• Medida busca promover la formalización y evitar el uso indebido del espectro radioeléctrico que perjudique otros servicios de telecomunicaciones
La Presidencia del Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley, elaborado por el Ministerio de Trasportes y Comunicaciones (MTC), que ha sido remitido al Congreso de la República para su debate.
La iniciativa propone la condonación de las deudas y el archivamiento de los procedimientos sancionadores en trámite, de modo tal que se permitiría que los gobiernos regionales y locales eviten pagar las multas por dichas actividades. De existir frecuencias disponibles, dichas autoridades posteriormente podrán gestionar la autorización respectiva para brindar el servicio a su comunidad.
En el periodo 2018-2020, se han impuesto 41 multas a diferentes gobiernos locales, lo cual equivale a un total de S/ 4.6 millones. Además, se cuenta con 255 gobiernos locales que tienen trámites pendientes por esta misma conducta infractora (66 con procedimientos sancionadores en trámite y 189 con actas de fiscalización en evaluación), que podría acarrear nuevas multas por S/ 28.9 millones.
El MTC identificó que la mayor cantidad de multas está en las regiones Apurímac, Áncash, Ayacucho, Huánuco, Junín, Cajamarca, Arequipa, Tacna, La Libertad, Cusco, Puno, Moquegua y Pasco.
¿Cómo acceder al beneficio?
De ser aprobado por el Congreso de la República, el proyecto de ley prevé un plazo de seis meses para solicitar el acogimiento a dichos beneficios. Para acceder, los gobiernos regionales y locales deberán presentar una solicitud a la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones señalando haber cesado la prestación del servicio de radiodifusión sin autorización. La autoridad realizará una inspección para verificar el cese de la conducta infractora y, de ser positivo, se exonerará de la multa impuesta o por imponer.

No hay comentarios:
Publicar un comentario