miércoles, 18 de septiembre de 2019

Garantizan alimentación para 4 mllns. de escolares


Estrategia multisectorial del Buen Inicio del Año Escolar 2020 en marcha.

El Buen Inicio del Año Escolar (BIAE) 2020 ya está en marcha. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Ministerio de Educación (Minedu) informaron sobre el trabajo articulado que realizan para garantizar la alimentación saludable de más de cuatro millones de escolares de inicial y primaria, y de secundaria de las poblaciones indígenas de la Amazonía peruana.

Mediante el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma se atiende a alumnos de 64,500 instituciones educativas públicas de todo el país.

Se informó que se brinda alimentación con alto valor nutricional bajo dos modalidades: raciones (entrega de alimentos preparados listos para su consumo) y productos (entrega de alimentos no perecibles para la preparación de desayunos, almuerzos y cenas).

Aseguran que esta práctica viene contribuyendo a mejorar las atención en clases, la asistencia escolar y hábitos alimenticios saludables.

Más beneficiados
Este año, Qali Warma y Minedu vienen atendiendo con desayunos y almuerzos a 222,214 estudiantes del nivel secundario bajo modalidad Jornada Escolar Completa (JEC) de 975 instituciones educativas de diferentes regiones del país.

Para el 2020 se tiene garantizado los desayunos, almuerzos y cenas a 22,888 escolares bajo modalidad de Formas de Atención Diversificada (FAD), que se encuentran en albergues o internados escolares de 186 instituciones educativas públicas de diferentes regiones del país, cubriendo por primera vez al 100% la canasta alimenticia nutricional, durante los siete días de la semana.

La FAD constituye un tipo de atención educativa que permite a las niñas, niños y adolescentes del ámbito rural del país, acceder a una educación de calidad, acorde a las complejidades de su entorno, comprendiendo la participación semipresencial de los estudiantes y tiempos de residencia en función a la lejanía de la población atendida.

Recibirán una canasta de alimentos no perecibles como conservas de carne de cerdo, pavita, molleja, hígado y leche, entre otros alimentos.

Proceso en Cajamarca
En Cajamarca, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), por medio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, dio a conocer que el Proceso de Compras Electrónico 2020 para la prestación del servicio alimentario escolar será completamente digital, garantizando así un proceso más transparente.

Dicho proceso se realizará de manera electrónica, a través de una plataforma virtual, con el uso de firmas y certificados digitales, brindando mayor seguridad, confianza y accesibilidad a potenciales proveedores y ciudadanos en general.

Para el caso de la Unidad Territorial Cajamarca 1 se cuenta con cinco comités de Compras, cuyas sedes se ubican en las provincias de Cajamarca, Cajabamba, Celendín, San Miguel y Hualgayoc. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario