martes, 21 de julio de 2020

Personal médico llega a Cajamarca para reforzar lucha contra el coronavirus

El ministro de Defensa, Walter Martos, supervisó la respuesta ante la pandemia del covid-19 en Cajamarca. Foto: ANDINA/Difusión

Acompañado por el gobernador de Cajamarca, Mesías Guevara, el ministro de Defensa, Walter Martos, hizo su cuarta visita de trabajo a la región norandina con motivo de la pandemia del covid-19, con el fin de trasladar material médico, equipos de protección personal, medicina y personal médico de refuerzo para reforzar la lucha contra el coronavirus.
“Hemos traído tanto a Jaén como a Cajamarca gran cantidad de medicinas, equipos de protección personal, equipos para implementar 6 camas UCI. Tenemos que optimizar todo el sistema de respuesta, de tal manera que la persona no vaya a buscar camas, si no que las camas estén disponibles”, afirmó el ministro al arribar a la ciudad de Cajamarca.

El ministro Martos entregó a las autoridades regionales 6 ventiladores de alta gama, 6 camas UCI, 6 aspiradores de secreciones, 6 monitores multiparámetros y 848 pulsioxímetros, procedentes del Ministerio de Salud.
De parte del Ministerio de Salud se trasladaron 40,000 mascarillas de tres pliegues, 15,000 mascarillas comunitarias, mil mascarillas N95, 5,000 mandiles descartables, mil lentes de protección y 600 protectores faciales.

Asimismo, se trasladaron 28,000 unidades de ivermectina, 840 unidades de bromuro de rucoronio y 183 inyectables de estibogluconato sódico para Cajamarca; y para Jaén 3,000 mascarillas, mil protectores faciales y 12,000 unidades de ivermectina.

Respuesta hospitalaria
Por su parte, EsSalud envió 750 kilogramos de material médico diverso, entre medicamentos, implementos y equipos de protección personal. Además, se han trasladado 11 médicos de la especialidad de medicina general para reforzar la atención.
“Hemos venido con 11 médicos que se van a quedar por 15 días para apoyar al personal de salud de Cajamarca. La idea es fortalecer la respuesta hospitalaria antes de que se incrementen los contagios como en otras regiones”, afirmó Martos.

El primer destino del ministro Martos fue la ciudad de Jaén, adonde entregó equipos de protección personal y medicinas, y visitó el Hospital General de Jaén para reunirse con los directivos a fin de evaluar la situación, recoger sus necesidades con miras a mejorar la oferta hospitalaria.

Hospitales temporales
En un terreno aledaño al nosocomio, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) implementará un hospital temporal con 50 camas para casos de covid-19.
Luego se dirigió a la ciudad de Cajamarca donde entregó los seis ventiladores, los implementos para camas UCI, insumos de protección y medicinas; y visitó el Hospital Regional Docente para inspeccionar el área habilitada para la construcción de una planta de oxígeno que será implementada con apoyo de la empresa Yanacocha.

Asimismo, inspeccionó la habilitación de un terreno aledaño para la implementación de un segundo hospital temporal, también con 50 camas para covid-19, a cargo de la ARCC.
En estas actividades el ministro de Defensa también estuvo acompañado por el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro; el congresista Hans Troyes Delgado; entre otras autoridades.

Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.

El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.

Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 20 de julio, a escala nacional había 357,681 casos confirmados de coronavirus y 13,384 fallecidos; la tasa de letalidad es de 3.74 %.

No hay comentarios:

Publicar un comentario