El Gobierno Regional de Cajamarca logró la vacunación de adultos mayores de 70 años durante los dos primeros días de jornadas de inmunización organizadas y ejecutadas a través de la Red de Salud Cajamarca.
La población acudió a los vacunatorios de los colegios Cristo Rey y Divino Maestro, los coliseos Cumbe Mayo, Qhapac Ñan y San Sebastián, centro médico Baños del Inca, y en el centro comercial El Quinde. Decenas de jóvenes voluntarios orientaron a los pacientes y sus acompañantes para recibir esta vacuna Pfizer, cuya efectividad supera el 95%.
Parte del protocolo de aplicación de dosis es la opción de los pacientes y sus acompañantes de verificar y grabación de la preparación de la dosis. Incluso, el proceso es transmitido en vivo vía redes sociales, garantizando la transparencia en la inmunización, así como el control concurrente de la fiscalía, contraloría y defensoría.
Estas jornadas maratónicas de vacunación es posible gracias al trabajo articulado entre las autoridades, la sociedad civil organizada y las empresas privadas. "Las clínicas Los Fresnos y Limatambo dispusieron brigadas de salud para apoyar al personal de las microredes de Baños del Inca, Huambocancha Baja, Magna Vallejo y Pachacútec", destacó Edward Mundaca, director de la Red de Salud Cajamarca.
La jornada de vacunación para adultos de 70 a 79 años culminará este martes 18, luego inicia la inmunización del grupo poblacional de 60 a 69 años.
Gracias a las ultracongeladoras de la cadena de frío cadena de frío de la Dirección Regional de Cajamarca se cuenta con las vacunas Pfizer. Estas dosis fueron gestionadas por el gobernador Mesías Guevara ante el Ministerio de Salud, y arriban a región semanalmente para ser distribuidas y aplicadas en las 13 provincias del departamento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario