la minera MMG Las Bambas.
Aseguró que la garantía es la voluntad de cada parte del caso que estuvo presente en la reunión. Por parte de los comuneros, garantizaron que no volverán a bloquear las vías mientras dure el proceso de diálogo.
Del Solar informó que la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, fue nombrada como responsable de dar seguimiento al Plan de Desarrollo parar la provincia. Supervisará todos los titulares de las carteras ministeriales cumplan con lo anunciado.
GLR
El jefe de la PCM aseguró que propondrá un proyecto de ley que se modifique la distribución del canon minero y de las regalías, para que así el dinero proveniente de la actividad extractiva no solo llegue a los gobiernos locales y regionales, sino que también pueda estar al alcance de las comunidades implicadas.
Anunció que el Gobierno impulsará el desarrollo con enfoque territorial para que "las regiones desarrollen su potencial". Del Solar agregó que el Ejecutivo va institucionalizar el proceso de diálogo y él mismo ratificará los acuerdos vía una resolución de la PCM.
Explicó que todos los temas de la agenda del acuerdo se tratarán en mesas técnicas. El primer encuentro será el martes 16 de abril.
Señaló que uno de los primeros temas a tratar son los derechos humanos, tratando de contar con la presencia del Ministerio Público y el Poder Judicial. Respecto a esto, los comuneros exigieron nuevamente el cese de las investigaciones y detenciones a los dirigentes por el conflicto con la minera MMG Las Bambas.
Aseguró que la garantía es la voluntad de cada parte del caso que estuvo presente en la reunión. Por parte de los comuneros, garantizaron que no volverán a bloquear las vías mientras dure el proceso de diálogo.
Del Solar informó que la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, fue nombrada como responsable de dar seguimiento al Plan de Desarrollo parar la provincia. Supervisará todos los titulares de las carteras ministeriales cumplan con lo anunciado.
GLR
No hay comentarios:
Publicar un comentario