lunes, 9 de noviembre de 2020

Cajamarca celebra Semana del Mestizaje y recuerda unión de culturas inca y española

Cajamarca celebra Semana del Mestizaje y recuerda unión de culturas inca y española. Actos se desarrollarán de manera virtual.

Cajamarca inicia hoy la semana del mestizaje recordando la unión de dos culturas: inca y española, un episodio que se suscitó un 16 de noviembre de 1532 con la llegada de los españoles y la captura y posterior muerte del inca Atahualpa en esta ciudad.

Desde el año pasado se optó por evitar la escenificación de lo ocurrido en esa época porque, según los historiadores, no hubo un encuentro sino un hecho catastrófico que no merece celebrar, afirmó Jaime Rodrigo Silva Santisteban, gerente de Turismo, Cultura y Centro Histórico de la municipalidad de Cajamarca.

“No estamos de acuerdo al hablar de un encuentro de dos mundos porque se trata de la captura y muerte de Atahualpa, y los historiadores indican que fue una emboscada. Pensamos que se debe tratar el tema como el mestizaje, la unión de dos culturas y que fruto de ello surge una nueva cultura, la cultura peruana producto de ese mestizaje”, dijo el funcionario a la Agencia Andina.

Sostuvov que debemos sentirnos orgullosos de nuestro pasado, de nuestra cultura. “Nadie vende turísticamente una invasión, lo que ocurrió fue algo negativo y escenificar la captura y muerte del inca Atahualpa no traería ningún beneficio”, reiteró.
La semana de la fusión cultural se inicia a las 9:00 horas con el conversatorio sobre turismo rural comunitario, una perspectiva de desarrollo en la región Cajamarca. El martes 10 en el mismo horario se realizará el conversatorio sobre el centro histórico de Cajamarca, un espacio de promoción cultural y desarrollo económico.

El miércoles 11 se desarrollará un concurso regional de danzas, el jueves 12 un conversatorio y concurso regional de gastronomía, el viernes 13 el tradicional concurso de bollos, ciclo de aulas abiertas rumbo el Bicentenario, y el conversatorio sobre el proyecto integral urbano y turístico del Cuarto del Rescate.

Las actividades continúan el domingo 15 con una noche de gala, el lunes 16 el conversatorio “Aquel 16 de noviembre de 1532” con la participación de historiadores que disertarán sobre ese episodio para tener una visión más acorde de lo que significa la semana del mestizaje, expresó Rodrigo Silva Santisteban.

El sábado 28 de noviembre concluye las actividades con un concierto místico virtual a cargo del grupo Alborada, teniendo como escenario el complejo turístico de Los Baños del Inca.

Todas las actividades de la semana del mestizaje se realizarán de manera virtual y será transmitido por las diversas plataformas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario