La carretera donde fue encontrado el cargamento es una única vía de acceso al Área de Conservación Regional "Bosques Montanos de Tabaconas y Jaén", por lo que se presume que la madera habría sido extraída de manera ilegal de esta área natural protegida.
Tras el aviso, mediante el Alerta SERFOR, los especialistas de la sede San Ignacio de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, junto a profesionales de la Municipalidad Distrital de San José de Lourdes y efectivos de la DIRINCRI – Jaén de la Policía Nacional del Perú, intervinieron la madera aserrada que, al hallarse en plena vía sin contar con un dueño o responsable, fue incautada por estar protegida por el Estado.
Juan Estela Ruiz, Administrador Técnico del SERFOR en Cajamarca, destacó que este tipo de intervenciones conjuntas entre la Policía, el SERFOR y la Municipalidad de San José de Lourdes, son importantes para la lucha frontal contra la tala ilegal que tanto afecta nuestros bosques.
Estela Ruiz, instó a las autoridades de otras municipalidades a trabajar de manera coordinada con las autoridades con el objetivo de combatir el tráfico ilegal del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre.
La Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre, señala que constituye una infracción muy grave el adquirir, transformar, comercializar, exportar y/o poseer productos o subproductos forestales, extraídos sin autorización; y sanciona estos hechos con multas que fluctúan entre los 0.1 y 5000 UIT, de acuerdo con los criterios de gradualidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario